ADOLESCENCIA: LA SERIE QUE INTERPELA Y TENSIONA EL ROL DE LA ESCUELA, LA FAMILIA Y EL MUNDO DIGITAL
ADOLESCENCIA: LA SERIE QUE INTERPELA Y TENSIONA EL ROL DE LA ESCUELA, LA FAMILIA Y EL MUNDO DIGITAL O TENDENCIAS ADOLESCENCIA: LA SERIE QUE INTERPELA Y TENSIONA EL ROL DE LA ESCUELA, LA FAMILIA Y EL MUNDO DIGITAL evucación. La miniserie de Netflix está disponible en todos los colegios del Reino Unido, en una medida que fue respaldada por el primer ministro Keir Starmer. por el primer ministro Keir Starmer.
Redacción sar el rol de las familias, los do colectivo". A su juicio, "el educadores y los dispositivos rol docente ha sido socavado esdesuestreno, Adoles digitales que acompañan alos por una percepción de inutiliD:-= ha capturado la adolescentes". dad y desgaste, agravada por atención de millones de la violencia escolar y la pérdipersonas en todo elmundo.
REALIDAD NACIONAL da dereferentes". Agrega que Con más de 25 millones de En Chile, ese eco noes ajeno. "formar profesoras y profesovisualizaciones solo en Netflix, Según el último estudio de res hoy exige acompañarlos la miniserie británica está dis KidsOnline Chile 2022, elabo ensu vínculo con una infancia ponible en todos los estable-rado por la PUC y Unicef, el y juventud que ya no cree en OWEN COOPERINTERPRETA A JAMIE MILLER EN LA SERIE ADOLESCENCIA. cimientos educacionales del 87% delos niños y adolescen las reglas del juego escolar". ReinoUnido, conel apoyo del tes, entre 9y 17años, poseesu EldocentedelaEscuelade gital, el académico dela PUC ParaHalpern, laclaveestá culturalesmiopía. La escuela, gobierno británico y ha deto--propio celular conaccesoaInSociología de la Universidad Daniel Halpern explica unode enuna distinción crítica: "Cul--en tanto comunidad educatinado un debate internacional ternet.
Además, el 58% lo ob de Valparaíso, Daniel Vergara, los ejes centrales delimpacto tura digital no es lo mismo va, debe volver a inspirar trasobre los límites dela violen-tiene antes de los 10 años, lo. complementa esta mirada: dela serie: la fusión entre lo que educación digital.
Losjó yectorias de vida, especialcia escolar, la salud mental y que ha modificado radical-"La escuela ha perdidosu pro virtual y lo real. "Los adoles venes saben usar las platafor mente en sectores donde hoy el poder delas plataformas di-mente la forma en que se co-mesa, no cumple conelrelato centes extrapolan las lógicas mas, peronocomprendenlas se percibe una pérdida de hoel poder delas plataformas di-mente la forma en que se co-mesa, no cumple conelrelato centes extrapolan las lógicas mas, peronocomprendenlas se percibe una pérdida de hoel poder delas plataformas di-mente la forma en que se co-mesa, no cumple conelrelato centes extrapolan las lógicas mas, peronocomprendenlas se percibe una pérdida de hogitales. munican, socializan y aprende movilidad y éxito. La vida delmundoonline-dondecor-consecuencias de susactos. Y rizonteformativo". El prestigioso The Guar den. Hoy, las tecnologías dela seorganiza desde el consumo tar vínculos es instantáneo-al losadultos, muchas veces, no Losexpertoscoincidenque dian la calificó como "un reinformación han desplazadoa y no desde el mérito.
El crimundopresencial, dondeeso entienden ese mundo para Adolescencia se ha convertido. trato descarnado de una ju la escuela como espacio prin men organizado o las lógicas tiene consecuencias reales. guiarlos". enunespejo incómodo quenos ventud abandonada asusuer cipal de referencia y vínculo desubordinación violentaco Estorefleja una falta dealfabe=-LarectoradelaUMCEtam enfrenta una generación que te por las instituciones". Le formativo. moelbullyingaparecencomo tización digital profunda", di-bién apunta a que "el sistema navegaentre pantallas, violenMonde, por su parte, la destaPara Elisa Araya, rectora caminos más rápidos, valida--cen, añadiendo que "vivimos escolar debe repensarse más cia, apatía y desconfianza. Pero có como "una pieza necesaria dela Universidad Metropolita dos por referentes culturales en un mundo que premia la. allá del acceso. Formar bien también nos recuerda que aún para entender la crisis de au na de Ciencias de la Educa: contemporáneos. Lasociedad inmediatez.
Pero lascosasim no+ssolo filtrar con puntajes, estamosatiempo de recuperar toridad dela escuela republi-ción (UMCE), "la serie nos chilena está tensionada por portantes, como las relacio esatraer, acompañar y fortale-losvínculos, redignificarla escana", mientras que el diario obliga arepensar la promesa unmodelo de integración que neshumanas, requieren tiem cerlas disposiciones pedagógi-cuela y formar adultossignificaEl País, de España, apuntó delaescuela, queya no garan ya no da sentido". po y esfuerzo. Eso nolo están cas. Pensar en la docencia sin tivos para las nuevas generacioque "estaserieobligaarepen tiza movilidad social ni senti Desdelacomunicacióndi aprendiendo". considerar su contexto socialy nes. su contexto socialy nes. se.