Tecnologías para asegurar continuidad y vida útil
Tecnologías para asegurar continuidad y vida útil Informe Técnico Desde Desde correas transportadoras transportadoras que recorren recorren terrenos de alta complejidad hasta mineroductos mineroductos que cruzan cientos de kilómetros, el transporte de mineral enfrenta condiciones condiciones extremas que exigen soluciones soluciones innovadoras. Altas cargas, cambios de temperatura temperatura y exposición al polvo son parte del día a día. En este escenario, cualquier detención no planificada representa representa un riesgo para la seguridad, la integridad de los equipos y la rentabilidad de la operación. Por ello, la industria está incorporando herramientas que permiten anticiparse a fallas y actuar de forma preventiva. La combinación de sensores distribuidos, inspección automatizada automatizada y análisis de datos en tiempo real está impulsando impulsando una mantención predictiva más precisa. Estas tecnologías, tecnologías, junto con mejoras en materiales y revestimientos, buscan garantizar la continuidad continuidad operacional y proteger la inversión.
Para Andrés González, gerente general del Centro Centro Nacional de Pilotaje, “la industria ha avanzado significativamente en la incorporación incorporación de tecnologías para el monitoreo en línea, apuntando a una mantención mantención predictiva más precisa y eficiente.
Actualmente, se utilizan sistemas de monitoreo avanzado en polines, escáneres láser, sensores ultrasónicos y herramientas herramientas de inspección remota, muchas de ellas telecomandadas telecomandadas o incluso autónomas, como drones”. González destaca que “se han desarrollado soluciones soluciones con inteligencia artificial para la detección de daños estructurales, vibraciones o desviaciones anómalas. Por ejemplo, la empresa chilena Botiia, a través del sistema IINMAS, ha probado una sonda autónoma y desechable desechable que permite monitorear monitorear polines en tiempo real sin requerir instalación permanente. Esta solución entrega información clave sobre temperatura, vibración vibración y sonido, anticipando fallas y facilitando decisiones operativas.
Otra área muy importante es el monitoreo de integridad estructural para prevenir fallas catastróficas, catastróficas, que se conecta y complementa al monitoreo de los componentes mecánicos”. mecánicos”. En consecuencia, el ejecutivo ejecutivo sostiene que “este tipo de tecnologías permiten pasar de inspección visual a una remota y basada en datos, datos, lo que permite avanzar a la mantención predictiva, reduciendo riesgos, evitando evitando paradas imprevistas y optimizando la vida útil de los componentes”. Por su parte, Abdón Santana, Santana, vendedor técnico de Corpal, especialistas en correas transportadoras, sostiene que “la comunicación comunicación y la conectividad son aspectos fundamentales en las redes loT utilizadas en la industria minera.
Estas redes permiten la transmisión transmisión eficiente y confiable de datos entre los dispositivos loT, lo cual es crucial para el monitoreo en tiempo real y la toma de decisiones informadas”. informadas”. Santana comenta que -en el caso de la comunicacióncomunicaciónésta “consiste en la interconexión de diversos dispositivos y sistemas, permitiendo permitiendo la transferencia de datos en tiempo real.
Esto facilita el monitoreo y control de diferentes aspectos de las operaciones mineras, como la maquinaria, la seguridad y el medio ambiente”. Mantención y limpieza Más allá del monitoreo y la detección temprana de fallas, la eficiencia de las correas transportadoras depende de rutinas de inspección, limpieza y mantención bien planificadas.
En este contexto, Santana b Correas transportadoras y mineroductos: Tecnologías para asegu continuidad y vida útil Sistemas de monitoreo avanzado, mantención 138 Agosto 2025 / n 530 www.mch.cI predictiva y nuevos revestimientos internos están transformando el transporte de mineral.. Tecnologías para asegurar continuidad y vida útil precisa que “para asegurar asegurar la continuidad operativa y minimizar incidentes en faenas mineras con cintas transportadoras en Chile, se recomienda implementar protocolos de inspección, limpieza y mantenimiento rigurosos y estandarizados, siguiendo las normativas locales locales como el Reglamento de Seguridad Minera (Decreto Supremo 132)”. Del mismo modo, el entrevistado entrevistado de Corpal añade que “estos protocolos deben deben incluir inspecciones visuales visuales regulares, pruebas de desempeño, mantenimiento preventivo y correctivo, y capacitación capacitación del personal”. En tanto, Carlos Stipicic, gerente general de Polimin, expone que “mínimo hay que hacer limpieza de los electromagnéticos una vez por turno.
Esto es muy importante importante porque, sobre todo en los chancados primarios y secundarios, si aparece una barra larga o algún fierro de gran tamaño y no se limpia el electromagnético, este puede puede romper la correa”. Vida útil de las correas transportadoras Las acciones de inspección, limpieza y mantenimiento no solo previenen detenciones no planificadas, sino que también inciden directamente en la durabilidad de las correas correas transportadoras. En ese escenario, el vocero vocero del Centro Nacional de Pilotaje asegura que “las www.mch.cl Agosto 2025 / n 530 139 Delzq. oDer. : Andrés González gerente general del Centro Nacional de Pilotaje. Abdón Santana, vendedor Tecnico de Corpal.
Carlos Sbpiciç gerente general de Polimin.. Tecnologías para asegurar continuidad y vida útil prácticas más efectivas para extender la vida útil de las correas transportadoras combinan innovación tecnológica, tecnológica, materiales adaptados a condiciones extremas y un enfoque predictivo de las mantenciones”. En el caso del Centro mencionado, mencionado, el ejecutivo releva que “estamos viendo el desarrollo desarrollo de tecnologías que integran la sensorización de polines mediante medición de desplazamientos, aceleraciones, aceleraciones, temperatura y también procesamiento de imágenes.
Los datos anteriores anteriores se pueden complementar complementar con los datos de la operación, entregando un set de información que permite permite inferir comportamiento y condiciones de operación que permitan detectar desviaciones desviaciones para definir acciones acciones de mantención y/o recambio de componentes”. Además de lo anterior, el gerente general del CNP cuenta que “se destacan soluciones como revestimientos revestimientos especiales, correas con materiales resistentes a la abrasión y rodillos diseñados diseñados para entornos con alta carga de polvo o humedad.
También se están utilizando sistemas de encapsulamiento encapsulamiento para reducir el ingreso de partículas al sistema, así como tecnologías de control de vibración y ruido que disminuyen disminuyen el estrés mecánico sobre los componentes”. A su vez, Stipicic afirma que “la incorporación de sistemas de protección magnética y detección de metales resulta esencial en entornos de alta exigencia operativa.
Estos dispositivos permiten identificar y retirar oportunamente elementos metálicos presentes en el material transportado, evitando evitando daños estructurales y roturas en la correa”. Innovaciones de revestimientos internos En línea con estos avances, avances, las innovaciones en revestimientos internos de las correas transportadoras representan un área clave para incrementar su durabilidad durabilidad y rendimiento.
En ese contexto, Santana agrega que “en la industria minera, las innovaciones en revestimientos internos para mineroductos buscan minimizar minimizar la corrosión, abrasión y obstrucciones mediante el uso de mateales más avanzados avanzados y técnicas de aplicación mejoradas”. Asimismo, el vocero de Corpal Corpal dice que “se están implementando revestimientos de polímeros reforzados con fibra de vidrio (FRP), poliuretanos, cerámicos y sistemas de recubrimientos recubrimientos inteligentes y auto-reparables, entre otros”. Por último, entre las innovaciones innovaciones clave en estos procesos, procesos, Santana resalta que “estas innovaciones buscan no solo proteger los mineroductos, mineroductos, sino también mejorar mejorar la eficiencia operativa, reducir costos de mantenimiento mantenimiento y minimizar el impacto impacto ambiental de la industria minera”. mch Control de riesgo correas transportadoras. Las correas transportadoras ubilzan tecnología avanzada para mantenimiento predictivo y optimización de la operadón. www.mch.cI Agosto 2025 / n 530.