La reaparición de Carlos Parera, el general que desairó a Aylwin en la Parada Militar de 1990
La reaparición de Carlos Parera, el general que desairó a Aylwin en la Parada Militar de 1990 IVÁN MARTINIC or qué no pidió pidió autoriza ción? no lo decidí.... Tres décadas después, el ahora retirado general de Ejército Carlos Parera Silva se refiere así a la más controvertida de las paradas militares. militares.
Como jefe de las fuerzas de presentación, el 19 de septiembre de 1990 apenas seis meses después después del fin del régimen de Augusto Augusto Pinochet y del regreso de la democracia, dio inicio al tradicional tradicional desfile sin pedir el permiso del entonces Presidente Presidente Patricio Aylwin, como dispone el protocolo. protocolo.
Con el general Augusto Pinochet Pinochet en la tribuna oficial aún era comandante en jefe del Ejército, Parera Parera descendió del jeep que lo transportaba, caminó siete pasos hacia las autoridades, juntó los tacos de sus botas y miró hacia donde donde estaba el mandatario. Movió los labios, pero no pidió permisorecordaría permisorecordaría después el propio Aylwin, Aylwin, quien había sido recibido con sonoras pifias a su llegada a la elipse del Parque OHiggins.
Tras permanecer un par de segundos segundos en posición firme y con su mano derecha en saludo militar, Parera dio una rápida vuelta en 180 grados y regresó al vehículo que lo esperaba para retomar su ubicación y comenzar la parada.
El tenso incidente es uno de los ejes de “La sombra del penacho”, el libro del periodista Davor Gjuranovic Gjuranovic que reconstruye las últimas seis décadas (1962-2023) del desfile desfile que conmemora el Día de las Glorias del Ejército, es decir, desde que es emitido por televisión.
Con 15 años de experiencia en El registro que no se vio De 409 páginas, el libro descrito descrito como una mirada inédita a la Parada que da cuenta del estado de las relaciones entre civiles y militares en cada año también aborda la trastienda de las reumones reumones sociales con que concluye cada cada 19 de septiembre, del protagonismo protagonismo excluyente de Augusto Pinochet Pinochet entre 1973 y 1997 año en que dejó la comandancia en jefe del Ejército y de episodios que no se vieron por las pantallas. Por ejemplo, en 1977 el desfile fue grabado a color con equipos recién importados por Televisión Nacional de Chile, pero nunca llegara llegara a ser emitido de esa forma. El inédito registro es parte del archivo archivo de TVN. Otro caso es el desfile de 1968, reconstruido en el capítulo Annus horribilis. La jornada comenzó mal con el veloz escape de dos caballos que tiraban un carruaje oficial y que dejó heridos a siete militares. Y terminaría aún peor. Con el desfile ya iniciado, llegó el momento en que una veintena de aviones T-33 Mentor de la FACh debía salir desde la base El Bosque para sobrevolar el entonces entonces Parque Cousiño. Una de las aeronaves, sin embargo, impactó unos cables de alta tensión segundos segundos después del despegue y cayó sobre las casas de la población Santa Ema. Murieron cinco civiles y un tripulante del avión, el alférez alférez René Catalán Bobadilla.
EN LIBRO SOBRE LAS TRANS VISIONES TELEVISIVAS DEL TRADICIONAL DESFILE: La reaparición de Carlos Parera, el general que desairó a Aylwin en la Parada Mifitar de 1990 Con 15 años de experiencia en la cobertura en vivo del evento, el periodista Davor Gjuranovic desclasifica más de seis décadas de una historia que no siempre se ha visto totalmente por la TV. 7eY r;0] El general Parera (izquierda) en la Parada de 1990. Luego, el Gobierno vetó su ascenso a mayor general. Fue llamado a retiro en 1991.
“Se dio un gustito que le costó caro”, dijo Aylwin.. 1 las transmisiones en vivo de este evento, Gjuranovic Gjuranovic destaca que “uno de los puntos puntos altos del libro libro es conocer la historia del general Carlos Parera Silva, el hombre que desairó a Patricio Aylwin Aylwin el 19 de septiembre de 1990”. En uno de los anexos del texto se perfila al general que, como jefe de la Guarnición Militar de Santiago, Santiago, había estado a cargo de las elecciones presidenciales que a fines fines de 1989 llevaron justamente a Aylwin a La Moneda. “El aquí habla por primera vez y entrega su testimonio para aclarar aclarar por qué se paró frente al Presidente Presidente y solo movió la boca sin decir decir nada”, explica el periodista..