Autor: Omar Monroy Presidente de la Corporación de Desarrollo de Chañaral
Seminario Corredor Bioceánico por la Provincia de Chañaral
Seminario Corredor Bioceánico por la Provincia de Chañaral E I Gobierno Regional de Atacama y la Corporación de DeSan Francisco.
También, se espera que este espacio de diálogo y colaboración lleve a las autoridades y asistentes del mundo público, privado y municipalidades a reflexionar y analizar con visión de futuro, lo conveniente que es trabajar de forma conjunta en la búsqueda de soluciones a problemáticas, y en el diseño de estrategias para encadenar negocios productivos y otros.
Igualmente, es oportuno señalar que hace más de 15 años, Gobiernos Regionales de Atacama, evaluaron las ventajas comparativas por el Paso San Francisco, considerándose que la alternativa más viable era la vía hacia Chafaral, ruta en la que se han invertido altos recursos financieros por parte del Ministerio de Obras Públicas.
En conclusión, los organizadores confian que este seminario cumpla con las expectativas proyectadas, como es el fortalecer confianzas y saludables acercamientos para construir juntos y unidos un mejor porvenir social y económico, especialmente, para la decaída provincia de Chañaral.
Hoy, el desafio es avanzar en acciones concretas para respaldar iniciativas privadas que trabajan para hacer realidad este Corredor Bioceánico por el Paso San Francisco, lo que, por logica consecuencia, traerá desarrollo sostenible, mejor calidad de vida y bienestar para los habitantes de la región de Atacama en un futuro próximo. sarrollo Ciudadano de Chañaral, procederán a inaugurar el próximo jueves 28 de agosto, el Seminario "Corredor Bioceánico, Mineria y Desarrollo Logístico en la Provincia de Chañaral", evento en que diversos actores del sector público y privado del país y personeros de naciones hermanas, abordarán temáticas relacionadas con el desarrollo de obras viales, portuarias, mineras, proyectos de infraestructuras, plan ferroviario y otras materias de interés que se presentarán en la Biblioteca Pública del puerto.
En dicha jornada los participantes tendrán la oportunidad de interactuar de manera amigable, acercar posiciones y explorar nuevas propuestas para mejorar y consolidar desafios que se avizoran en el proyecto del Corredor Bioceánico a través del Paso Es oportuno señalar que hace más de 15 años, Gobiernos Regionales de Atacama, evaluaron las ventajas comparativas por el Paso San Francisco, considerándose que la alternativa mas viable era la vía hacia Chañaral.. C Columna Es oportuno señalar que hace más de 15 años, Gobiernos Regionales de Atacama, evaluaron las ventajas comparativas por el Paso San Francisco, considerándose que la alternativa mas viable era la vía hacia Chañaral.