Autor: POR BLANCA DULANTO
CEO de empresas IPSA llevan menos de 10 años en
el cargo y predominan ingenieros
CEO de empresas IPSA llevan menos de 10 años en el cargo y predominan ingenieros El La única mujer en esta posición, Rosaline Corinthien de Engie, deja su rol el 1? de agosto. POR BLANCA DULANTO A partir de este viernes, la representación femenina de las cabezas de las firmas más relevantes del país desaparece.
Y es que el 1 de agosto de 2025 entra el reemplazo de Rosaline Corinthien en Engie Energía Chile, Juan Villavicencio, cambio que implicaría que los CEO de las empresas IPSA serán exclusivamente hombres, reduciendo la participación femenina que existía en 2024.
Pero, ¿cuáles son las principales características de los gerentes generales de las 29 empresas que conforman el índice durante este año? De acuerdo a un estudio realizado por Valtin Consulting, el 37,9% de los altos ejecutivos tiene entre 44 y 53 años; el 44,8% se sitúa entre 53 y 62 años; el 10,3% entre 62 y 71 años y apenas el 6,9% supera los 71 años.
El informe arrojó que los máximos ejecutivos de las compañías más importantes del país tienen en promedio 9,3 años en sus cargos y que el de mayor antigúedad es Eduardo Guilisasti, quien lidera Viña Concha y Toro desde hace más de 36 años. El reporte revela que es en los últimos años cuando se han producido los cambios más relevantes en las gerencias de las empresas IPSA.
Carrera profesional En palabras de la directora de Valorizaciones de Valtin Consulting, Morin Vera, el perfil de los CEO NÚMERO DE CEO POR PROFESIÓN NÚMERO DE CEO POR PROFESIÓN INGENIERÍA COMERCIAL INGENIERÍA A 1 A qua AÑOS) qua AÑOS) DERECHO di? Ml BUSINESS AND ECONOMICS AND ECONOMICS CONTADOR AUDITOR AUDITOR Ñ FUENTE: VALTIN COMSULTING muestra una fuerte presencia de chilenos, en su mayoría ingenieros comerciales con estudios de postgrado. Esto, dado que la investiga= ción arrojó que -en cuanto a la nacionalidad de los gerentes un 89,7% son connacionales; un 6,9% son italianos y el 3,4% proviene de Brasil.
A su vez, de acuerdo a la información recabada por Valtin Consulting, la mayoría de los más altos ejecutivos de las empresas IPSA estudiaron ingeniería comercial o Business and Economics, representando así el 51,7% del total. En segundo lugar, con un 37,9%, se ubican las distintas especialidades de ingeniería. Solo dos gerentes poseen formación en derecho y uno es contador auditor.
Respecto a su alma mater, 6,9% (71-80 años) (71-80 años) (71-80 años) (71-80 años) CEO POR RANGO ETARIO PORCENTAJE NÚMERO DE CEO 37,9% (44-53 AÑOS) TOTAL CEO 29 44,8% (53-62 Años) lidera la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde estudió un 51,7% de los CEO; seguida por la Universidad de Chile, con un 17,2%, y en tercer lugar la Universidad de Santiago de Chile, con un 10,3% del total. El informe llevado a cabo por la consultora financiera consignó que un 69% de los gerentes generales tiene un postgrado, mientras que el 31% restante solo presenta estudios de pregrado.
Entre los CEO que cuentan con estudios de postgrado, el programa más frecuente es el MBA, presente en el 65% de los casos, seguido por el máster en Economía, con un 15%. A juicio de la directora de Valtin Consulting, "llama la atención la ausencia, desde el 1de agosto, de mujeres en el cargo, lo que sin duda representa un desafío a desarrollar para reducir la brecha en este ámbito". Eneste aspecto, Morin Vera comparó la realidad chilena con los estudios de CEO de empresas del S. P 500, donde cerca de un 10% son mujeres, lo que a su juicio es un nivel bajo de participación femenina. femenina. femenina..