Autor: Carolina Corti Alcaldesa de Quilpué (RN)
Corti exigió "acelerar la reconstrucción" en cita con el Pdte. Boric
Corti exigió "acelerar la reconstrucción" en cita con el Pdte.
Boric CRÍTICA A MINISTRA TORO No obstante, según detalló la jefa comunal a El Mercurio de Vialparaíso, la alcaldesa aprovechó la instancia para manifestar al Mandatario su disconformidad sobre la conducción de la ministra de la reconstrucción, Javiera Toro. "El componente respecto de lo psicoemocional no fue hecho como correspondia, y por eso le dije al Presidente que el liderazgo de la ministra de Desarrollo Social había sido absolutamente deficiente". En la cita también se trató el profundo déficit habitacional de la comuna. "Independiente del megaincendio, nosotros tenemos más de 4.000 familias esperando por soluciones habitacionales", enfatizó Corti.
Para ello, sostuvo, es fundamental que el Estado -y en particular el Minvucompren terrenos para la construcción de nuevos proyectos habitacionales en Quilpué. "El Presidentese abrió a la posibilidad de que, efectivamente, haya otra posibilidad de compra", reconoció. Asimismo, la reunión sirvió para evaluar el proyecto de la Secretaria de Planificación de Transporte (Sectra) que establecerá nuevas vialidades y vias de evacuación para Quilpué. Finalmente, la autoridad comunal destacóeltono "respetuoso" y "democrático" de la audiencia. "Creo que él entendió perfectamente que si se hubiese reunido antes conmigo, habríamos avanzado másrápido", dijo.
Tras el encuentro, Carolina Corti espera que sus palabras sirvan para "apurar y acelerar la reconstrucción de nuestros quilpueinos y quilpueinas", 0g ras extensos meses de es7 pera y Questionamientos por no ser recibida por el Mandatario, la alcaldesa de Quilpué, Carolina Corti (RN), concreto el lunes unaaudiencia con el Presidente Gabriel Boric, oportunidad donde ambos abordaron el proceso de reconstrucción en la Ciudad del Sol, la segunda más afectada por el megaincendio de 2024. "Me reuni con la alcaldesa de Quilpué, Carolina Corti, para conversar sobre las propuestas de trabajo conjunto para mejorar la calidad de vida de las personas de la comuna y en especial para acelerar el proceso de reconstrucción", comunicó el Jefe de Estado en redes sociales.
En tanto, la alcaldesa Corti detallo que en la reunión "abordamos temáticas muy importantes, como la extensión del Fondo de Emergencia Transitorio (FET) -de $800 mil millones, que finaliza en 2026-, y la flexibilización del numeral 7 de la Ordenanza General de Urbanismo Construcción (OGUC)", modificación que permitiria acelerar la tramitación de las recepciones de obras de la DOM de Quilpué en la reconstrucción. "Le dije al Presidente que el liderazgo de la ministra de Desarrollo Social había sido absolutamente deficiente".. LA MONEDA. Alcaldesa también planteó la extensión del Fondo de Emergencia. "Le dije al Presidente que el liderazgo de la ministra de Desarrollo Social había sido absolutamente deficiente". "EL PRESIDENTE FUE MUY RESPETUOSO", DESTACÓ LA JEFA COMUNAL.