Autor: José Fco. Montecino Lemus
Tras 17 años de tramitación, costo de reconstrucción de Liceo Técnico de Taltal se elevó a $30 mil millones
Tras 17 años de tramitación, costo de reconstrucción de Liceo Técnico de Taltal se elevó a $30 mil millones nuevamente el proyecto IN halo "Reposición del los diferentes años.
Tras recibir propuestas con montos superiores al presupuesto inicial, fue necesario gestionar un tercer incremento de recursos para hacerlo realidad". "Espero que este esfuerzo sea suficiente para que se ejecute", dijo la consejera Flores. noviembre de este año, con el término de obras a mediados de 2027". Para la consejera Duzanka Flores (PSC), parte de la comisión de Educación, "este proyecto, considerado emblemático para la comuna, ha enfrentado diversas dificultades durantesu desarrollo, especialmente en los procesos de licitación, en DEFICIENCIAS El gobernador Ricardo Díaz también valoró la aprobación de los fondos para el liceo taltalino.
Consultado por los retrasos y diversas reevaluaciones que ha sufrido la reposición, mencionó que "claramente tenemos deficiencias técnicas, Cuando se levantan proyectos y estos no logran dimensionar el costo real, eso es un problema técnico que finalmente genera retraso.
Porque eso significa quese cae la licitación, que hay que levantar nuevamente estudios, que hay que reestudiar las condiciones". "Creo que ahora, a través de este trabajo que hemos hecho con la Estrategia Minera, en donde gracias a las consultorias que ellos contratan, podemos ir avanzando mucho más rápido los diseños. Creo que tenemos más alternativa de acción", indicó el gobernador. Y adelantó que "este mes esperamos, por ejemplo, empezar a llegar con los recursos para las postas de San Pedro, que llevan más de 10 años esperando". cos habilitadas para recibir a los estudiantes. En el año 2015, cuando se definió la reposición del Liceo Politécnico, el precio inicial licitado era de $11 mil millones aproximadamente. Cabe indicar que el precio de las obras de la reposición superan con creces al último liceo construido desde cero en la capital regional. En efecto, el Liceo La Chimba tuvo un costo de aproximadamente $3 mil millones en 2011. "Primero, cuando se aprobó el 2018, se demoró mucho la licitación. Recién se hizo el 2020. No se sometió a reevaluación presupuestaria.
Y surge la pandemia, en que todos los costos de construcción se fueron a las nubes". Acuña añadió, "en la última licitación hubo dos oferentes que nos permite aumentar los recursos para adjudicar, no para llamar a licitación.
Esto nos da la certeza de tratar de acotar los plazos para empezar la ejecución de obras en octubreUN ANHELO Tras la votación, el alcalde de Taltal, Mario Acuña, que estuvo presente en el pleno, catalo gó de "una gran noticia" la aprobación de los nuevos recursos.
Y dijo que la reposición del liceo politécnico "es un anhelo que venimos buscando desde el 2008, es decir, hace 17 años". Sobre los retrasos y multiples problemas con los recursos para la construcción de la obra, el jefe comunal manifestóque se debería a varias aristas. Liceo Politécnico C-20 de Taltal" recibió una inyección de recursos por parte del Consejo Regional.
Si ya en diciembre del año pasado los consejeros aprobaron la reevaluación de la iniciativa, llegando a un costo total de $23 mil millones, esta vez, adicionaron otros $7 mil millones que se suman al costo visado a fines del 2024.
De acuerdo con la explicación durante la sesión de la consejera Andrea Merino (PS), presidenta de la comisión de Educación del Core, la nueva solicitud de más recursos se fundamento en que en el tercer proceso de licitación, la mejor oferta superó el presupuesto disponible, debido al aumento general de costos en el sector de construcción, según informó la Dirección de Arquitectura. "Por lo anterior, se requiere que aprobemos por última vez un incremento de recursos de 7 mil 237 millones 179 pesos, que va para la asignación de obras civiles", especifico la consejera Merino, Sin consultas por parte del resto de los consejeros, la adjudicación de fondos fue aprobado por unanimidad. Tras la votación, Merino catalogó la aprobación de los recursos como "una buena noticia para Taltal y la región.
Con esta aprobación, ya vamos a ejecutar un establecimiento emblemático de educación técnico profesional, con 9 mil metros cuadrados y una capacitad de 715 alumnos". La presidenta de la comisión de Educación menciono que se espera que para el 2027 estén las obras terminadas y $23 mil millones fueron aprobados en 2024 al proyecto, tras una reevaluación de los montos licitados. EDUCACIÓN. El Consejo Regional nuevamente inyectó recursos para la edificación del nuevo establecimiento. Votación que tuvo respaldo unánime.. $23 mil millones fueron aprobados en 2024 al proyecto, tras una reevaluación de los montos licitados. LA IDEA DE REPOSICIÓN DEL LICEO DE TALTAL SE ARRASTRA DESDE HACE CASI 20 AÑOS.