¿Se puede reinventar el hielo?
¿ Se puede reinventar el hielo? Lo que comenzó como una frustración con las bolsas plásticas de un solo uso terminó convirtiéndose en un proyecto que hoy reimagina el hielo desde su forma, calidad y empaque. The Ice, la empresa chilena fundada por Felipe Ortiz, decidió cuestionar lo que parecía inmutable: un producto que llevaba décadas sin cambios. “Decidimos repensarlo desde cero, desde su calidad, diseño y forma hasta su impacto en el planeta y cómo se entrega”, explica Ortiz.
Para ello, desarrollaron un hielo cristalino, de alta pureza, que no se pega entre sí y que, gracias a máquinas especializadas traídas desde distintos países, aseguran que puede durar entre 30 y 40 minutos más que el convencional. La oferta incluye más de 14 variedades, que van desde el tradicional cubo hasta esferas, mandarinas, calaveras y pelotas de tenis. El cambio no se limita al producto. La startup creó, junto a I Am Not Plastic y Ceroplas, la que dicen es la primera bolsa compostable y reutilizable del mundo para almacenar hielo, con cierre zipper y resistencia a bajas temperaturas. “Queríamos que la gente pudiera reutilizar el envase en sus casas, incluso para otros alimentos. Lo desarrollamos durante un año de pruebas y errores hasta que encontramos la fórmula correcta”, cuenta Ortiz. Con una inversión inicial de US$ 600 mil, The Ice levantó una planta capaz de producir hasta 25 toneladas diarias.
Su modelo incluye un portal digital de pedidos y un sistema de distribución en frío que asegura la cadena de valor hasta el consumidor final.. The Ice cuenta con una quincena de variedades y un empaque compostable y reutilizable. F. GUAJARDO EMPRENDIMIENTO BUSCA MEJORAR UN COMMODITY: En la empresa aseguran que sus cubos son completamente cristalinos, y que se derriten más lento que los tradicionales.