Autor: Walter Ávila González walter.avila@austrahuldivia.el
"Para mí, representar a Chile es un gran honor y orgullo"
"Para mí, representar a Chile es un gran honor y orgullo" Iremo fue sin duda el deE porte más galardonado CHI RE DOX de la delegación chilena en los recientes Juegos Panamericanos Junior que se disputaron en Paraguay, con doce medallas ganadas (ocho de oro, tres de plata y una de bronce), las que tuvieron importante participación valdiviana. En ese contexto, uno de los bogadores que más destacó fue Pedro Labatut, integrante del Club Phoenix-Valdivia, quien aportó con cuatro medallas de oro.
Estas fueron ganadas en el ocho con timonel mixto; el dos sin masculino; el ocho con timonel masculino; y el cuatro sin masculino, Actualmente, Labatut cursa el segundo año en la carrera de Ingeniería Civil Industrial en la Universidad Austral de Chile, desde el 2018 es parte de las "palas azules" y desde 2023 es internacional con el remo chileno, debutando en el Campeonato Sudamericano Juvenil de aquel año. donde además ya habíamos tenido un buen desempeño en el campeonato mundial. Aunque tambien sabiamos que los otros países habían entrenado y mejorado igual que nosotros, por lo que no iba a ser fácil, y asi lo asumimos desde un principio.
Y es por eso que nos entregamos por completo para obtener nuestros objetivos. suerte logramos sentir en varias ocasiones en estos Juegos Panamericanos Junior que se realizaron en Paraguay. la formación de sus deportisUstedes son parte del recambio, ¿sienten presión oselo toman con calma? -Más que presión, es una aspiración a lograr estar al nivel del equipo adulto actual y lograr superarlos, ya que muy probablemente nos toque remar más con ellos en los mismos botes que contra ellos. tas les y nacionales. Posteriormente, en diciembre se realizarán Juegos Bolivarianos en Perú, los cuales tienen la disciplina de remo, por lo tanto son el siguiente objetivo a corto plazo.
Más a futuro están los Juegos Odesur el próximo año y los Panamericanos adultos al año siguiente (2028). A lo cuales me encantaría participar, y para eso me voy a preparar de buena manera. ¿Cómo ha sido para ti el sobrellevar el deporte de alto rendimiento con los estudios? ·Yo he podido sobrellevar el estudio a lo largo de mi carrera deportiva, tanto en un principio con el colegio y actualmente con la universidad. Sin embargo debido al Panamericano tuve que congelar el primer semestre de mi carrera. Actualmente retome mis estudios y estoy avanzado con un par de ramos.
Igual congelar la universidad es algo que uno sabe que va a tener que hacer en algún momento como deportista, y por suerte he podido hacerlo. ¿Cómo fue tu experiencia en estos Juegos Panamericanos Junior? -Para mi fue una experiencia increible ya que es el primer mega evento en el que participo y tuvimos un desempeño increfble como disciplina de remo.
Y personalmente tambien tuve un buen desempeño y eso me deja muy contento y conforme. ¿Pensabas en la previa en el resultado que obtuvieron, o lo imaginabas? -Nosotros sabíamos que veníamos con altas posibilidades de tener un gran resultado, ya que en los entrenamientos alcanzabamos buenas velocidades en los diferentes botes y en diferentes condiciones, especialmente en el cuatro sin timonel, ¿Qué significa para ti representar a Chile a nivel internacional? -Para mí representar a Chile a nivel internacional es un gran honor y un orgullo, y lo hago con mucha responsabilidad. Además que es cumplir un sueño que tengo desde que comencé a remar, desde hace ya muchos años.
También lograr ganar una medalla de oro para mi pais y escuchar el himno nacional en elescalón más alto de podio, es un sentimiento indescriptible, es algo increible, y que por ¿ Qué tan importante ha sido tufamilia en todo esto? -Mi familia ha sido infinitamente importante en mi desarrollo deportivo. Siempre han estado a mi lado ayudándome y apoyándome. Además de todo el apoyo económico que he recibido de parte de mis padres en viajes comidas etc., como tambien acompañarme cuando compito, como lo fue durante el Panamericano juvenil. Mis padres siempre nos motivaron a mi y a mis hermanosa hacer deporte. Y en especifico a mi, mi mama fue la que me incentivo a que me inscribiera en remo. Y bueno, ya se sabe cómo resultó eso. ¿Cuin importante ha sido el Club Phoenix en tu desarrollo deportivo y personal? -El Club Phoenix ha sido muy importante en mi desarrollo tanto deportivo como personal. Ya que fue este club el que me enseñó a remar y a amar este deporte. Además me dio las herramientas para poder llegar al punto en el que estoy actualmente. Esto incluye tanto los implementos deportivos como los entrenadores, preparadores fisicos y remeros más experimentados que siempre están dispuestos a enseñar. Siempre ha sido un gran apoyo para todos los remeros que lo conforman y estoy seguro de que lo seguirá siendo.
Por eso estoy muy agradecido por todo lo que entrega el club en ¿ Qué es lo más pronto que se viene para ti a nivel deportivo? ¿ Y en el mediano plazo? -Lo más pronto que se viene son las competencias regiona. ¿Te ves en el futuro en un Panamericano Adulto o Juegos Olímpicos? -Yo personalmente si me veo en algunos juegos Panamericanos adultos y a muchos de mis compañeros también los veo ahi. En especial, luego del rendimiento y nivel que demostramos en estos juegos Panamericanos juveniles. Paralelamente, los Juegos Olimpicos están a un nivel muy superior aunque no descarto que podríamos llegar a uno y que me encantaría lograrlo. Es el sueño de todo deportistas.. El joven valdiviano se quedó con cuatro medallas de oro en los recientes Juegos Panamericanos Junior, que se realizaron en la Bahía de Asunción, en Paraguay. En total, el remo chileno sumó doce medallas en la competencia. Pedro Labatut Rademacher, bogador del Club Phoenix-Valdivia y seleccionado nacional: LUEGO DE LOS TRIUNFOS EN ASUNCIÓN, VIENEN LAS COMPETENCIAS REGIONALES Y NACIONALES. LABATUT GANÓ CUATRO MEDALLAS EN LOS PANAMERICANOS JUNIOR.