Autor: NOTICIAS UDEC diario@lodiscusion cl
UdeC firma convenio con Subsecretaría de DD.HH. y se suma al Plan Nacional de Búsqueda
UdeC firma convenio con Subsecretaría de DD.HH. y se suma al Plan Nacional de Búsqueda FOTOS: NOTICIAS UDEC L a Universidad de Concepción y la Subsecretaria de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos firmaron un convenio de colaboración para trabajar conjuntamente en la implementación del Plan Nacional de Búsqueda de Verdad y Justicia. Este plan es una politica publica orientada a aclarar las circunstancias de desaparición y/o muerte de las víctimas de desaparición forzada durante la dictadura civico-militar. Además, apunta a conocer el destino de estas personas. El instrumento considera la participación activa de familiares, organizaciones civiles, la academia y el Estado. Su objetivo es garantizar acceso a la información, avanzar en busqueda e identificación y contribuir a la memoria y reparación. La subsecretaria de Derechos Humanos, Daniela Quintanilla Mateff, y el rector de la Universidad de Concepcion, Dr. Carlos Saavedra Rubilar suscribieron el convenio. En la actividad tambien participo Formación, investigación y prácla directora de Servicios Estudiantiles UdeC, Cecilia Perez Diaz, y la jefa de Gabinete de Rectoria, Dra. Violeta Montero Barriga. Rol de la comunidad universitaria en el Plan Nacional de Búsqueda El rector Dr.
Carlos Saavedra destaco que el convenio de apoyo institucional al Plan es una de las multiples iniciativas universitarias para promover los derechos humanos y la democracia. "Existen muchas areas en las cuales podemos estar presentes; tecnológicas, cientificas, pero tambien juridicas, sociales e históricas. Esperamos que esta colaboración se extienda a otras áreas y, sobre todo, impacte los procesos formativos y aprendizajes en nuestros estudiantes", aseguró.
La subsecretaria Daniela Quintanilla agradecio el compromiso de la UdeC y resalto la importancia de involucrar a las comunidades educativas en el trabajo del Plan Nacional "En general, los procesos de búsqueda han sido impulsados desde una logica judicial.
La posibilidad y potencia de incorporar universidades como la Universidad de Concepcion, que permita desde distintas disciplinas aportar a la búsqueda de los detenidos y detenidas desaparecidas, es fundamental", reflexiono. ticas profesionales A través de este convenio, la Universidad de Concepción contribuirá al desarrollo de actividades académicas, investigativas y formativas vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda de Verdad y Justicia. El documento establece la participación en espacios interinstitucion nales, elaboración de documentos y materiales de apoyo, y fija la generación de instancias de formación, seminarios y encuentros. El acuerdo tambien abre la posibilidad de que estudiantes UdeC realicen prácticas y pasantias profesionales en áreas relacionadas con el Plan. Esperamos que esta colaboración se extienda a otras áreas y, sobre todo, impacte los procesos formativos y aprendizajes en nuestros estudiantes" CARLOS SAAVEDRA RECTOR. El acuerdo materializa las iniciativas de respaldo de la Casa de Estudios al Plan Nacional de Búsqueda y apunta a involucrar a la comunidad universitaria. ACTIVIDADES ACADÉMICAS, INVESTIGATIVAS Y FORMATIVAS Esperamos que esta colaboración se extienda a otras áreas y, sobre todo, impacte los procesos formativos y aprendizajes en nuestros estudiantes"