EDITORIAL: Estudiantes con altas capacidades
EDITORIAL: Estudiantes con altas capacidades EDITORIAL Estudiantes con altas capacidades Regular la identificación y el acompañamiento de niños, niñas y adolescentes (NNA) con altas capacidades en el sistema educativo es el objetivo del proyecto aprobado y despachado a Sala por la Comisión de Educación. La iniciativa, de autoría del diputado Felipe Camaño, tiene como finalidad asegurar el derecho a la igualdad de oportunidades y resguardar la inclusión de personas identificadas con altas capacidades y/o potencial de talento. A su vez, eliminar cualquier forma de discriminación, así como, promover y concientizar un abordaje integral de dichas capacidades en el ámbito educativo.
En esa línea, el texto define el término "educación inclusiva y equitativa" como un proceso sistémico de mejora e innovación educativa orientado a promover la participación de todos los alumnos, con especial atención en aquellos que están en una situación de mayor vulnerabilidad a la exclusión.
El proyecto, que ahora pasará a su debate en el pleno de la Cámara, establece que los alumnos/as tienen derecho a recibir una atención y educación adecuada, con medidas educativas específicas que permitan su desarrollo integral e interdisciplinario dentro de sus establecimientos educacionales.
Para ello, el Ministerio de Educación deberá establecer las adecuaciones necesarias para la implementación de necesidades específicas de apoyo educativo, contener las orientaciones técnicas para el diseño e implementación de medidas de enriquecimiento; además de entregar flexibilización, mecanismos de seguimiento y evaluación de la trayectoria educativa de los estudiantes con altas capacidades. tes con altas capacidades..