Alternativas para este "Día de los Patrimonios de niñas y niños"
Alternativas para este "Día de los Patrimonios de niñas y niños" Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile continúa" --temática en homenaje a Gabriela Mistral--, mañana se llevará a cabo la cuarta versión del Día de los Patrimonios especialmente dedicado a la infancia y adolescencia, instancia organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Acá, una selección de panoramas. Alternativas para este "Día de los Patrimonios de niñas y niños" MAUREEN LENNON ZANINOVIC Una jornada mágica. Así promociona la Biblioteca Nacional de Chile (Metro Santa Lucía) la actividad que se vivirá mañana, desde las 9:30 hasta las 14:00 horas. Los magos Cristián Ardiles, Tania K y Olmax harán trucos en distintos puntos de este centenario edificio. También habrá un taller de magia en papel, impartido por el mago Cristián Ardiles. En la Biblioteca de Santiago (Matucana 151), en tanto, programaron a partir de las 12:00 horas un taller de canciones tradicionales, y a las 14:30 horas un taller de serigrafía. En la Biblioteca Patrimonial Recoleta Dominica (Metro Cerro Blanco) la invitación es a descubrir las joyas históricas de su colección a través de una visita guiada, a las 14:00 horas. MAGOS Y CANCIONES LLEGARÁN A LAS BIBLIOTECAS Los magos Olmax, Tania K y Cristián Ardiles.
BIBLIOTECA NACIONAL Entre las 10:00 y las 16:30 horas, el Teatro Municipal de Santiago ofrecerá visitas (por orden de llegada) al edificio que alberga su Escuela de Ballet (Moneda 759). Durante el recorrido, los asistentes podrán conocer la historia del edificio, disfrutar de intervenciones artísticas y presenciar una clase de ballet. También en el casco histórico, la sede del Congreso de Santiago (el ingreso será por Catedral 1158) estará abierta de 10:00 a 14:00 horas con visitas guiadas. El itinerario comenzará en el Senado y continuará por la Cámara de Diputados y la Biblioteca del Congreso Nacional. La bienvenida estará a cargo de una periodista, quien junto a las cámaras de TV Senado, recibirá a las familias y entrevistará a los participantes.
En Santo Domingo 978, el Museo de Bomberos (MuBo) anuncia actividades de 10:00 a 18:00 horas con personajes que enseñarán cómo actuar en caso de una emergencia por fuego (12:00 horas). Además habrá cuentacuentos (16:00 horas). Las primeras 50 familias que lleguen al museo recibirán un ejemplar gratuito del libro "Aventura familiar en el MuBo", y los niños de hasta 10 años podrán llevarse un carro bomba armable de cartón. LA SEDE DEL CONGRESO, EL TEATRO MUNICIPAL Y EL MUSEO DE BOMBEROS: TRES CLÁSICOS DE SANTIAGO CENTRO El Museo de Bomberos estará abierto de 10:00 a 18:00 horas.
MUSEO DE BOMBEROS En la Sala Taller del Planetario Chile de la Universidad de Santiago (Alameda 3349, metro Estación Central), Boris Prado --nieto de Guillermo Prado, reconocido cultor del Patrimonio Cultural Inmaterial y maestro volantinero-enseñará a confeccionar cometas, a las 11:00 horas, utilizando coloridos materiales.
En la Universidad Finis Terrae (Avenida Pedro de Valdivia 1509) se ofrecerá un taller de grabado sobre tetrapack (11:00 y 15:00 horas) y otro que, bajo el nombre "Chile en tu sello: cómic y fauna local", permitirá desarrollar una estampilla estilo cómic inspirada en la actualidad del país (11:00 y 12:30 horas). Y en una actividad más focalizada en el área de la redacción, los jóvenes podrán ser directores por un día de la histórica Revista Ercilla, donde crearán un cuadernillo inspirado en las ediciones originales entre 1960 y 1973 (a las 13:30 y 15:00 horas). VOLANTINES E HISTORIA EN LAS UNIVERSIDADES El Museo Nacional de Bellas Artes contará con una nutrida programación desde las 10:00 horas, con cuentacuentos, talleres y recorridos mediados.
A las 11:00 horas se realizará el taller pop up "Alzando el cubo de Matta", una original aproximación a la muestra del pintor chileno, guiada por la artista Carolina Illanes (incluye materiales). Desde las 16:00 habrá una tarde de dibujo y a las 16:30 horas un taller de grabados para adolescentes.
El Museo Interactivo Las Condes (MUI), ubicado en Isidora Goyenechea 3400, confirma que este sábado habrá acceso gratuito para todos los menores de 14 años a la exposición "Aventura por Chile": un recorrido inmersivo por la diversidad de paisajes, culturas y memorias que conforman la identidad del país. Para los mayores de 15 años, la entrada estará rebajada a solo $1.000. Ubicado en la avenida Portales 3530, el Museo Artequin busca sorprender con variadas actividades creativas: confección de minilibros ilustrados, chapitas, bolsos patrimoniales y máscaras.
Aprovechando la exposición actual en torno a uno de los más grandes artistas suizos del siglo XX, a las 15:00,16:00 y 17:00 horas se realizará el cuentacuentos "Los títeres de Paul Klee" y al mediodía se presentará en vivo la Orquesta Latinoamericana. En el barrio Lastarria, el Museo MAVI UC contará con visitas mediadas y diversos talleres. Entre otros, a partir de las 11:00 horas tendrá lugar "Entre pigmentos y pixeles: códigos que nos conectan", y desde las 15:00 horas se podrán fabricar paisajes en miniatura con flores secas.
MUSEOS CON PROPUESTAS DIVERSAS QUE INCLUYEN A MATTA Y A PAUL KLEE Entre otros panoramas, en el Valparaíso Moto Club (Almirante Simpson 71) se exhibirán motos antiguas, desde 1911 en adelante, de 10:30 a 16:00 horas. También en Valparaíso, habrá visitas guiadas por el Teatromuseo del Títere y el Payaso (Cumming 795), a las 12:00 y 16:00 horas. El Museo Geológico de la Universidad de Concepción abrirá sus puertas de 10:00 a 17:30 horas, con distintas actividades relacionadas con los fósiles y minerales. LAS REGIONES TAMBIÉN SE SUMAN.