CFT de La Araucanía se proyecta al 2026 con mejor infraestructura en Lautaro v Angol, y nueva carrera de salud
CFT de La Araucanía se proyecta al 2026 con mejor infraestructura en Lautaro v Angol, y nueva carrera de salud Casa de estudios ampliará la oferta de su Escuela de Salud tanto en Lautaro como en Angol, para seguir cumpliendo con su rol de ofrecer oportunidades de educación superior técnico profesional a los habitantes de territorios distintos de la capital regional. on nueva infraestructura y un aumento en su oferta de carrerasse prepara el Centro de Formación Técnica de la Región de La Araucanía para enfrentar el proceso de Admisión para el año 2026.
Serán diez las carreras Técnicas de Nivel Superior que para el próximo año pondrá a disposición de las y los habitantes de la región en su Casa Central de Lautaro y sede Angol, con la incorporación de la nueva carrera de TNS en Podología Clínica. Esta llega a ampliar y complementar la oferta de la Escuela de Salud, que hasta ahora se había concentrado en la consolidada carrera de TNS en Enfermería.
La creación dela carrera de podología clínica responde a la necesidad regional de contar con personal técnico especializado, que pueda realizar la detección, prevención y tratamiento a las afecciones del pie, considerando el aumento en la prevalencia de enfermedades sistémicas como diabetes y patologías cardiovasculares que afectan a la población, contribuyendo a fortalecer el sistema de salud y aumentar la cobertura de la atención podológica.
REDUCIENDO BRECHAS El CFT de la Región de La Araucaníaes una institución que surgeal alero de una política públicaque busca ponerla Educación Superior Técnico Profesional al alcance de quienes enfrentaban serias dificultades para acceder serias dificultades para acceder Institución está adscrita a Gratuidad y beneficios del Estado CFT de La Araucanía se proyecta al 2026 con mejor infraestructura en Lautaro y Angol, y nueva carrera de salud aella.
Por ello centra sus actividades fuera de la capital regional, acercando su oferta formativa a las y los habitantes de otros territoLa sede Angol del CFT ya es un hito urbano de la capital de Malleco. rios.
Además, les entrega la posibilidad de optar a todos los beneficios estudiantiles del Estado de Chile, como Gratuidad y Becas, LaCasa Central del CFTen Lautaro con su nueva edificación proyectada y hecha realidad. hecha realidad. hecha realidad. para que la falta de recursos no sea un obstáculo para cursar una carrera y accedera un título queles abra nuevas oportunidades laborales y de crecimiento personal y familiar.
Su Rectora es María Elena Fuentes Morales, quien acaba de asumir el cargo por un segundo periodo, luego de ser nombrada tras un proceso de selección realizado a través de un concurso por Alta Dirección Pública.
MÁS Y MEJOR INFRAESTRUCTURA Desde su creación, el Centro de Formación Técnica de la Región de La Araucanía ha experimentado un desarrollo sostenido en materia de infraestructura, respondiendo al desafío de ofrecereducación técnica de calidad y acompañar el crecimiento de su matrícula.
Este año, nuestra Casa Central en Lautaro incorporó una edificación de 369,59 metros cuadrados destinada asalas de clases y salas multiuso, que ha permitido diversificar las actividades académicas y comunitarias, llegando a un total de 2.429,55 metros cuadrados construidos.
Porotro lado, en la Sede Angol se realizaron obras de habilitación que concluyeron en abril, con la intervención de un total de 3 mil 717 metros cuadrados de infraestructura, equiparando los estándares de calidad presentes en Lautaro.
ARTICULACIÓN DE TRAYECTORIAS FORMATIVAS EN LINEA DE OFICIOS En el marco de la ejecución del programa de Capacitación en Oficios, Línea Estudios Superioresaño 2025, en convenio entre el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) y el CFT y en el marco del convenio de colaboración entre este organismo y el CFT de La Araucanía, se está llevando a cabo en la Sede Angol dos cursos gratuitos de capacitación del perfil Instalador Eléctrico clase "D", que permitieron la inscripción de 40 personas, quienes podrán optar a la Licencia SEC Clase "D" y a la articulación de estudios con las carreras de TNS en Electricidad y Automatización, TNS en Mantenimiento Industrial y TNS en Climatización y Refrigeración. El curso inició el pasado 25 de agosto y se proyecta su finalización en noviembre.
OFERTA 2026 Para el año 2026, el CFT de la Región de La Araucanía ofrecerá un total de 1.293 vacantes para las 10 carreras de sus cuatro escuelas, que imparten programas pertinentes a las necesidades de la región y cuyo detalle se puede conocer en el sitio web www.cftaraucania.cl De ella 538 vacantes corresponden a la Casa Central Lautaroy755 a su Sede Angol. Entre ellas destacan las 110 vacantes que tendrá la carrera de TNS en Enfermería en Lautaro, y las 160 que tendrá en Angol, en ambos casos distribuidas enjornadas diurna y vespertina. La nueva carrera de TNS en Podología Clínica ofrecerá 24 vacantes diurnas y 24 vespertinas, tanto en Angol como en Lautaro. La carrera de TNS en Climatización y Refrigeración ofrecerá 30 vacantes vespertinas en Lautaroy70 Angol, divididas en jornada diurna y vespertina, siendo la única institución en la región que la imparte..