Coordinación multisectorial permitió evacuar a vecina de 67 años desde sector Los Maitenes
Coordinación multisectorial permitió evacuar a vecina de 67 años desde sector Los Maitenes La La zona cordillerana de Alto Biobío esconde diferentes realidades que están fuera del foco mediático, de la accesibilidad accesibilidad e incluso del resto de la sociedad, especialmente en el sector rural de Los Maitenes, uno de los más alejados del radio urbano comunal. Un pequeño grupo de personas personas habita este sector, que posee acceso muy limitado a las telecomunicaciones. telecomunicaciones. Durante las épocas más duras del invierno, suele quedar totalmente aislado por la gran acumulación de nieve y la falta de caminos habilitados, lo que deja en completa vulnerabilidad vulnerabilidad a sus habitantes. En ese contexto, la llegada de una enfermedad producto de las bajas temperaturas queda prácticamente prácticamente a la suerte de quienes viven allí.
Así ocurrió con una adulta mayor de 67 años, quien desde el domingo comenzó a presentar presentar problemas de salud que se fueron agudizando con el paso de los días debido a la falta de atención atención médica oportuna.
Con el correr de los días, la situación empeoró: los mareos, vómitos, dolores y pérdida de apetito se hicieron cada vez más intensos, en una zona que permaneció varios días completamente completamente desconectada de las telecomunicaciones por las condiciones condiciones meteorológicas de las últimas semanas, donde apenas funciona una débil señal de wifi.
Gracias a la recuperación parcial parcial de la señal telefónica en el sector de Pitril, un familiar de la paciente logró comunicarse con Bomberos, quienes de inmediato inmediato dieron aviso al municipio y a los equipos de emergencia para coordinar una evacuación.
Con ese llamado se activó de inmediato e1 Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres Desastres (COGRID) de la comuna, que coordinó la labor de Carabineros, Carabineros, Bomberos, personal de Salud, de Gestión de Riesgo y Desastres y Seguridad Pública, y funcionarios municipales, con el fin de entregar atención oportuna oportuna a la paciente. Tras organizar el operativo operativo junto a las autoridades, su ejecución no fue sencilla.
Los Maitenes es una de las zonas más apartadas de la comuna: el camino público se interrumpe y solo queda habilitado un sendero sendero vecinal que en esta época del año apenas permite el tránsito a caballo, donde se deben cruzar cerros y sortear las dificultades propias del terreno en invierno. Con esa dificultad, unacamioneta unacamioneta municipal avanzó hasta el punto más cercano posible. Desde allí, un grupo dell personas personas entre voluntarios, funcionarios funcionarios y familiares continuó el trayecto a caballo por más de una hora y media hasta llegar a la vivienda de la paciente.
La mujer, acompañadaporun familiar, fue asistida en el lugar para corroborar su estado de salud y luego trasladada a caballo caballo durante otra hora y media de recorrido hasta el punto de encuentro con los vehículos municipales, donde recibió atención inicial por parte de un técnico en enfermería de la Posta de Pitril. Luego fue derivada al Cesfam Raleo, donde los médicos confirmaron confirmaron que su estado no revestía gravedad. Tras recibir atención y estabilizarse, fue dada de alta y llevada a la casa de un familiar de la comuna, para que guardara reposo.
Este caso recordó a los equipos equipos comunales una experiencia experiencia ocurrida hace un mes en el mismo sector, cuando otro adulto mayor fue evacuado en condiciones similares, aunque lamentablemente en esa oportunidad oportunidad el diagnóstico de neumonía neumonía avanzada no permitió salvarle la vida. Esa experiencia previa llevó a activar de inmediato inmediato todos los recursos disponibles, disponibles, lo que permitió llegar a tiempo esta vez.
Un equipo de 11 funcionarios, voluntarios y familiares recorrió durante una hora y media a caballo para llegar al domicilio de la adulta mayor, quien sufría problemas de salud tras varios días sin atención médica debido al aislamiento invernal., r--Jeremy r--Jeremy V Quiroz prensa@latribuna.cl.