Impulsan la vacunación contra la influenza en Punitaqui
Impulsan la vacunación contra la influenza en Punitaqui La "tierra de los molinos" se ubica como la comuna con menos cobertura en esta estrategia en toda la región, con solo el 52% de su población de riesgo protegida.
Impulsan la vacunación contra la influenza en Punitaqui FALTAN MÁS DE 3 MIL PERSONAS POR VACUNAR Una visita a la comuna de Punitaqui realizó el equipo de la seremi de Salud, con el objetivo de impulsar la estrategia de vacunación contra la Influenza, porque presenta la más baja cobertura en toda la región de Coquimbo. En la oportunidad, el equipo visitó el CESFAM de Punitaqui y la Alcaldía con el objetivo de impulsar en terreno las estrategias de mejora para implementar en la comuna.
De acuerdo a datos de la seremi de Salud, la comuna de Punitaqui cuenta con la más baja cobertura en toda la región de Coquimbo, con solo el 52% de su población en riesgo protegida, mientras que la referencia regional es de un 59%. Sobre este tema el seremi de Salud Dr. Darío Vásquez Guzmán explicó que "estamos preocupados por la situación en Punitaqui. Por ello, nuestro equipo de la seremi se trasladó al territorio con el objetivo de coordinar acciones que impulsen mejoras en la comuna, en conjunto con la municipalidad y su Departamento de Salud.
Es fundamental que la población comprenda que la vacunación es una medida preinvitar a la comunidad a vacunarse, visitar el CESFAM en los horarios disponibles que son: desde las 8:30 hasta las 12:30 hrs. y desde las 14:00 hasta las 16:30 hrs. de lunes a jueves y el viernes desde las 8:30-12:30 hrs. y en la tarde de 14:30 a 15:30 hrs. para que puedan recibir su dosis correspondiente, además de manera oportuna se informarán los puntos de vacunación en las distintas localidades de la comuna", explicó la profesional.
Actualmente, los grupos de riesgos que presentan las más bajas coberturas en la comuna son las personas mayores de 60 años, los niños entre los 6 meses y 5 años y las personas con enfermedades crónicas. ventiva eficaz y segura para proteger a quienes más lo necesitan, como adultos mayores, niños, embarazadas y personas con enfermedades crónicas, especialmente antes de la llegada del invierno y el aumento de la circulación viral", sostuvo la autoridad sanitaria. Actualmente, en la comuna de Punitaqui faltan más de 3.000 personas por vacunar contra la influenza. Por ello, desde el CESFAM de Punitaqui hicieron una invitación a su comunidad para acercarse a los puntos de vacunación. Javiera Mujica, enfermera, encargada del vacunatorio del CESFAM Punitaqui, señaló que "queremos EQUIPO EL OVALLINO Punitaqui En la comuna de Punitaqui faltan más de 3.000 personas por vacunar contra la influenza. CEDIDA. - - -