PUERTO TOCOPILLA DE SQM YODO NUTRICIÓN VEGETAL RENUEVA SU CERTIFICACIÓN ECOPORTS Y REFUERZA SU GESTIÓN AMBIENTAL
PUERTO TOCOPILLA DE SQM YODO NUTRICIÓN VEGETAL RENUEVA SU CERTIFICACIÓN ECOPORTS Y REFUERZA SU GESTIÓN AMBIENTAL L a recertificación del Puerto Tocopilla de SQM Yodo Nutrición Vegetal se obtuvo tras un exigente proceso de auditoría internacional, en el que se evaluaron en terreno los avances implementados en materia ambiental.
Los resultados de esta evaluación quedaron plasmados en el Informe Ambiental Puerto Tocopilla 2024, documento que reúne los principales hitos en eficiencia energética, reducción de emisiones, gestión de residuos y adaptación al cambio climático. "EcoPorts es una certificación rigurosa que considera distintos aspectos de la gestión ambiental, desde el uso eficiente del agua hasta el tratamiento de residuos.
Haber cumplido nuevamente con sus criterios refleja que nuestros procesos están alineados con estándares internacionales y que seguimos avanzando en la mejora continua de nuestra operación portuaria", señaló Ignacio Majluf, gerente de Sostenibilidad, Compensaciones y Personas de SQM Yodo Nutrición Vegetal. El certificado, vigente por dos años, reafirma el rol del Puerto Tocopilla en el suministro global de nitratos especializados, que llegan a distintos sectores productivos en los cinco continentes.
El Puerto Tocopilla de SQM Yodo Nutrición Vegetal obtuvo por segunda vez la certificación EcoPorts PERS, el principal estándar ambiental de la industria portuaria, impulsado por la Organización Europea de Puertos Marítimos (ESPO). Este reconocimiento respalda el trabajo del puerto en materias como eficiencia energética, reducción de emisiones, manejo de residuos y adaptación al cambio climático.
PUERTO TOCOPILLA DE SQM YODO NUTRICIÓN VEGETAL RENUEVA SU CERTIFICACIÓN ECOPORTS Y REFUERZA SU GESTIÓN AMBIENTAL Además de EcoPorts, el Puerto Tocopilla cuenta con un Sistema de Gestión Ambiental acreditado bajo la norma ISO 14001:2015, que incorpora un enfoque preventivo, promueve la mejora continua y asegura el cumplimiento de la normativa vigente.
Entre las principales acciones destacan: · Control de emisiones de material particulado (PM10). · Reducción y reciclaje de residuos industriales no peligrosos. · Disminución de la huella de carbono y optimización energética. · Uso eficiente del recurso hídrico. · Programas permanentes de capacitación ambiental para trabajadores y contratistas. En materia de adaptación al cambio climático, sobresale la implementación de boyas de altamar y un software de monitoreo de oleaje desarrollado junto a la Universidad de Valparaíso.
Esta herramienta fortalece la planificación operativa y entrega pronósticos abiertos a la comunidad sobre posibles marejadas que afectan el atraque de embarcaciones. "Nuestro enfoque ambiental es estratégico y busca asegurar que la productividad del puerto se desarrolle en equilibrio con el cuidado del entorno y una relación responsable con los territorios aledaños a nuestras operaciones", agregó Ignacio Majluf. Con esta recertificación, SQM Yodo Nutrición Vegetal consolida una trayectoria de excelencia operacional, innovación tecnológica y compromiso con la gestión ambiental responsable, reafirmando su propósito de desarrollar capacidades que transforman recursos en vida y progreso. SELLO AMBIENTAL Y GESTIÓN RESPONSABLE EMPRESAS ADHERIDAS El certificado destaca el rol del Puerto Tocopilla en el suministro global de nitratos especializados. SQM YNV.