HACE 30 AÑOS Y 60 AÑOS
HACE 30 AÑOS Y 60 AÑOS Teléfonos HACE 30 AÑOS HACE 60 AÑOS de Urgencia Ambulancia 131 Bomberos 132 Carabineros 133 El Heraldo 7 de Agosto de 1995 PLANTA SELECCIONADORA Y COMERCIALIZADORA DE GRANOS Hoy, con el apoyo de INDAP y del Obispado de Linares, organizaciones campesinas de San Javier son un ejemplo en la puesta en marcha después de 3 años, de una planta seleccionadora y comercializadora de granos: AGROASSA Este es un beneficio para 300 familias de pequeños productores.
Esta es una Sociedad Anónima Cerrada, 15 campesinos controlan el 55% de la propiedad, un 15% corresponde a la Asociación Gremial San Francisco de Purapel y el 30% restante a la ONG agraria y al Departamento de Acción Rural, DAR.
EN LA ESCUELA NUMERO UNO SE ENTREGARA MOBILIARIO ESCOLAR Hoy el Seremi de educación, José Vargas Vega, informó El Heraldo para este miércoles, a las 10 am en la Escuela N*1 de Linares, está fijada la ceremonia de entrega de mobiliario escolar correspondiente a establecimientos municipalizados y subvencionados de esta comuna.
La autoridad regional explicó que se entregarán aproximadamente 2600 unidades de mobiliario escolar y que corresponden al proyecto para dotar de mobiliarios a las escuelas de las 29 comunas de la Región del Maule y que fue financiado por él F.N.D.R.
El Heraldo 7 de Agosto de 1965 ANOCHE FUE INAUGURADA APERTURA DEL TORNEO DE BASQUETBOL Con presencia de autoridades deportivas, se llevóa efecto, anoche en el gimnasio del liceo de hombres, el acto inaugural del Campeonato Oficial de Básquetbol de Linares. Hoy, con la entonación del himno patrio, se izó el pabellón nacional en el primer número del programa, desfilando poco después cada uno de los equipos en perfecto orden y en impecables tenidas. Posteriormente se dio comienzo al certamen oficial de básquetbol con los partidos que protagonizaron los quintetos de Interpol Bancarios y del Liceo, con Instituto Linares. CHILE DEBE CONSUMIR PESCADO Los esfuerzos que realiza el Gobierno tratando de ahorrar divisas eliminando la importación de ganado vacuno, se han traducido en medidas que, como es lógico, han provocado encontradas reacciones. La parte espectacular de estas medidas está en la prohibición de matanza durante 3 días a la semana y de venta y expendio de carne de vacuno en carnicerías y en restaurantes en esos días. La mayor parte de la población, para los días de prohibición ya busca los sustitutos de la carne de vacuno para sus comidas: pescados, mariscos, cerdos y corderos. Investigaciones 134 Informaciones sobre carreteras 139 Santoral Hoy Hoy. - - - - -