Autor: Cecilia Gutiérrez
Destacan la huella y el legado de Claudio Di Girólamo en la cultura
Destacan la huella y el legado de Claudio Di Girólamo en la cultura r e n e t e r t n Ee En la madrugada del jueves y rodeado de su familia, el destacado director, dramaturgo, pintor, muralista, diseñador y profesional ligado a las artes, Claudio di Girolamo, murió a los 95 años.
Di Girólamo es el patriarca de una familia de artistas y su trabajo marcó una época en la cultura y televisión local, ya que se desempeñó como director ejecutivo de Canal 13 entre 1969 y 1971.
Fue director y conductor de televisión en los programas del Mar, deja una huella imborrable en la historia cultural de Chile”, señaló Macarena Ripamonti, actual alcaldesa de la ciudad jardín junto con agregar que “su obra, que se ha convertido en un símbolo del certamen, refleja su talento artístico y su profunda conexión con la ciudad y su patrimonio. Gracias a su visión y creatividad, el festival cuenta con una distinción única que ha acompañado a artistas y públicos por generaciones, consolidando a Viña del Mar como un referente cultural a nivel internacional.
El legado de Di Girolamo trasciende el ámbito del festival, dejando una marca duradera en la identidad de la ciudad y en el panorama cultural del país” El artista también ocupó cargos políticos, ya que fue jefe de la División de Cultura del Ministerio de Educación de Chile durante los gobiernos de los presidentes Eduardo Frei Ruiz-Tagle y Ricardo Lagos, y luego en dos ocasiones bajo el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet.
En ese sentido, la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, también lamentó la partida de Di Girolamo, señalando que “artista plástico, director teatral, escenógrafo y realizador audiovisual, su trayectoria marcó diversas expresiones del arte nacional (... ) Enviamos nuestras condolencias a sus amigos, amigas y a su familia”. Chileac tores también manifestó sus condolencias recordando los premios que obtuvo: “Por sus relevantes aportes a la cultura, fue reconocido como ganador de la Orden al Mérito Docente y Cultural Gabriela Mistral (2001) y Orden al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda (2016). Desde Chileactores valoramos su inmenso aporte a la cultura nacional, abrazamos a toda su familia, la comunidad cultural y todas las personas que sienten su partida”. “La manivela”, “Ojo con el arte” y “Bellavista 0990”, emitidos por Canal 13 y TVN.
Uno de los más recordados es “Ojo con el arte” que nació a comienzos de la década del 70, aunque en esa época era emitido por Canal 13 y fue conducido por Nemesio Antúnez, y luego con el retorno de la democracia, Televisión Nacional de Chile transmitió una nueva temporada en la década de los 90. Di Girólamo era originario de Italia y llegó a Chile con 18 años, tras la Segunda Guerra Mundial en 1948. En sus primeros años, fue ilustrador para las revistas Zig-Zag y Ercilla. Pero, sin duda, una de sus obras más populares la creó en 1968, cuando estuvo a cargo de la Gaviota de Plata para el XX Festival de la Canción de Viña del Mar de 1969. Fue tan bien recibido el galardón que se entrega hasta el día de hoy.
“Claudio Di Girolamo, uno de los creadores del emblemático galvano de la gaviota del Festival Internacional de Viña b “Uno de los creadores del emblemático galvano de la gaviota del Festival Internacional de Viña del Mar, deja una huella imborrable en la historia cultural de Chile”. maCarEna ripamonTi alcaldesa de Viña del Mar. Premios. Obtuvo numerosos reconocimientos durante su extensa carrera artística. Carrera. Se desempeñó como ejecutivo en canales de televisión y en el Ministerio de Cultura.. le a los 18 años y se desempeñó en varios ámbitos del arte. /agenCiauno