COLUMNAS DE OPINIÓN: Formar buenas personas
COLUMNAS DE OPINIÓN: Formar buenas personas [Cc] Columna Francisco Wittwer O. Vicerrector Inacap Valdivia. Formar buenas personas ¡ vimos tiempos de cambios fl ] profundos. Latransformación tecnológica está reconvirtiendo. el mundo laboral y nos desafíaa las instituciones de educación superiorir más allá de una formación disciplinar o dela especialidad. En INACAP cre'emos que formamos para la vida, con la convicción de que cada estudiante puede ser protagonista del desarrollo desucomunidad y del país. La educación técnico profesional siempre hasido valorada porsu capacidad para formar personas con com: petencias prácticas, listas para integrarse al mundo productivo. Hoy, el gran desafío y a la vez lo veo como unagran oportunidad, es demostrar queestamos formando personas íntegras, innovadoras y comprometidas conlaexcelenciaen sutrabajo. Este es el sello del estudiante INACAP, una persona que sabe actuar con ética yliderar procesos de cambio con responsabilidad, independiente de la función que desarrolle dentro de una empresa u organización. Nuestros estudiantes son personas con sueños, talentos y la capacidad de transformar suentorno. Por eso, nuestra tarea como institución contribuye al bienestar de la sociedad desde una visión formativa integral, que poneala personaal centro. Es decir, nuestrosestudiantes son buenas personas. En INACAP Valdivia estamos convencidosque educar con integridadimplica formar ciudadanos conscientes queactúancon rectitudincluso cuando nadie los observa. Educar para lainnovaciónesinspirar encada estudiantela capacidad de crear soluciones nuevasa problemas antiguos. Y educar parala excelenciaescultivarla disciplina, elesfuerzo y el compromiso por hacer las cosas bien, aportando a la productividad delas empresas, al desarrollo sostenible y asu propia movilidad social. Chile necesita técnicos y profesionales que aporten especialmente a ser un ejemplo de honestidad y responsabilidad. Siaspiramos aser una región más sostenible y desarrollada, estoes un imperativo para las instituciones de educación superior. tituciones de educación superior..