Niños y adolescentes vivieron jornada patrimonial con lúdicas actividades
Niños y adolescentes vivieron jornada patrimonial con lúdicas actividades Por Ispectacles espectacdkoji darochaed Dickens marcaronel iferentes comusas, espasábado la jornada celebratoria del Dia de los Patrimonios de Ninas, Niños y Adolescentes, iniciativa organizada por el ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, junto a la subsecretaria del Patrimonio Cultural yel Servicio Nacional del Patrimonio Culturak y que se desumollo por cuat toaño en la Región.
Conel fin de acercara lastroevas generaciones al patrimonio cultu ral y natural de manera inclusiva yentretenida; locieno es queenel Gran Concepción, como alrededoTes se llevaron a cabo una serie de actividades entre un total de más de 90 en las 19 comunas del Biobio las cuales igualmente atraleron a más de tres mil personas en un dia donde el frio se dejó sentit.
Las tres provincias se hicieron parte, demostrando tambien que el centralismo puede enfrentarse de buena manera, en los museos centros culturales, bibliotecas plazas y parques, que aparecen más alli de las fronteras de la capital segional, donde las actividades se centsaron en gran medida en el Tanque Ecuador, con una actividad en tomo a las artes circenses. com malabares, tiberes, acrobacias y una gala de estas expresiones.
LOTA EN LA EDAD MEDIA Tal como estaba conorbido. forson los niños y jóvenes, junto a sus familias, quienes mas goza Ton con la jornada cultural prepa rada en el Parque Isidora Cousino de Lou, en loque fue un concum do sábado patrimonial El histórico jardin botinico mecibio a cientos de familias de manera gratuita que seguian ayercon recorridos, talleres, una feria medieval y espectáculos artisti cos organizados por Fundación Cepas y Octavo Reino.
Uno de los espacios más valorados foe la estación educativa. donde los niños confeccionaron pines y chapitas alusivas a los sitios de Lota, que busca en el poligono la nominación como Palia je Cultural Patrimonio de la Humanidad ante la Unesco el Pasque hidora Cousino, la Central Hidroeléctrica Chivilingo, el sec tor de El Chambeque y la mina Chilton del Diablo. La experiencia se complemen16com una feria medieval, que sumo un ambiente lodico y fantistico al recorrido por el parque. Pamela Uriarte, directora ejecutha de Fundación Cepas, destacó la convocatoria, mostrandose contenta con la convocatoria. "Este encuentro tiene un sello especial, porque esti orientado a nos, nidas y adolescentes. Es a ellos a quienesdedicamos una de nuestras labores educativas mas emblemáticas.
Hemos tenido una gran afluencia y esperamos seB Wssakualur bulaes geir recibiendolos durante todo el año, sobre todo ahora, que nos encaminamos a que Lota sea re conocida como ciudad patrimo rial por la Unesco", destacó la representante lotina.
PEDRO DEL RIO PRESENTE El Parque Museo Pedro del Rio Zahartu fue otro de los escenarios que se unió al patrimonio sabati no, con una celebración que tuvo mcorridos por los senderos del parque, talleres como "Bestiasdel pasado", guiaturas por la casona patrimonial con énfasis en la mi rada de la niñez, además de una llamativa muestra de motonetas antiguas del club Penconetta.
Mauricio Gutierser, administrador Ejecutivo del espacio en Hualpen, saludó la gran cantidad de gente que asistio, pero "especialmente niños que disfrutaron de este dia", apuntóel encargado, señalando que la idea es seguir ofreciendo actividades los fines de semana. "Este es un espacio donde se resalta la cultura, el patrimonio, la naturaleza y la sustentabilidad. pero tambien la entretencider', in dicó, invitando así a la comunidad a visitar el logar dispuesto en un entomo de gran belleza. UN POCO MÁS ALLÁ Aunque es parte de Noble, la esencia de Quillon es penquista. especialmente, por su cercanía con Concepción.
Precisamente, muchos visitantes locales llegaron el sábado a la conmemoración del Dia de los Ta trimonios de Niñas, Niños y Adolescentes Estacomenzó con la presentación de los Caporales en un pasacalle, que llegó hasta la plaza, donde se presentaron junto a la agrupación local, Bailesde Antaño.
En la misma plaza, en un tono más tradicional todavia, los visi tantes compartieron y recorda son tradiciones, a través de juegos como la polca, el volantin, el Bompo, el luchey presentaciones de titeres, entre otras actividades "Quisimos hacer que cosas que marcasom generaciones y que ahora volvicson a cobrar vida durante este dia, gracias a la participación de nistas, niños y adolescentes", destacason las autoridades locales, tambien satisfechas con la recepción del publico.. Aunque Concepción concentraba la mayoría de las más de 90 alternativas preparadas en el Día de los Patrimonios de Niflas, Niños y Adolescentes; comunas aledañas supieron como atraer visitantes de las nuevas generaciones.
Juegos tradicionales, actos circenses y una feria medieval fueron alternativas bien recibidas La casona museo del Parque Pedro del Rio concentro el interés del pública especialmente los niños muy interesados en el patrimonio En Quilón el pasocalle patrimonial sumó niños y jóvenes. El Porque Isidora Cousito le otorgó espacio a las prácticas medievales.