Concejo Municipal de Los Ángeles se divide ante plan de reubicación de puestos comerciales
Concejo Municipal de Los Ángeles se divide ante plan de reubicación de puestos comerciales Nicolás Maurcira Royo prensa@latribuna.cl ILos ILos ediles expresaron durante la última sesión sus reparos respecto del proceso impulsado por el municipio, que contempla trasladar a los comerciantes de calle Villagrán hacia otras arterias, lo que se habría ejecutado sin diálogo previo y sin comunicar los detalles técnicos de la medida.
El El reordenamiento del comercio que busca aplicar la Municipalidad de Los Angeles en el centro de la ciudad fuc uno dc los temas centrales del más reciente Concejo Municipal, en el que concejales cuestionaron cuestionaron la forma en que se ha ejecutado el proceso y la falta de comunicación con los locatarios involucrados. involucrados.
El alcalde José Pérez Arriagada defendió la medida y llamó a los involucrados a “cumplir los compromisos”. La discusión se originó luego de que Diario LaTribuna LaTribuna diera a conocer los detalles de la notificación municipal que afecta a locatarios de calle Villagrán. Villagrán. En concreto, la medida medida dictaminada implica trasladar alrededor de 20 puestos, todos con permisos permisos al día, hacia las calles Rengo o Tucapel, como parte de un plan de reordenamiento reordenamiento del comercio. FACIA I)E INFORMACIÓN Y ¡ )IÁLOCO El concejal José Bermedo Bermedo abrió el debate refiriéndose refiriéndose a la incertidumbre que viven los locatarios. “Quiero señalar que nos estamos disparando a los pies con la forma en que esto se está ejecutando”, dijo. El edil agregó que “los locatarios establecidos no tienen idea sobre lo que va a pasar y tampoco quienes quienes tienen puestos con permisos al día en estas calles. Se les ha entregado un documento que se les pide firmar, sin que hayan participado en el proceso. Los locatarios establecidos están disconformes”. Por su parte, el concejal Eduardo Velásquez reconoció reconoció la importancia del ordenamiento, pero advirtió advirtió que el proceso debe incluir a todos los actores. Conocemos las intenciones intenciones del municipio en torno al ordenamiento de la actividad corncrcial en el centro de Los Angeles y en otros sectores que son aledaños. Para ese objetivo objetivo todos tenemos que hacer esfuerzos”, expresó. Velásquez subrayó que eldiálogo es determinante en esta etapa. “Tal como en un momento dijimos que era necesario conversar y realizar mesas de trabajo trabajo con los comerciantes ambulantes, también es necesario hacerlo con los establecidos”, plantcó. También relató que estos últimos señalan que las demarcaciones realizadas realizadas estarían “tapando sus vitrinas” y generando generando “algunos problemas para acceder a sus locales comerciales. El diálogo en La concejala Paola Ortiz cuestionó la planificación planificación de la medida y la comunicación interna. “Acá se puede vislumbrar vislumbrar que, a lo mejor, esto no está tan planificado como nosotros creemos. Hay personas que dicen una cosa, funcionarios que nosdicen otra. A nosotros, como Concejo Municipal, no se nos ha informado en detalle sobre lo que se quiere realizar con este reordenamiento del centro”, centro”, afirmó. Ortiz hizo eco de los reclamos de los locatarios locatarios establecidos, de la Cámara de Comercio de Los Ángeles y los comerciantes comerciantes ambulantes. “Con esto queda la impresión de que el municipio está improvisando y, lo que es peor, no está escuchando a los diferentes actores. Mc temo que. en ese contexto, el remedio puede resultar peor que la enfermedad”, criticó. ALCALDE LLAMA A CUMPLIR COMPROMISOS En respuesta a las inquietudes, el alcalde José Pérez Arriagada señaló señaló que existe una comisión trabajando en la propuesta. propuesta. “Tenemos allí a beatanos beatanos con autorización y con sus pagos al día, otros sin pagos por mucho tiempo y también gente instalada que nadie la ha autorizado: y eso hay que ordenarlo”, dijo. Eljcfc comunal insistió en que el objetivo es mantener mantener el equilibrio entre la actividad comercial y el uso del espacio público. “Nos interesa que haya espacio para las personas que están instaladas en esos lugares y, al mismo tiempo, una accra que permita desplazarse fluidamente”, fluidamente”, explicó. Pérez aseguró que el trabajo continuará con miras a lograr consensos. “Van a seguir trabajando trabajando para llegar a un buen entendimiento. Nos interesa interesa que la gente trabaje tranquila pero que cumpla cumpla con sus compromisos. De lo contrario, no sirve de nada tener un espacio ocupado donde cada cual hace lo que quiere.
Se va a seguir trabajando para que se converse con quienes quienes estén instalados allí y se llegue a un acuerdo beneficioso para todos los sectores”. En el tramo final de la sesión, la concejal Paola Ortiz solicitó formalmente formalmente al alcalde un informe pormenorizado con objetivos, objetivos, actividades, cronograma cronograma y responsables para “dar respuesta alas personas personas involucradas”. “Las personas hoy día estan en una situación de incerteza, principalmente, los locatarios de las calles Villagrán, Rengo y Tucapel.
Quiero señalar que nos estamos disparando a los pies con la forma en que esto se esta ejecutando”. José Bermedo, concejal de Los Ángeles “Se están haciendo las demarcaciones en calle Rengo y los locatarios señalan que estarían tapando sus vitrinas, con algunos problemas para acceder a sus locales. El diálogo en este aspecto es fundamental”. Eduardo Velásquez, concejal de Los Ángeles “Pedí al alcalde que informe en detalle esta propuesta para saber qué se está haciendo.
Me imagino que aquí debe haber un programa base de intervención, con objetivos, actividades, cronograma y responsabilidades responsabilidades funcionarias”. Paola Ortiz, concejala de Los Ángeles eles la propuesta podría afectar a la visibilidad y el acceso a los locales establecidos. este aspecto es fundamental”. fundamental”. JL ) 1 ti A.