Elisa Aguado batió récord de Chile en 400 metros igual que su mamá y su abuela
Elisa Aguado batió récord de Chile en 400 metros igual que su mamá y su abuela Notable coincidencia familiar que une a tres generaciones de campeonas Elisa Aguado batió récord de Chile en 400 metros igual que su mamá y su abuela Atleta de la UC corrió en el Iberoamericano Sub 18 de Asunción, con su mamá en las graderías. "La abracé y le dije que había sido demasiada coincidencia que fuera la misma marca", dice. MARCO VALERIA MARCO VALERIA na coincidencia extrema ocuU rrió el fin de semana pasado en el Iberoamericano de Atletismo Sub 18 que se disputó en Asunción, Paraguay.
Elisa Aguado Riquelme (16) igualó el récord de Chile en 400 metros planos, con un tiempo de 56,18 segundos que estaba vigente desde 1986. ¿De quién era esa marca? De Claudia Riquelme Ducci, su mamá, que la miró desde las graderías del estadio. "Han pasado 39 años desde que logré el récord. Tuve varios, pero con el tiempo me los fueron rompiendo. Me quedaba el de la categoría U18, o sea, atletas menores de 18 años, en los 400 metros planos. Y ahora en el Iberoamericano mi hija lo empató, lo que es súper simbólico, porque es muy baja la probabilidad de hacer la misma marca en esa prueba. Y ella además tiene todo el tiempo para seguir bajándola. Igual es raro", cuenta Riquelme Ducci, arquitecta que trabaja en la Fundación Ciudad Accesible. "Tengo cinco hijos y la mayor, Colomba, tiene discapacidad física.
La fundación se dedica a visibilizar las barreras arquitectónicas que tiene la ciudad arquitectónicas que tiene la ciudad arquitectónicas que tiene la ciudad arquitectónicas que tiene la ciudad arquitectónicas que tiene la ciudad arquitectónicas que tiene la ciudad arquitectónicas que tiene la ciudad arquitectónicas que tiene la ciudad arquitectónicas que tiene la ciudad arquitectónicas que tiene la ciudad María Cristina Duce en la revista Estadio. En 1968 fue récord de Chile en 400 metros planos.
REVISTA ESTADIO Ns PINE uso Dl PINE uso Dl PINE uso Dl PINE uso Dl PINE uso Dl PINE uso Dl para las personas con discapacidad", explica. "Yo fui a ver a la Elisa a Paraguay y, la verdad, esperaba que hiciera esa marca, porque venía entrenando muy bien y se estaba acercando al récord, en un campeonato importante. En todo caso, que me igualara, en las clasificaciones fue emotivo. En la final llegó quinta, con 56,21 segundos, que es casi lo mismo. Fue súper lindo, porque en el fondo es la misma prueba. En el atletismo hay muchas pruebas: saltos, lanzamientos, vallas, velocidad, fondo. Y que Elisa tenga las mismas habilidades que yo en la misma prueba es muy emotivo", agrega. Elisa cursa tercero medio en el colegio San Benito y corre por la Universidad Católica.
En su hora de almuerzo, contó que fue a Paraguay con la intención de hacer una buena actuación, "pero nunca creí que iba a igualar el récord y que ahora iba a igualar el récord y que ahora CEDIDA "Ahora puedo decir que comparto un récord con mi mamá; dijo Elisa, todavía emocionada. puedo decir que comparto un récord con mi mamá". ¿Le dijo algo? "La abracé y le dije que había sido demasiada coincidencia que fuera la misma marca. Y ella aprovechó de contarme que mi abuela, María Cristina Ducci, tuvo el record en 400 metros. Yo no sabía eso. Me emocionó ver a mi mamá tan feliz". ¿Cuáles son sus expectativas en el deporte? "Mis siguientes objetivos son bajar de 56 segundos los 400 metros y dejar el récord en lo más bajo posible.
También me gustaría clasificar al Sudamericano U20, tanto en relevos como en 400 metros". Su mamá, Claudia Riquelme, señala que el atletismo ha sido algo constante en su familia, porque su mamá, la abuela de Elisa, también ostentó el récord en los 400 metros planos, con 56,9 segundos en 1968. Y su papá, Guido Riquelme Brupbacher (83), es vicecampeón mundial señor en 80 metros vallas, categoría 80 años, en Finlandia 2022. También es vice campeón mundial de salto triple, categoría 40 años, en 1982. Y en 2022 fue elegido por el Mercurio entre los 100 líderes mayores. "Mi papá ha ido a todos los mundiales. Yo creo que nací en una pista. Todos los fines de semana, estaba en los campeonatos, que eran como mi jardín infanti. Mi mamá, que era profesora de educación física, fue mi primera entrenadora cuando vivíamos en Punta Arenas. Por el atletismo me vine a Santiago a terminar el colegio y luego entré a la universidad. Mi mamá fue la más destacada de todas. Ella tuvo el récord sudamericano y de Chile en 400 metros, en el año 1968, cuando ella tenía 20 años, en pista de ceniza", añade. de ceniza", añade. de ceniza", añade..