Autor: Jesús Farias Silva cronica@lidersanantonio.cl
Alumnos del colegio Guillermo Blest Gana son los "Guardianes del Océano"
Alumnos del colegio Guillermo Blest Gana son los "Guardianes del Océano" cativa como parte de su programa de vinculación con la comunidad. "Hoy celebramos con orgullo el cierre de esta iniciativa Guardianes del Océano 2025, que es un proyecto bastante significativo, porque unió al arte con la educación ambiental y toda esta conciencia cívica respecto al mar, que es más que ser un paisaje, es parte de nuestra identidad, de la ciudad", expresó Karin Fuentes, center manager del centro comercial. on una obra hecha a partir de materiales experiencia no ha sido solo un concurso, ha sido una oportunidad para que nuestras comunidades escolares se reencuentren con su territorio, con su historia y con su futuro.
No se trató simplemente de crear una intervención o una obra, se trato de escuchar el llamado del mar, ese que en San Antonio no es solo paisaje, es identidad viva, memoria colectiva y desafío presente". reciclables, el colegio Guillermo Blest Gana se quedó con el primer lugar del concurso "Guardianes del Océano", una iniciativa que buscó promover la conciencia ambiental entre estudiantes de la comuna mediante la creación de vitrales inspirados en el mundo marino. Las obras fueron exhibidas en las ventanas del patio de comidas del mall de San Antonio, transformando el espacio con un mensaje visual ecológico y creativo. Cada pieza incluyó un código QR, que permitio a los visitantes votar por su favorita desde sus celulares. La ceremonia de premiación se llevó a cabo este viernes y contó con la participación de estudiantes, docentes, familiasy representantes de las distintas escuelas y liceos que participaron. PROYECTO El proyecto apuntó a desarrollar habilidades creativas, fortalecer el vínculo de los jóvenes con su entorno y fomentar la educación ambiental desde la identidad local.
Se entregaron reconocimientos a los 16 establecimientos participantes: liceo Juan Dante Parraguez, escuela Villa Las Dunas, escuela Vida Nueva Elim, Agrupación Camina Conmigo, escuela Poeta Pablo Neruda, escuela Sagrada Familia, liceo Comercial, escuela Providencia, Instituto Psicopedagógico, escuela San José de Calasanz, British School, escuela Divino Maestro, colegio Guillermo Blest Gana, escuela Pedro Viveros y escuela Cristo del Maipo.
En representación de todos ellos, la profesora María José Ríos valoro la instancia como una oportunidad para reactivar la relación de los estudiantes con su territorio. "Con orgullo y gratitud hablo en representación de las 16 escuelas que hemos participado en este significativo concurso, escuelas distintas en el principio, en contextos, realidades y trayectorias, pero profundamente unidas por una misión compartida, la convicción de que la educación puede y debe transformar el mundo, comenzando con nuestro entorno", afirmó. Ríos añadió que "esta PREMIOS Como parte del cierre, se entregaron dos menciones honoríficas a la escuela Villa Las Dunas y la escuela San José de Calasanz, quienes además recibieron una gif card de Happyland. El primer lugar fue para el colegio Guillermo Blest Gana, que obtuvo un premio de 300 mil pesos y una gif card de la tienda Paris. "Estamos muy contentos, felices de ser los ganadores. Pero también de que nos hayan invitado a esto tan importante, que es ser los Guardianes del Mar. Así que, gracias, gracias al profesor, que es el inspirador de este trabajo, junto a todos nuestros estudiantes", expresaron representantes del colegio en la ceremonia.
La actividad fue organizada por Mall Arauco San Antonio, que impulsó esta propuesta artística y eduESPACIO La representante del mall destacó que la propuesta busco generar un espacio de encuentro entre arte, cultura y sostenibilidad. "En Mall Arauco San Antonio lo que buscamos es ser más que un centro comercial, sino que ser un punto de encuentro donde podamos disfrutar, donde podamos tener nuestra vivencia.
Toda esta iniciativa de Guardianes del Oceano refleja nuestro compromiso con la educación, con la ambiental, con la cultura", agregó. "Agradecemos a los docentes, a los estudiantes, a las familias también y esperamos que esta ceremonia no sea un cierre, sino que sea el inicio de muchas otras iniciativas de este tipo", concluyó la ejecutiva.. Establecimiento logró primer lugar de concurso con una obra hecha con materiales reciclados. EN EL MALL DE SAN ANTONIO.