Editorial: Vivienda: metas cumplidas, pero exigencia de un orden urbano y disponibilidad de suelo
Editorial: Vivienda: metas cumplidas, pero exigencia de un orden urbano y disponibilidad de suelo M agallanes ha alcanuna demanda habitacional que y conectado es indispensable para ción de región pionera para pasar de zado un logro notacontinua creciendo. Magallanes, consolidar barrios integrados y resla emergencia a la planificación estrable registrando un región extrema por excelencia, ponder a necesidades medias y tégica. Un banco de suelo regional, avance significaenfrenta desafios únicos: escasez sociales.
Pero el desafio también requiere repensar el crecimiento urbano: articulado con instrumentos como el Plan Regulador y el Plan Maestro de Vivienda, puede asegurar que nuevas ordenar la ciudad, descentralizar dentro del territorio regional, evitar construcciones dispersas, fortalecer construcciones no terminen encajonadas sin servicios ni conectividad. En definitiva, cumplir las metas habitacionales celebrables no debe convertirse en una complacencia.
Se requiere mantener el impulso, con nuevas áreas urbanas disponibles, con proyectos cohesionados y con una visión territorial descentralizada que impulse calidad de vida, diversidad de vivienda y un desarrollo urbano ordenado. tivo en el Plan de de mano de obra, altos costos logisEmergencia Habitacional y conticos y suelos urbanos limitados. virtiendose en la primera del pais Esto obliga a ir mas alla de celebrar en superar su meta de viviendas cifras y consolidar procesos que entregadas, con más de 2.400 solupermitan mantener el ritmo. barrios y promover el desarrollo de medidas positivas como la adquiurgente agilizar licitaciones y procesos constructivos, eliminar trámites innecesarios y acelerar proyectos de mediana escala que atiendan especión. Esto es clave: contar con suelo cialmente al sector medio. Magallanes debe aprovechar su condiciones clave disponibles e incluso En respuesta, el Minvu ha adoptado 1.400 en ejecución para la próxima nuevas zonas con infraestructura. Es administración.
Este resultado sición de 10 nuevos terrenos en refleja un esfuerzo interministerial, Punta Arenas -18,59 hectáreasen del gobierno regional y de Serviu, sectores estratégicos (sur, oriente para llevar dignidad a familias disy poniente) aptos para constructintas comunas australes. Sin embargo, detrás del dato hay público debidamente equipamiento.