Aumenta inquietud por el estancamiento económico en Los Lagos: excesiva burocracia y falta de certidumbre limitan el crecimiento regional
Aumenta inquietud por el estancamiento económico en Los Lagos: excesiva burocracia y falta de certidumbre limitan el crecimiento regional ACTUALIDAD Séptima Encuesta Gente del Sur-USS Aumenta inquietud por el estancamiento económico en Los Lagos: excesiva burocracia y falta de certidumbre limitan el crecimiento regional iete de cada diez habitantes de la Región de Los Lagos perciben que la delincuencia ha aumentado en los últimos seis meses (69%). Ese es uno de los principales hallazgos de la séptima edición de la Encuesta Gente del Sur-USS, desarrollada por la Fundación Gente del Sur y la Universidad San Sebastián, a través de su Facultad de Economía, Negocios y Gobierno.
La percepción de inseguridad es aún mayor a nivel nacional, donde alcanza un 77%. En el ámbito local, un 63,2% de los encuestados señala haber notado un alza en su comuna y un 44,9% reconoce más delitos y violencia en su propio barrio. En este contexto, la seguridad pública vuelve a situarse como la principal preocupación ciudadana, con un 36,1% de menciones.
En segundo lugar, aparece la situación económica (20,0% ), seguida por la salud (111%). Más atrás se ubican la descentralización (8,5%) y la lucha contra la corrupción (8,2%). La vivienda (6,7%), educación (4,3%), conectividad (2,8%), medioambiente (1,7%) y cultura (0,4%) cierran el listado. Municipalidades marcan histórico repunte en confianza ciudadana El ranking de confianza institucional vuelve a ser liderado por Bomberos, con un sólido 90,1% de respaldo.
Le siguen Carabineros (57,4% ) y la PDI (51,4% ). Entre las instituciones mejor evaluadas también destacan las universidades (48,4% ), las Fuerzas Armadas (46,5% ) y la radio (45,0% ). Uno de los datos más llamativos es el fuerte repunte de las municipalidades, que alcanzan un 30,9% de confianza, 17 17 puntos porcentuales más que en agosto de 2024.
El Gobierno Regional también muestra un avance significativo, subiendo a 19,2% (+9,6 pp). Por primera vez desde que se realiza esta encuesta, iniciada en agosto de 2023, se midió la Contraloría General de la República, institución que debuta con un 43,3% de NE confianza. En contraste, los parlamentarios (4,4%) y los partidos políticos (2,4%) se mantienen en el fondo de la tabla.
Hardy Knittel, director ejecutivo de Fundación Gente del Sur, valoró la continuidad del estudio "estamos tranquilos y orgullosos que en dos años estamos sacando ya la séptima encuesta donde se les toma la percepción a los habitantes de las 30 comunas de la región", al tiempo que entregó su visión sobre los resultados de esta nueva entrega. "Los habitantes de esta región están pesimistas con la economía, casi el 80 % cree que esta región ha perdido dinamismo y el dinamismo se ha perdido según la opinión de ellos, por excesiva burocracia, permisología, poca inversión pública. Igual hay que destacar que Bomberos, Carabineros, la PDI y las Fuerzas Armadas están en primer lugar de confianza en instituciones. Mientras que en el suelo los partidos políticos, los parlamentarios y también la delegación presidencial", dijo.
Respecto a los resultados en materia de confianza, destacó que "hay dos saltos que llaman la atención: La Contraloría General de la República, antes no la habíamos tomado y salta importante 43% aprobación y las municipalidades que normalmente marcan 10 12 puntos, ahora llegan a más de 30 puntos de aprobación". TT ANSEBASTIAN Ds bone ENCUESTA DE OPINIÓN PÚBLICA 2025 7ma edición 4" DE LOS LAGOS 4" DE LOS LAGOS.