Autor: Redacción cronica@cronicachillan.cl
Ocho trayectorias artísticas y culturales fueron destacadas
Ocho trayectorias artísticas y culturales fueron destacadas na la Sala Claudio Arrau del E Teatro Municipal de ChiIlán se llevó a cabo la ceremonia de entrega de los Reconocimientos Regionales en Culturas, Artes y Patrimonio de Ruble 2025, Instancia encabezada por el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Nuble, Hugo Osorio, junto a autoridades regionales, representantes del Consejo Regional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y familiares de las y los homenajeados.
Estos reconocimientos, otorgados por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, buscan visibilizar y destacar la labor de creadores, cultores y gestores que, desde distintas disciplinas, han aportado de manera significativa a la identidad cultural y artística de la región, fortaleciendo el acceso, la descentralización y el desarrollodel sector.
Durante su intervención, el seremi Hugo Osorio destacó que "estos reconocimientos no son solo premios, sino un testimonio del profundo aporte que cada una de estas personas ha hecho para rescatar, promover y proyectar nuestra identidad regional. Sus trayectorias nos recuerdan que la cultura es un pilar fundamental para el desarrollo de nuestras comunidades.
GALARDONADOS En esta edición, fueron distinguidas las siguientes personasy modalidades: Reconocimiento Secretaria Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Modalidad Artes Visuales: Julia San Martin Uribe, por más de 35 años de trayectoria en pintura, escultura, fotografia, instalación y performance, con presencia en más de 65 exposiciones na cionales e internacionales. Reconocimiento, Modalidad Música: Sebastián Valenzuela Molina, músico y profesor, impulsor de más de 25 proyectos que han acercado la msica a comunidades urbanas y rurales de Ruble. Reconocimiento Modalidad Artes Escénicas: Ximena Veronica Godoy Molina, actriz, directora y fundadora de compafifas teatrales, con más de 30 años fortaleciendo la escena regional. Reconocimiento Investigadón y/o Difusión Histórica Patrimonial: Cristian Eduardo Leal Pino, docente y doctor en Historia, referente en la preservación del patrimonio inmaterial y la memoria local. Reconocimiento Modalidad Artista Emergente Regional: Marcela del Pilar Solis Cofre, baterista y gestora cultural con una década de trabajo en la música independiente y la articulación de proyectos comunitarios. Reconocimiento Modalidad Cultura Tradicional y/o Popular: Segundo Eduardo Pedreros Arias, cantor popular con más de 70 años de trayectoria, referente del folclore campesino de San Nicolás. Reconocimiento Modalidad Creación Literaria: Jorge Luis Muñoz Navarro, poeta, editory traductor con proyección nacional e internacional. Reconocimiento Modalidad Gestión Cultural con Enfoque de Derecho: Belén Rivas Luarte, educadora y gestora cultural con más de 13 años de trabajo en la democratización del acceso a la cultura. El reconocido en la modalidad música, Sebastian Valenzuela Molina, recalcó la importancia de este premio y señalóc "Me siento halagado de haber recibido este reconocimiento tan importante.
La música que he creado ha estado inspirada en los lugares de esta región en donde naci asi que agradezco al Ministerio de las Culturas y las Artes por este reconocimiento". Asuvez, Belen Rivas Luarte, reconocida en la modalidad de gestión cultural, señaló: "Me siento muy contentay agradecida por este reconocimiento que valora una trayectoria profesional, pero que tambien pone en valor el trabajo de todas las organizaciones culturales y sociales y en todas las personas que han confiado en miy en este trabajo colaborativo". cs. APOYO. La actividad reunió a representantes del Ministerio de Salud, servicios de salud y hospitales del país, con el propósito de compartir experiencias. EN TEATRO MUNICIPAL DE CHILLÁN SE REALIZÓ CEREMONIA DONDE SE RECONOCIERON 8 ARTISTAS DE ÑUBLE.