Seremi de Salud confirma casos de escarlatina y llama a reforzar medidas preventivas
Seremi de Salud confirma casos de escarlatina y llama a reforzar medidas preventivas La Seremi de Salud del Maule, Carla Menoselve, confirmó la presencia de un conglomerado conglomerado de casos de escarlatina en la comuna de Talca, enfermedad infecciosa que he afectado e cinco personas, actualmente bajo seguimiento clínico por parte de funcionarios funcionarios de la Autoridad Sanitaria. A estos casos se suma una nueva situación registrada registrada en Is comuna de Molina, donde dos estudiantes del Colegio Adventista fueron diagnosticados con esta patología.
En el caso de Talca, la seremi Manosalva explicó que se trata de un conglomerado de casos donde, si bien los dos primeros pacientes presentaban vinculo directo, los tres casos siguientes no tuvieron contacto con ellos, lo que activó protocolos de vigilancia vigilancia más amplios. En este contesto, el municipio determinó suspender las clases por dos días en el colegio afectado, mientras la Atención Primaria de Salud (APS) realiza seguimiento y pesquisa de posibles nuevos contagios.
En tanto, en Molina, durante le jornsde del lunes 28 de iulio se conlirmó que une estudiante de nivel kínder del Colegio Adventista fue diagnosticada con escarlatina, tres heber comunicado el cuadro infeccioso el día anterior, domingo. Como medida preventiva, el establecimiento suspendió sus clases ese mismo lunes. Sin embargo, durante la misma jornada se notificó un segundo caso, correspondiente a un alumno de segundo básico.
Las clases se retomaron este martes con un plan de medidas preventivas reforzadas pare toda la comunidad educativa. ¿QUE ES LA ESCARLATINA? La escarlatina o fiebre escarlata es une infección causada por le bacteria estreptococo estreptococo del grupo A, que genera síntomas como fiebre alta, dolor de garganta, inflamación inflamación de ganglios y un característico sarpullido rojo que suele comenzar en el cuello y estenderse por el cuerpo. Aunque alecta principalmente a niños entre los 4 y 10 años, también puede presentarse en adultos. Su período de incubación varia entre 2 a 4 días, y con tratamiento antibiótico adecuado, le recuperación es generalmente rápida y sin complicaciones. Frente a estos casos, la seremi Carla Manosalva hizo un llamado a reforzar las medidas de sutocuidedo, especialmente en los entomos escolares.
Recomendó el uso de mascarilla en persones sintomáticas, levado frecuente de menos, ventilación de espacios cerrados, evitar compartir obletos personales, y cubrirse con el antebrazo el estornudar o toser “Esta es una enfermedad que no ha desaparecido, pero tampoco es tan frecuente como otras infecciones respiratorias.
Si bien requiere atención, no debe generar alarma alarma desproporcionada”, señaló la autoridad, recordando que en lo que va del año se han notificado 72 casos de escarlatina en la región, según registros de la APS.
Actualmente, los equipos de vigilancia epidemiológica de la Seremi de Salud se encuentran monitoreando activamente tanto los casos confirmados como otros posibles posibles contegios aislados, con el fin de prevenir brotes mayores y asegurar un control efectivo en los establecimientos educacionales..