Reconstruyen la ruta de escape del prófugo por sicariato y Gendarmería verificará identidad de reos extranjeros
Reconstruyen la ruta de escape del prófugo por sicariato y Gendarmería verificará identidad de reos extranjeros E. CANDIA y S. NEIRA A pesar de que nadie lo buscaba, no perdió el tiempo: salió rápidamente del país. Cuando este 15 de julio se decretó la orden de captura internacional en su contra, las autoridades ni siquiera conocían su verdadero nombre, sin embargo, Alberto Carlos Mejía Hernández (18) ya estaba enel extranjero. Se cree, en Perú.
Ayer la Fiscalía Metropolitana Oriente, jurisdicción que lleva la investigación formalizada por el homicidio de José Reyes, conocido como "El Rey de Meiggs", confirmó que el imputado abandonóel paísel pasado 12 dejulio. "La confirmación de la salida se logró tras indagar los movimientos del sujeto en las horas posteriores a su salida desde el penal Santiago 1, hecho ocurrido el jueves 10 de julio", comunicaron desde el Ministerio Público. El recorrido de Mejías comenz6 la misma noche en que fue liberado. Caminó por los alrededores del barrio penitenciario, también por otros sectores de Santiago, hasta que abordó un vehículo particular hacia Iquique. Deallí, tomó un bus hasta la ciudad de Arica. Dos días y 2.000 kilómetros de viajeaín no eran suficientes para lograr su objetivo, faltaba un paso más. Conocedores de la investigación aseguran que se dirigió hasta Chacalluta, donde cruzó a Perúa través de un paso irregular. Aunque realmente no era necesario.
En ese momento Mejía era conocido como "Osmar Ferrer" y podría haber abandonado sin problemas el país bajo su nombre real. bre real. bre real. bre real. bre real. bre real. 1 Una abogada y su llamada la noche del 14 de julio No sería hasta dos días después, la noche del lunes 14 de julio, que un llamado a Jorge Soto, fiscal del Equipo contra el C men Organizado y Homicidios que llevó a formalización la causa por el asesinato de José Reyes, alertó sobre su errónea y polémica liberación. Al otro lado del teléfono estaba la abogada Natalia Arrue, defensora del co-imputado Yonder Emilio Blanco Véliz, quien cuestionó que Mejía hubiese quedado en libertad.
Así, se abrió una segunda arista penal, esta vez, encabezada por la Fiscalía Metropolitana Occidente, que busca establecer posibles delitos en las circunstancias que permitieron el egreso de Mejía desde el penal Santiago 1. nal Santiago 1. nal Santiago 1. E Fiscalía pide chequeo a institución penitenciaria La tarde de ayer, la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados del Congreso realizó una sesión para conocer antecedentes sobre la liberación de Mejía.
Tras dicha reuDesde abril de 2023, se han hecho más de 13 mil solicitudes para enrolar indocumentados: Reconstruyen la ruta de escape del prófugo por sicariato y Gendarmería verificará identidad de reos extranjeros La defensora de otro imputado por el crimen de un comerciante de Meiggs cuestionó ante la fiscalía la liberación de quien era entonces identificado como "Osmar Ferrer". ¿Había habido una audiencia?, ¿por qué se daba esta diferencia? Solo en ese momento se encendieron las alertas de las autoridades, pero la pregunta llegaba cuatro días después del egreso de Mejía Hernández del penal y cuando ya estaba fuera de Chile. llegaba cuatro días después del egreso de Mejía Hernández del penal y cuando ya estaba fuera de Chile. IMAGEN DE VIDEO DE CONTIGO EN LA MAÑANA.
NORTE. --El prófugo dijo llamarse Osmar Alexander Ferrer Ramírez, NORTE. --El prófugo dijo llamarse Osmar Alexander Ferrer Ramírez, NORTE. --El prófugo dijo llamarse Osmar Alexander Ferrer Ramírez, NORTE. --El prófugo dijo llamarse Osmar Alexander Ferrer Ramírez, NORTE. --El prófugo dijo llamarse Osmar Alexander Ferrer Ramírez, em bargo, sus huellas arrojaron otra identidad cuando ya había escapado: Alberto Carlos Mejía Hernández.
En la imagen, con capucha en Iquique. losimputadoso la ampliación de la detención cuando nose ha podido establecer adecuadamente suidentidad". En ese marco, dijo que "como consecuencia de aquello, hoy día --y por coordinacionesconel ordinacionesconel ordinacionesconel 2023 Ese año se instruyó a los tó que "si se hubieran tomado esas huellas el año 2022 podríamos haberlo cotejado". El fiscal nacional planteó, por este motivo, una solicitud ante la instancia legislativa. "Sospechamos, Ministerio de Justi fiscales pedirla prisión particularmente, cia y leyes que lue--preventivaa todo delas personas que go ha aprobado el extranjero formalizado pueden estar privaCongreso Nacio--queno contaracon das delibertad desqueno contaracon das delibertad desnal se toman las huellas de los detenidos cuya identidad no se sabe". Así, explicó que "lo que ocurre es que eso no ocurría antes del 2022, antes de que hubiéramos impartido instrucción y que se hubiera reformado posteriormente la ley". Sobre el caso particular de Mejía, comencaso particular de Mejía, comencaso particular de Mejía, comenjentificación. _--_-------de 2022 hacia atrás. Podríamos eventualmente tener preso a alguien y después nos damos cuenta que lo tenemos por prófugo. Pero simplemente lo tenemos pidiendo libertad ba= jo un nombre diferente", afirmó.
Así, detalló que "lo que le transmití al señor ministro de transmití al señor ministro de IMAGEN DE VIDEO IMAGEN DE VIDEO IMAGEN DE VIDEO Mejía fue liberado un día después por circunstancias que se investigan. En la imagen, en el ascensor de un edificio, antes de huir hacia el norte.
Justicia (Jaime Gajardo), es que vamos a oficiar a Gendarmería, probablemente hoy (ayer) en la tarde o mañana (hoy) en la mañana, requiriéndole que nos envíe un listado con las identidades y la información sobre sus números de RUT o documentos números de RUT o documentos de identificación de todos los imputados privados de libertad, tanto condenados como en prisión preventiva que se encuentran en centros de Gendarmería para los efectos de asegurarnos, verificar, que respecto a todos ellos hemos realizado todas las diligencias necesarias". 1 13 mil solicitudes de enrolamiento tras cometer delitos nal concretó su anuncio e informó que "ante la grave situación de público conocimiento que involucra al ciudadano venezolano Alberto Carlos Mejía Hernández, imputado y Mejía Hernández, imputado y Nacional del Ministerio Público ha solicitado formalmente a Gendarmería de Chile información urgente respecto de lasituación penal de otrosciudadanos extranjeros que se encuentren bajo su custodia". cuentren bajo su custodia". cuentren bajo su custodia". Tatuaje, El imputado es investigado por el homicidio de José Reyes, perpetrado el pasado 19 de junio en la comun a de Ñuñoa. Se difundió, además de su rostro, uno de sus tatuajes.
También ayer en el Congreso, el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, adelantaba que "lo que me ha comunicado es que va a oficiar a Gendarmería con copia al Ministerio de Justicia para que se le entregue la nómi ha de todas las personas extranjeras que están actualmente en el sistema penitenciario". Y sobre la capacidad para cumplir con la solicitud, agregó que "Gendarmería va a cumplir con las instrucciones que se emitan por parte del Ministerio Público y actualmente tenemos más de 9 mil extranjeros al interior de nuestros establecimientos penitenciarios". Por otro lado, sobre la instrucción de Ángel Valencia de 2023, añadió que "esa instrucción se ha hecho efectiva desde el año 2023, en abril.
El Registro Civil dispuso una oficina en el Centro de Justicia para llevar adelante esta instrucción del fiscal nacional y además se ha coordinado a nivel nacional en con todas las fiscalías regionales y el registro civil esta acción.
Eso nos ha permitido llevar adelante más de 13 mil solicitudes hasta la fecha y con aquello tener registros bio'métricos de los extranjeros indocumentados que están siendo imputados por algún delito". imputados por algún delito". imputados por algún delito". imputados por algún delito". imputados por algún delito". Crece preocupación por posible expansión del crimen organizado hacia el sur del país, tras comprobarse que Mejía se ocultó durante dos semanas en Osorno país, tras comprobarse que Mejía se ocultó durante dos semanas en Osorno materializados (.... como homicidios, se= cuestros, extorsiones y tráfico de drogas". Alertó que en Los Lagos "los secuestros se incrementaron 533%; el tráfico de drogas, 200%; las extorsiones pasaron de O a 13 casos policiales, y aumentaron en 50% los homicidios.
Por su parte, Biobío vio incrementado los asesinatos en 128%; los nión, el fiscal Nacional, Ángel Valencia, abordó el problema para la identificación del imputado, el que incluso fue formalizado como "Osmar Ferrer", lo que impidió conocer sus antecedentes previos de 2022 y 2023.
En ese sentido, recordó que Las dos semanas que el presunto sicario venezolano permaneció oculto en Osorno, enla Región de Los Lagos, antes de ser detenido por su eventual responsabilidad en el asesinato del comerciante conocido ¡ como el "Rey de Meiggs", genera preocupación por la posibilidad de expansión del crimen organizado. cuenten con redes de apoyo para salir de las zonas donde cometen sus delitos. Según Pablo Urquízar, coordinador del Observatorio del Crimen Organizado y Terrorismo de la U.
Andrés Bello y excoor= dinador de Seguridad para la macrozona sur, "se ha constatado la presencia del crimen organizado transnacional en el sur a como homicidios de testigos protegidos de causas contra el Tren de Aragua". El alcalde de Osorno, Jaime Bertin (ind), dijo que va a "requerir información sobre si existen casas de seguridad en la comuna. para tomar las medidas correspondientes". Mientras, la delegada provincial, Claudia Pailale, planteó que "la delincuencia y la Pailale, planteó que "la delincuencia y la "desde el año 2023, hay una instrucción para todos los fiscales del Ministerio Público, debemos solicitar la prisión preventiva de La inquietud apunta a la posibilidad de que bandas estén desplazándose hacia el sur, copando nuevos territorios, y que Aravés del Tren de Aragua, con presencia objetiva en regiones como Biobío y Los Lagos. Es coincidente con delitos específicos secuestros, un 42%, y las extorsiones pasaron de O a 16 casos. Además, se han materializado situaciones tan complejas presencia de personas extranjeras que cometen delitos en el país se van despla= zando por el territorio". zando por el territorio". zando por el territorio"..