Autor: Paola Rojas paola.rojas@australosornod
Chile y la región se posicionarán en la próxima Cumbre Mundial de la Leche
Chile y la región se posicionarán en la próxima Cumbre Mundial de la Leche or primera vez, Chile seP ra sede de la "Cumbre tandares de bienestar animaly sustentabilidad, con bosques y lagos.
Estas características únicas nos permiten destacar a nivel global, y la IDF WDS 2025 es una oportunidad para mostrar al sector lácteo mundial qué estamos haciendo, quienes vendrán a conocer y participar de estos encuentros, donde ya hemos recibido el interés concreto de visitar sistemas productivos del sur de Chile, en tours que comienzan al concluir la cumbre", aseveró. Mundial de la Leche 2025", IDF World Dairy Summit, con 120 años de trayectoria.
Es organizado por la Federación Internacional de Lechería (IDF), bajo el lema "Nutriendo un mundo sostenible", que reunirá en octubre a más de mil líderes mundiales; será una oportunidad para destacar la industria nacional láctea y sus características innovadoras, nutricionales y sustentables. Tanto la producción de lácteos nacionales como el incentivo a su consumo son fundamentales para el desarrollo de la seguridad alimentaria en Chile. Nuestro pais cuenta con un rubro en potencia, que ha evolucionado en sus características nutricionales, sostenibles y de proyección global. La provincia de Osomno es una de las mayores productoras a nivel nacional, por lo que este evento posicionará en el mundo la materia prima que se genera en esta zona. Además, esto permitirá visibilizar el trabajo del sector, productores, academia, servicios públicos y consumidores. mo un actor confiable y estratégico en el comercio internacional de productos lácteos de alta calidad.
El productor osomino valo ró que será una vitrina esencial para mostrar cómo Chile logra reconocimiento internacional gracias a la modernización, sustentabilidad e innovación del sector, con énfasis en productos de alto valor como quesos y lácteos funcionales.
En un mercado global cada vez más exigente y cambiante, esta Cumbre Mundial Láctea podría consolidar oportunida des de exportación hacia palses que demandan estabilidad, calidad y sostenibilidad. "La Cumbre Mundial de la Leche representa una oportunidad única para fortalecer la posición de Chile en el mapa internacional del sector e interactuar con lideres globales.
Es el evento más importante de la industria a nivel mundial, y nos enorgullece ser el primer pais sudamericano en recibirlo y poder mostrar nuestra producción láctea sostenible, destacando avances en eficiencia, bienestar animal y reducción de emisiones", manifestó MarCOS Winkler. "Gracias a la colaboración público-privada hemos podido apoyar la realización de esta cumbre. Vamos a tener la oportunidad de mostrar la calidad de los productos de Chile y los procesos de sostenibilidad con los cuales se está trabajando. Asi podemos estar seguros de entregar alimentos sanos a la población", enfatizó.
Oltra se refirió al trabajo en terreno que conlleva este evenVITRINA AL MUNDO El lanzamiento se realizó hace algunos días en las dependencias del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) en la Región Metropolitana, donde el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, resaltó que Chile posee una industria láctea ejemplar a nivel mundial y que este evento pudo concretarse por primera vez en el pais gracias al Minagri y al trabajo del mundo privado.
El gerente del Consorcio Lechero, Octavio Oltra, se refirió a la organización de la IDF WDS, por sus siglas en inglés. to, a través de las visitas técnicas en regiones, con lo que Los Lagos y Los Rios tendrán la po sibilidad de mostrar a un grupo de asistentes a la cumbre la innovación, eficiencia y sustentabilidad de los predios lecheros, asi como de las industrias procesadoras. "Las lecherias del sur de Chile producen en un ambiente privilegiado.
Los sistemas pastoriles cuentan con altos esDESCUENTOS Sin duda, este evento de carácter global es una oportunidad histórica para los productores de leche, el presidente de Fedeleche, Marcos Winkler, explicó que, como parte de los esfuerzos por fomentar la participación local, los socios de este gremio y del Consorcio Lechero contarán con un beneficio exclusivo: un 30% de descuento en la inscripción, lo que incluye acceso a la Cumbre y a la tradicional "Farmers Dinner", instancia clave de camaradería entre productores. De esta forma, se busca asegurar una potente delegación chilena y posicionar al pais co120 años tiene este evento y por primera vez se hace en Latinoamérica. Para esta ocasión Chile fue el pais seleccionado. 5 visitas a terreno se harán luego de finalizar la cumbre, una de ellas a la provincia de Osorno para verificar el potencial local.. AGRICULTURA. El evento se realizará en octubre en Santiago y reunirá a los principales exponentes de la industria, la academia y líderes del sector. Además, contempla visitas técnicas a la zona, donde se mostrará el potencial productivo. 120 años tiene este evento y por primera vez se hace en Latinoamérica. Para esta ocasión Chile fue el pais seleccionado. 5 visitas a terreno se harán luego de finalizar la cumbre, una de ellas a la provincia de Osorno para verificar el potencial local. LA LECHE DE SISTEMAS PASTORILES DE LA REGIÓN ES RECONOCIDA POR SU CALIDAD A NIVEL MUNDIAL.