Estudiantes del Doctorado en Física de la USM desarrollan sensores avanzados en centros internacionales de investigación
Estudiantes del Doctorado en Física de la USM desarrollan sensores avanzados en centros internacionales de investigación magnéticos, en colaboración con instituciones de excelencia en Francia y España. El proyecto se enfoca en el desarrollo de sensores altamente sensibles a partir de materiales magnéticos, con aplicaciones en la medición de temperatura y campos magnéticos.
Esta colaboración internacional involucra a más de una decena de instituciones entre universidades, centros de investigación y empresas T res estudiantes del programa de Doctorado en Fisica de la Universidad Técnica Federico Santa María se encuentran realizando estancias de investigación en destacados centros europeos, como parte del proyecto ULTIMATE-I, financiado por la Unión Europea. El trabajo que desarrollan se centra en el diseño y caracterización de sensores altamente sensibles basados en materiales cía, quien destacó el nivel de especialización y la proyección internacional que ofrecen estas experiencias. Paul Carvajal valoró la oportunidad de interactuar con investigadores internacionales y aprender nuevas técnicas. "Ha sido una experiencia emocionante, motivadora y gratificante. En esta primera etapa he aprendido técnicas como la deposición por láser pulsadoy la caracterización esdoctorado con la USM", detallo el académico.
Los otros dos estudiantes, Paul Carvajal y Fernando Soto, comenzaron su pasantia en el ICN2 de Barcelona, en España, y continuarán su investigación en instituciones de Francia y Zaragoza. "En estas etapas fabrican materiales, los caracterizan desde el punto de vista eléctrico y magnético, y luego realizan análisis estructural y composicional", agregó Gareuropeas, y ha permitido a la USM establecer vinculos solidos que hoy se traducen en nuevas oportunidades para su comunidad estudiantil.
Carlos Garcia, académico del Departamento de Física de la USM y responsable institucional del proyecto, explico que "uno de ellos, Damián Melo, se encuentra en la Universidad de Lorraine, en Francia, donde además estamos gestionando un convenio de doble tructural mediante difracción de rayos X. Además, la USM me ha entregado una base sólida, nosolo en conocimientos, sino también en valores y herramientas para abordar los desaflos de esta investigación", 0g. ACADEMIA. Sansanos trabajan con materiales altamente tecnológicos, que pueden caracterizar desde el punto de vista eléctrico y el magnético. "Ha sido una experiencia emocionante", dice un alumno. SANSANOS EN "UES" EXTRANERAS.