Comienza proceso de elección de nuevo rector Ufro: ya existen dos candidaturas confirmadas
Comienza proceso de elección de nuevo rector Ufro: ya existen dos candidaturas confirmadas periono 2025-2029. El plazo de inscripción de postulantes vence mañana. Hasta ahora están en carrera el actual rector (s) Juan Manuel Fierro y el decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencia, Jorge Farías.
Carolina Torres Moraga carolina. torresdaustraltemuco. cl nario para definir ala máxima autoridad universitaria para el período 2025-2029 se encuentra actualmente la Universidad de La Frontera (Ufo), que hasta ahora ya cuenta con dos candidaturas confirmadas para el cargo derector.
La fecha límite paraa inscripción de candidatos vence mañana jueves 7 de agosto y hasta ahora están en carrera dos postulantes: Juan Manuel Fierro Bustos, actual vicerrector académico y rector subrogante de la institución; y Jorge Farías Avendaño, actual decano dela Facultad de Ingeniería y Ciencias. El inicio oficial del periodo decampaña comenzaráel viernes8 deagosto, una vezratificadaslas candidaturas. Cadapostulante podrá definirla estrategia de campaña que estime conveniente, sin que exista una normativainterna quelimite los formatoso plataformas de difusión. "La normativa no estableceactividades propias de campaña. Es cada candidato quien define cómo dar a conocer sus propuestas.
En procesos anteriores, por ejemplo, la carrera de Periodismo ha organizado de Periodismo ha organizado l iniciando el proceso eleccioforos entre postulantes", señalóRobero Moncada, presidente del Tribunal Calificador de Elecciones Académicas (Tricela) de la Universidad, cuerpo colegiado encargados de organizar y administrar el proceso.
Las eleccionessecelebrarán los días27 de agosto desdelas9 dela mañana y hasta las 12 horas del 28 de agosto, de manera electrónica, pudiendo votar un universo cercano a los mil votantes, exclusivamente académicos. "Tienen derecho a voto losacadémicos de la plantaacadémicaregular, los académicos dela planta académica no regularylos profesionales queestán contratados para realizar funciones docentes; que tengan una antigúiedad mínima de tres años en los últimos dos casos", señala Moncada.
De mantenerse las dos candidaturas actuales, no habría necesidad de segunda vuelta, ya que el ganador obtendría la mayoría simple (más del 50% de los votos). Sin embargo, Moncada aclaró que el reglamento prevé una segunda vuelta en caso de que participen tres o más candidatos y ninguno alcance la mayoría requerida. "El calendario permite la inscripción de nuevas candidaturas hasta el mediodía de este. 2 A, a UNIVERSIDAD DEA HOT ye de bd y de manera electrónica serealizará la votación que definirá al nuevo rector de la Ufro para el período 2025-2029. jueves7.
Si se inscribe una tercera, y ningún candidato supera el 50%, se activará la segunda vuelta", precisó el presidente del Tricel, la que de acuerdo al calendario, está f contemplada para los días 3 y 4 de septiembre. CESE ENLOS CARGOS Segúnel pronunciamiento de la Contraloría universitaria, los postulantes pueden hacer uso de un permiso especial durante eltiempo que dure la campaña; por lotanto los postulantes deberían cesar en sus cargos actuales.
Sin ir más lejos, ayerse conocióun comunicado de rectoría, donde el rector (s) Juan María, donde el rector (s) Juan MaTRAS LA ELECCIÓN, ENTRE SEPTIEMBRE Y OCTUBRE, EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEBERÍA PROMULGAR EL DECRETO DE NOMBRAMIENTO DEL NUEVO RECTOR. nuel Fierro, anunció que hará uso del permiso especial señalado porla normativa vigente, a partir del día 11 de agosto y mientras dure el proceso eleccionario. Hasta el cierre de esta edición se desconocía quién lo subrogaráen el cargo duranteel período.
Cabe destacar que este proceso electoral fue adelantado casiun año respectoa la fecha original, debido a las razones institucionales conocidas públicamente y que motivaron la UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA renuncia del exrectorEduardo Hebel, cuyo mandato finalizabaen2026.
Pesea ello, seespera que el nuevo rector pueda asumirsus funcionestan pron10. como se promulgue el decreto de nombramiento por parte del Ministerio de Educación. "Esperamos que el decreosea emitido entre septiembre y octubre de este año. Una vez cerrado el proceso por nuestra parte, el resto queda en manos del Ministerio", sostuvo Moncada. os os.