Región: invitan al cierre del ciclo minidocumentales 40 años del Parque Nacional Pan de Azúcar
Región: invitan al cierre del ciclo minidocumentales 40 años del Parque Nacional Pan de Azúcar CULTURA PATRIMONIAL.
En la instancia se realizará la presentación del documental "Relatos de Guardaparques". Cultura culturarodiarioatacama. cl próximo jueves 24 de E julio, serealizará el acto de cierre del ciclo de mini documentales del Parque Nacional Pan de Azúcar, enmarcado en las actividades de Celebración de los 40 años devida de esta área protegida delaregión de Atacama.
Cabe señalar, que esta iniciativa comenzó a realizarse a partir del día 3 de julio en el salón de la biblioteca pública de Chañaral, donde se mostraron piezas audiovisuales del parque nacional, sus objetosdeconservación, la comunidad de pescadores de Caleta Pan de Azúcar, con el documental Somos Changos, entre Otros. Para esta oportunidad se presentará el documental Relatos de Guardaparques, donde los propios Guardaparques del área protegida y del país cuentan sus vivencias, sus anécdotas, sus difícultades, etc. Documental que fue estrenado en el Festival de Cine de Naturaleza Santiago Wild 2021.
El horario de inicio está fijado para las 18 horas en la Biblioteca Pública de Chañaral La Directora de Conaf Sandra Morales Pérez manifestó: Para este año estamos celebrando los 40 años del Parque Nacional Pan de Azúcar, hito no solo para nuestra institución sino que para toda la comunidad de Chañaral y delaregión de Atacama, donde este ciclo de mini documentales es una de las actividades que estamos planificando y desarrollando para cando y desarrollando para cando y desarrollando para El Parque Nacional Pan de Azúcar, no es sólo un parque que contiene nuestro patrimonio de flora y fauna, sino que es parte de la historia e identidad de Chañaral y es importante que sea registrado, y mostrado a la comunidad" Cristián Cortés Olivares, secretario regional ministerial de Agricultura, dicha celebración.
Más adelante y en particular para el mes de octubre, se nos vienen actividades de índole deportivas al interior del parque, como carreas de bicicletas de montaña, trail running, curso no deje rastro para Guardaparques y comunidad, concierto de la Orquesta Sinfónica de Copiapó en Chañaral, el lanzamiento del libro del Guanaco del Norte y exposición fotográfica del parque nacional, entre otras actividades. En tanto, el secretario regional ministerial de Agricultura, Cristián Cortés Olivares, señaló que "el Parque Nacio2021.
ELHORARIO DEINICIO ESTÁ FIJADO PARA LAS 18 HORAS EN LA BIBLIOTECA PÚBLICA DE CHAÑARAL. nal Pan de Azúcar, no es sólo un parque que contiene nuestro patrimonio de flora y fauna, sino que es parte de la historia eidentidad de Chañaral y esimportante que sea registrado, y mostrado a la comunidad, para que lo sientan como propio y cuiden nuestros ejemplares xerofíticos y animales que allí viven". Por su parte, la Directora Regional de la Fundación Superación de la Pobreza-Servicio País en Atacama, Andrea Hernández indicó que: "Junto a CONAF en el marco dela celebración del Parque Nacional Pan de Azúcar, impulsamos un ciclo de mini documentales que no ha permitido acompañar esta celebración y visibilizar el patrimonio natural y cultural del territorio.
Entre otras piezas audiovisuales, se han presentado aquellas desarrolladas al alero de nuestro programa, como El legado del Mar -Testimonio Vivo de los primeros Changos de Playa Hippie y Artesanas del Mar Talabartería en cuero de pescado Caleta Pan de Azúcar.
Estas obras buscan poner en valor las expresiones culturales delas comunidades costeras, especialmente de la cultura changa, cuyo proceso de reconocimiento como pueblo originario hasido clave para rescatar su identidad, memoria y vínculo ancestral con el mar.
Por último, el Parque Nacional Pan de Azúcar, es la primera área protegida dela región de Atacama creada en 1985, declarada parque nacional y lugar de interés científicoa terrenos fiscalesen la Il y IL región, publicándose el 6 demayo de 1986el D.
S 527 del Ministerio de Bienes Nacionales, que indica que 11.790 hectáreas de la comuna de Taltal y 31.964 hectáreas de la comuna de Chañaral pasan aser parte del Parque Nacional =N AA EL DOCUMENTAL FUE ESTRENADO EN EL FESTIVAL DECINE DE NATURALEZA SANTIAGO WILD 2021. Pan de Azúcar, abarcando un área total de 43.754 hectáreas.
Dentro de sus objetos de conservación y protección se tienen al guanaco del norte, FOTOS:CEDIDAS FOTOS:CEDIDAS FOTOS:CEDIDAS el género Copiapoa, los carnívoros como el zorro chilla y zorro culpeo, ecosistemas de lomas y serranías, playas y roqueríos eisla Pan de Azúcar..