Autor: Maria Alejandra Pino C. mariaalejandra pino@outrohaddMia.cl
Presentaron bases de la convocatoria para la creación del Centro de Biotecnología
Presentaron bases de la convocatoria para la creación del Centro de Biotecnología ver, en el Centro de InA novación Colaborativa FRANCO BASSO INGORE DE LOS RIOS CORFO FOMENTO LOS RIOS universidades UACH, UST y USS. beran estar acreditadas institucionalmente conforme a la ley Nº20.129. Y empresas constituidas en Chile que tributen en primera categoria del Impuesto a la Renta Fernando Hentzschel, gerente de Capacidades Tecnológicas de Corfo, explicó que la primera etapa se extenderá por tres años. Esta-preciso consiste en la puesta en marcha y posicionamiento del centro; aquí el Estado destinará 4 mil millones de pesos, mientras que la contraparte debe aportar $1.000 millones.
En la segunda (cuatro años) Regional (CIC), ubicado en el fundo Rucapichio en Mfil, fueron presentadas las bases de la convocatoria del Centro de Biotecnologia para la Sostenibilidad, impulsado por Corfo en colaboración con el Gobierno Regional. Elobjetivo de esta iniciativa es instalar infraestructura tecnológica y capital humano avanzado que apoye la innovación, investigación, transferencia tecnológica en empresas regionales y nacionales.
El enfoque es procesos de creación de nuevos productos o servicios sostenibles, de base biotecnológica. "En este centro va a haber capacidades que permitan, por ejemplo, a pequeñas o medianas empresas hacer pilotajes, pruebas y testeos de desarrollos que no pueden hacer en sus empresas porque no cuentan con esos laboratorios", explicó el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente. "Quienes quieran desarrollar sus startup o emprendimientos también pueden acudir a este espacio.
No solamente va a haber equipos muy sofisticados, de última generación, sino que también gente entrenada que no sólo los acompañara en el desarrollo de sus soluciones sino en aqueIlos desafios de sacar adelante modelos de negocio", enfatizó. Para esta iniciativa -informóse destinará un cofinanciamiento de hasta nueve mil setecientos millones de pesos, en tres etapas que serán ejecutadas en diez años. La presentación del Centro de Biotecnología para la Sostenibilidad fue liderada por Benavente y el gobernador regional, Luis Ouvertino.
También asistieron al acto el alcalde de Máfil, Andrés Lara; el director ejecutivo de Fomento Los Rios, Pablo Diaz, concejales, seremis, representantes de gremios y de las CARACTERÍSTICAS La convocatoria abrió el lunes pasado y cerrará el 30 de septiembre.
Esta destinada a personas jurídicas constituidas en Chile, que correspondan a una o más de las siguientes categorias: centro tecnológico nacional, que posea o disponga de capacidades técnicas permanentes e infraestructura para realización de actividades de I+D; universidades chilenas creadas por ley, D.F.L. o D.L. y y tercera (tres años) etapa disminuye el subsidio estatal y auuniversidades chilenas reconocidas por el Estado, las cuales al menta paulatinamente el apormomento de la postulación de. te de la contraparte.
En la tercera fase se busca la consolidación, por lo tanto se espera que se logre la autonomia financiera de la institución. ¿Cómo se cautelará el buen uso de los recursos? Hentzschel subrayó que Corfo "tiene 86 años de experiencia en el fomento al desarrollo productivo, creación de nuevas empresas y servicios, y hemos ido robusteciendo, gracias a las tecnologías, el sistema de seguimiento acucioso de todas las transferencias que hacemos". En este caso, los recursos serán transferidos a un "beneficiario" que tendrá personalidad juridica y una cuenta corriente.
Nosotros tendremos la buen uso; nos tiene que rendir hasta el último peso con un sistema de seguimiento financiero que tenemos, además tenemos un equipo de seguimiento técnico", detalló, a lo que agregó que "como en todo recurso financiero que transfiere Corfo, hay boletas de garantia, no solamente tenemos el rol fiscalizador sino que también la facultad para recuperar los dineros en el caso de constatar que no fueron utilizados de manera correcta". En otra línea, aseguró que se velará también porque el capital humano que cumpla funciones sea el adecuado y que "esté dentro de los rangos salariales de mercado". Explicó torio que dará las directrices es tratégicas, bajo el marco del contrato que suscribira con los mandantes.
Las bases están disponibles amplia facultad de revisar su que el centro tendra un direcen elsitio web www.corfo.cl. 0g 66 Aquí están colocadas las banderas de las principales universidades de la región de Los Ríos, ya están trabajando, lo que significa un piso importante de certezas de que este desafio, este proyecto, no va a fracasar. .. " 66 En este centro va a haber capacidades que permitan, por ejemplo, a pequeñas o medianas empresas hacer pilotajes, pruebas y testeos de desarrollos que no pueden hacer en sus empresas porque no cuentan con esos laboratorios. .. " Gobernador: "Es una apuesta de regionalismo" · El gobernador regional de Los Rios Luis Cuvertino, señaló que la iniciativa que empuja Corfo y que será ejecutada en la comuna de Máfil es "una apuesta de regionalismo" y. en esa linea, planteó que consolida un proceso "que ha sido complejo", vinculado con las competencias, traspaso derecursos y capacidades instaladas en el territorio. En se sentido, apuntó al desafio de construir Chile desde la mirada de las regiones.
Además, relevo el potencial de la región en materia de investigación, destacando el rol de las universidades con presencia en la zona. "aqui están colocadas las banderas de las principales universidades de la región de Los Rios, ya están trabajando. lo que significa un piso importante de certezas de que este desafio, este proyecto, no va a fracasar". Cuvertino subrayó también en el plan maestro en desarrolloque impulsa el Gore para la consolidación del Centro de Innovación Colaborativa y convertirlo en "un referente regional y nacional". Luis Cuvertino Gobernador regional José Miguel Benavente Vicepresidente ejecutivo Corfo. INICIATIVA. Se desarrollará por diez años y considera inversión del Estado cercana a los $10 mil millones.
Se busca apoyar la generación de soluciones sostenibles en la región. 66 Aquí están colocadas las banderas de las principales universidades de la región de Los Ríos, ya están trabajando, lo que significa un piso importante de certezas de que este desafio, este proyecto, no va a fracasar. .. " 66 En este centro va a haber capacidades que permitan, por ejemplo, a pequeñas o medianas empresas hacer pilotajes, pruebas y testeos de desarrollos que no pueden hacer en sus empresas porque no cuentan con esos laboratorios. .. " Gobernador: "Es una apuesta de regionalismo" · El gobernador regional de Los Rios Luis Cuvertino, señaló que la iniciativa que empuja Corfo y que será ejecutada en la comuna de Máfil es "una apuesta de regionalismo" y. en esa linea, planteó que consolida un proceso "que ha sido complejo", vinculado con las competencias, traspaso derecursos y capacidades instaladas en el territorio. En se sentido, apuntó al desafio de construir Chile desde la mirada de las regiones.
Además, relevo el potencial de la región en materia de investigación, destacando el rol de las universidades con presencia en la zona. "aqui están colocadas las banderas de las principales universidades de la región de Los Rios, ya están trabajando. lo que significa un piso importante de certezas de que este desafio, este proyecto, no va a fracasar". Cuvertino subrayó también en el plan maestro en desarrolloque impulsa el Gore para la consolidación del Centro de Innovación Colaborativa y convertirlo en "un referente regional y nacional". Luis Cuvertino Gobernador regional José Miguel Benavente Vicepresidente ejecutivo Corfo INICIATIVA SE DESARROLLA EN COLABORACIÓN ENTRE CORFO Y EL GOBIERNO REGIONAL. VICEPRESIDENTE EJECUTIVO DE CORFO. AUTORIDADES REGIONALES Y LOCALES, Y REPRESENTANTES DE LA ACADEMIA Y DE GREMIOS PARTICIPARON EN EL ACTO.