"Quizás el día de mañana sepamos qué se esconde en los océanos"
"Quizás el día de mañana sepamos qué se esconde en los océanos" MARCELO MOYA, UFÓLOGO: "Quizás el día de mañana sepamos qué se esconde en los océanos" Entre el 75% al 80% de los mares permanece inexplorado o poco estudiado, entre ellos estarían los Objetos Submarinos no Identificados (OSNIS). Por Juan Guillermo Prado O.
La Estrella de Valparaíso fines del siglo XVI A navegó por las gélidas aguas del Estrecho de Magallanes el navegante español Pedro Sarmiento de Gamboa, quien en la bitácora de su nave escribió: "domingo 7 de febrero de 1580, esta noche vimos salir una cosa redonda como fuego, que iba subiendo por el cielo o viento.
Sobre un montealto se alargó y estando como una lanza alta sobre el monte, se hizo como media luna entre bermeja y blanca" ¿ Qué salió de esas australes aguas? El marino hispano para confirmarsu visión hizo un bosquejo en su bitácora. En aquel lejano tiempo nadie hablaba de OVNIS ni nada parecido. Hoy los ufólogos hablarían que lo visto fue un OSNI, un Objeto Submarino No Identificado, es decir, cualquier objeto o fenómeno observado bajoel agua.
El término es el equivalente acuático del OVNI (Objeto Volador No Identificado), pero en vez de referirse a avistamientos en el cielo, seaplica a objetos que se sumergen, emergen o se desplazan bajo el agua de manera inexplicable, Actualmente, hay reportes de testigos que aseguran que desde las aguas cercanas a un islote que hay en la bahía de Guayacán, en Coquimbo, emergen OVNIS que se dirigirían hacia el mítico valle de Elqui, donde el año 1998 se habría estrellado un aparato volador no identificado.
Para conversar de este controvertido tema, entrevistamos al ufólogo Marcelo Moya quien señaló: "Los OSNIS se diferencian de OSNIS se diferencian de Le Le Pod Le Pod CEDIDAS CEDIDAS CEDIDAS EL MARINO PEDRO SARMIENTO, EN 1580, VIO EMERGER DESDE LAS AGUAS DEL ESTRECHO DE MAGALLANES, UN OBJETO REDONDO DE COLOR ROJO QUE MODIFICÓ SU FORMA Y COLOR AL SUBIR AL CIELO, ÉSTE LO DIBUJÓ EN LAS PÁGINAS DE SU BITÁCORA, EN LA PARTE SUPERIOR DE LA IMAGEN.
RODRIGO ITER, PRODUCTOR MUSICAL, FOTOGRAFIÓ UN OSNI, EL AÑO 2000, QUE EMERGIÓ DE LAS AGUAS EN LA BAHÍA DE GUAYACÁN, EN COQUIMBO. los OVNIS porque los primeros surcan bajo y sobre el mar, aunque actualmente se habla del término de Transmedia. Esto último guarda relación porque estos objetos se movilizan en aire, mar y tierra.
La denominación actual proviene delas últimas audiencias que se han llevado a cabo en el Congreso de Estados Unidos, las cuales han acaparado la atención mundial". "Los casos de OSNIS más emblemáticos, para mí, son los ocurridos en nuestro país. Existen varios reportes, tanto del sector de pesca artesanal como de la Armada, que datan desde la década del 60", afirma el experto en este tipo de fenómenos.
Moya relata que "graMoya relata que "graciasa un programa detelevisión en el cual fui parte por allá en el año de 2008, cuyo nombreera ' Ya están aquí' de UCVTV, tuvimos la oportunidad de conversar con el ex Comandante en Jefe de la Armada, don Jorge Martínez Busch, quien falleció en el año 2011. Él, sin tapujo alguno, se refirió a su experiencia de cuando hacían riencia de cuando hacían ELUFÓLOGO PORTEÑO MARCELO MOYA ES COAUTOR DEL LIBRO "OVNIS DESDE CHILE", PUBLICADO ELAÑO 2023. ejercicios en alta mar. Cuenta que los equipos del destructor Cochrane detectaron un objeto que, por sus registros del sonar, se trataba de un submarino enemigo.
Fuetal el incidente quesellamóa un zafarrancho de combate, por tal motivo lanzaron bombas de profundidad". La historia, de acuerdo al exoficial de la Marina, seguía así, de acuerdo al ufólogo: "El presunto submarino aumentó su velocidad a unos 70 nudos, unos 130 kilómetros por hora, algo imposible ya que ningún objeto creado por la mano del hombre alcanza esa rapidez bajo las aguas. Todo esto ocurrió frente a Tocopilla en los últimos días del mes de mayo del año 1969.
Hoy en día, esas situaciones son relatadas en Estados Unidos con total asombro, pero acá, en nuestro territorio nacional tienen una larga data". ¿Es posible que algunos 'OSNIS sean fenómenos naturales malinterpretados? Sí, en parte también es posible algunas confusioposible algunas confusiones, porque aún el fondo marino está casi inexplorado y puede que, al igual como ocurre en la alta atmósfera, existan fenómenos naturales por conocer. Pero los testimonios guardan detalles increíbles, por ejemplo, ecos de radar que señalan objetos cercanos al área de las embarcaciones, pero que, enel rango visual, no aparecen.
Incluso hasta alteran el suministro eléctrico de las propias lanchas, algo que sencillamente descoloca. -¿Se ha encubierto evidencia de OSNIS por parte de gobiernos o fuerzas militares? -Más que hablar de ocultamiento por parte del estamento armado, creo que se guardan datos con respecto a ubicaciones de índole estratégico y de equipos empleados por un tema de defensa. ¿Podrían los OSNIS estar relacionadoscon bases submarinas de origen extraterrestre o humano secreto? No lo sé realmente. Para mí, si hacemos referencia ala hipótesis de que sean entidades muy parecidas a nuestra conformación humana, no querrían ser descubiertos tan fácilmente. Quizás el día de mañana sepamos quiénes o qué cosas, se ocultan allá en las profundidades de los océanos. Cabe la posibilidad también que nunca sepamos los orígenes de tales fenómenos, los misterios rondan tanto "allá abajo" como "allá arriba". O.