Israel bombardea Damasco y la tensión vuelve a escalar en Medio Oriente
Israel bombardea Damasco y la tensión vuelve a escalar en Medio Oriente LOS CUARTELES del ejército sirio e instalaciones del Ministerio de Defensa en Damasco fueron parte de los objetivos alcanzados ayer por los aviones de combate israelíes.
FRANCE PRESSE D espués del fin de la guerra entre Israel e Irán de mediados de junio, y cuando las conversaciones para una tregua en Gaza avanzan lentamente, la violencia volvió a extenderse en Medio Oriente cuando fuerzas israelíes bombardearon Damasco en un contexto de tensiones entre las fuerzas del gobierno de Siria y la minoría drusa en el sur del país.
Israel, que dice actuar en defensa de la minoría drusa siria, atacó ayer el cuartel general del ejército sirio y el Palacio Presidencial en Damasco, tras la amenaza de intensificar sus ataques contra las fuerzas gubernamentales si no se retiran de Sweida, en el sur de Siria, en donde murieron unas 350 personas en varios días de violencia. El Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que sus fuerzas estaban "trabajando para salvar a nuestros hermanos drusos y eliminar a las bandas del régimen", señaló la BBC.
El Ministerio de Asuntos Exteriores sirio acusó a Israel de "agresión traicionera". El Ejército israelí explicó en un comunicado que la sede militar fue atacada porque es ahí desde donde los altos mandos sirios dirigen sus operaciones contra los drusos en la provincia meridional de Sweida, al tiempo que anunció al menos un ataque más contra otro objetivo cerca del Palacio Presidencial. La escalada de tensiones entre Israel y el gobierno sirio amenaza con descarrilar sus intentos de estrechar lazos tras décadas de hostilidad. El nuevo Presidente sirio, Ahmed al Shara --exlíder rebelde islamista--, ha intentado estabilizar el país desde que derrocó a Bashar al Assad en diciembre pasado. También ha estrechado relaciones con Estados Unidos. Al Assad era un aliado leal de Irán y un enemigo declarado de Israel. Sin embargo, los rebeldes que lo derrocaron han iniciado contactos con Israel en los últimos meses, con la mediación de Estados Unidos, en un intento por reducir las tensiones transfronterizas, comentó The New York Times. El llamado a la tranquilidad por parte de EE.UU. Washington hizo un llamado a revertir el conflicto.
El secretario de Estado, Marco Rubio, dijo que se había llegado a un acuerdo para restaurar la calma en la región. "Hemos acordado pasos específicos que pondrán fin a esta situación preocupante y horrible esta noche", escribió Rubio en X.
En rueda de prensa, su portavoz, Tammy Bruce, declaró que Washington instaba "al gobierno sirio a retirar a su ejército para permitir que todas las partes desescalen y encuentren un camino a seguir". Poco después, el ejército sirio informó que empezaría a retirarse de la ciudad de Sweida. "Las fuerzas del ejército comenzaron a retirarse de la ciudad de Sweida en aplicación de los términos del acuerdo logrado después del fin de las operaciones contra grupos fuera de la ley", indicó el Ministerio sirio de Defensa en un comunicado. Mientras que Israel afirmó que sus fuerzas actuaron con "moderación". "Los comandantes y los soldados actúan de forma responsable y con moderación", declaró el jefe del Estado Mayor de Israel, Eyal Zamir.
Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), entre los fallecidos hay 79 combatientes drusos, 55 civiles, 189 m i e m b r o s d e l ejército o de las fuerzas de seguridad y 18 combatientes beduinos. A estos se suman 15 soldados y miembros de las fuerzas gubernamentales que murieron en ataques israelíes.
De acuerdo con la BBC, los grupos minoritarios, incluidos los drusos (cuya religión es una rama del islam chiita con su propia identidad y creencias únicas), desconfían de Al Shara y su gobierno, a pesar de sus promesas de protegerlos. Los enfrentamientos comenzaron el domingo entre combatientes drusos y tribus beduinas sunitas, después del secuestro de un comerciante de verduras druso, que desencadenó una serie de raptos en represalia, según la versión del OSDH.
Las fuerzas del gobierno sirio anunciaron el lunes su intervención para frenar la violencia, y fueron desplegadas el martes en l a c i u d a d d e S w e i d a, h a s t a entonces en manos de combatientes drusos. El OSDH, testigos y grupos drusos acusaron a la fuerza pública de numerosos a b u s o s, c o m o ejecuciones sumarias de civiles y saqueos. Actores geopolíticos de peso en esa región criticaron la escalada de tensiones.
El jefe de la diplomacia iraní, Abas Araqchi, condenó los bombardeos israelíes en Siria y pidió que el ejército israelí cese su "agresión desenfrenada". Washington llamó a revertir el conflicto: Israel bombardea Damasco y la tensión vuelve a escalar en Medio Oriente G. RAMÍREZ El objetivo fueron instalaciones de seguridad del gobierno sirio, como represalia a ataques contra la comunidad drusa del sur del país.
RESPALDO El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, afirmó que "Israel no abandonará a los drusos en Siria". El Consejo de Sabios del partido ultraortodoxo Shas anunció ayer que se retira del gobierno de coalición de Benjamin Netanyahu, por la negativa de este de aprobar una ley que exima del servicio militar a los estudiantes de yeshivas (escuelas talmúdicas), confirmaron medios locales y el líder de la oposición. "A día de hoy, el Estado de Israel tiene un gobierno minoritario. Carece de autoridad; es un gobierno ilegítimo", dijo en X el opositor Yair Lapid.
El Primer Ministro israelí liderará un gobierno minoritario con 50 escaños de un total de 120, tras perder a once diputados de Shas y el martes a los siete del otro partido ultraortodoxo, Judaísmo Unido de la Torá. Esto no implica elecciones anticipadas hasta que los partidos voten a favor de disolver el Parlamento, algo que podría suceder después del receso estival en octubre. n Otro partido abandona coalición de Netanyahu.