Autor: Neimar Claret Andrade
24 Candidatos se disputan 5 cargos al Senado por La Araucanía
24 Candidatos se disputan 5 cargos al Senado por La Araucanía Un total de 24 aspirantes al Senado se postularon en la región de La Araucanía, de entre los cuales resultarán da claro es que cada partido trató de poner sobre la mesa sus mejores cartas para lograr un curul en la Cámara Alta.
Las negociaciones entre los partidos estuvieron muy cerradas hasta el último minuto, pero finalmente los pactos lograron sus 6 candidatos cada uno, exceptuando el Partido de la Gente y el Partido Ecologista Verde que van con 4 y 2 candidatos, respectivamente, lo que los deja en desventaja frente a las listas de asociados que se muestran muy competitivas. A continuación se podrá conocer un poco acerca de la conformación de estas listas. Henry Leal Bizama (UDI): Es un abogado y político de la Unión Demócrata Independiente (UDI). Desde 2022 se desempeña como diputado por el Distrito Nº23 de la Región de La Araucanía. Anteriormente se desempeño como consejero regional y como seremi de Obras Públicas de La Araucania.
Jorge Luchsinger Mackay (UDI): exconsejero Es regional, ampliamente conocido en La Araucania por ser hijo de Werner Luchsinger y Vivianne Mackay, matrimonio asesinado durante un atentado incendiario en 2013, al interior de su predio en Vilcún. Ángel Miguel Becker (RN): Empresario Alvear y político chileno, militante de Renovación Nacional (RN). Desde 2008 hasta 2020 fue alcalde de la comuna de Temuco. También fue diputado por el Distrito 23 Jorge Rathgeb Schifferli (RN): Abogado, agricultor y político del Partido Renovación Nacional. Diputado por el Distrito 22, Región de La Araucania, por dos periodos seguidos (2018 a 2026). Ejerció el mismo cargo por el Distrito Nº 48, Región de La Araucanía, por el periodo 2014-2018. Gobernador de la Provincia de Malleco y Seremi de Agricultura de la Región de La Araucania en el primer gobierno del presidente Sebastian Piñera Echenique. Concejal por la Municipalidad de Traiguén entre los años 1996 y 2010. Carola Elgueta Fernández (Indep. Demócratas): Hay escasa disponible información sobre esta candidata en la provincia de Malleco. Se conoce que es Técnico en Enfermería. Mónica Lagos Meier (Indep. Demócratas): Tampoco se dispone de mucha información acerca de esta candidata en la provincia, más que es profesora de inglés en Temuco.
Francisco Huenchumilla Jaramillo (DC): Abogado, académico y político chileno de origen mapuche, militante del Partido Demócrata Cristiano (PDC). Desde marzo de 2018 ejerce como senador de la República en representación de la Región de La Araucania, periodo legislativo 20182026.
Anteriormente ejerció como diputado de la República durante tres periodos consecutivos, desde 1990 hasta 2002; alcalde de la comuna de Temuco entre 2004 y 2008, y subsecretario de Marina y ministro Secretario General de la Presidencia durante el gobierno del presidente Ricardo Lagos. Asimismo, entre marzo de 2014 y agosto de 2015 se desempeñó como intendente de la región de La Araucanía, en el marco de la segunda administración de la presidenta Michelle Bachelet. Cristián Epuin Brevis (PR): Es un Ingeniero Agrónomo y Emprendedor, director de Sercotec en la región de La Araucanía, también fue coordinador de politicas mineras de la región, entre otras ocupaciones anteriores. Elisa del Carmen Loncón Antileo (IND-PC): Es una académica chilena de etnia mapuche, además de lingüista, activista por los pueblos indígenas y política. Es impulsora del proyecto de Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Originarios.
Desde el 4 de julio de 2021 hasta el 5 de enero de 2022, tras haber sido electa por la Macrozona 1 en representación del pueblo mapuche, ejerció como presidenta de la Convención Constitucional de Chile. Ariel Ronald Kliebs Yáñez (PS): Hasta hace unos días era el Secretario Regional Ministerial (seremi) de Hacienda de la región de La Araucanía. Anteriormente se desempeñaba como profesor en la Universidad de La Frontera, asesor de Innovación en la Municipalidad de Temuco, entre otras ocupaciones anteriores. Celis (INDRicardo Araya PPD): Es médico cirujano, gineco-obstetra y político chileno, exmiembro del Partido por la Democracia (PPD). Desde 2018 hasta 2022 se desempeño como diputado de la República por el Distrito Nº 23. Eugenio Tuma Zedán (IND-PL): Es un ingeniero comercial, contador auditor, político chileno de origen palestino. Fue senador de la República en representación del Partido por la Democracia por la Circunscripción 15, IX Región de La Araucania durante el período legislativo 20102018. Previamente, se desempeño como diputado por el distrito Nº 51 de la Región de La Araucanía durante cuatro periodos consecutivos, entre 1994 y 2010. En las elecciones del 15 y 16 de mayo de 2021, presentó su candidatura a gobernador regional de La Araucania pasando a segunda vuelta sin resultar electo, obteniendo una importante votación.
Pacto Chile Grande y Unido Pacto Unidad por Chile Vanessa Kaiser Barents-Von Hohenhagen (PNL): Es una columnista y política chilena que se desempeño como concejal de Las Condes, desde 2024 milita en el Partido Nacional Libertario el cual fue fundado por su hermano Johannes, actual candidato a la Presidencia. Ruth Hurtado Olave (P. Republicano): Es bachiller en trabajo social, política y estudiante de derecho chilena. Militante del Partido Republicano, del cual ejerce como secretaria general desde el 4 de febrero de 2023. Desde el 4 de julio de 2021 al 4 de julio de 2022 se desempeñó como miembro de la Convención Constitucional en representación del distrito Nº 22 de la región de La Araucanía. Rodolfo Carter Fernández (Indep. ): Es un abogado y político chileno, exmilitante de la Unión Demócrata Independiente. Entre 2011 y 2024 se desempeño como alcalde de la comuna de La Florida, en Santiago. Ahora llega a La Araucania con la mira puesta en la senaduría, pero le juega en contra la falta de arraigo con los habitantes de esta región.
Viviana Manríquez Mora: Egresada de Derecho, fue candidata a concejal por la comuna de Temuco en las pasadas elecciones, se define como una persona sin pasado político ni casta política y que le disgusta colgarse como lo que ella llamó, "los políticos de antes". Pe Marisel dreros Venegas: Técnico Psicosocial. Cuenta con amplia experiencia, trabajando en contextos de Educación, Salud, Protección y Centros de Rehabilitación. Especializada en la intervención y el trabajo con niños, adolescentes y jóvenes de alta complejidad. Fue candidata a consejera regional por La Araucania en las pasadas elecciones.
Juan Francisco Madariaga Mendez: Profesor de Educación General Básica, fue precandidato a la Gobernación de La Araucanía en las pasadas elecciones Pamela Correa Quezada: Ingeniera en Administración de Empresas, no se conocen mayores detalles sobre su trayectoria profesional o política. Pablo Hernán Becker Vásquez (PSC): Es un ingeniero y emprendedor social. Fue candidato a concejal en las pasadas elecciones por la comuna de Temuco con el apoyo de Evópoli, pero no logró ser electo. Asegura tener amplia experiencia en gestión pública Anita Pilar De Arzumendi Cifuentes (PSC): Es presidenta de la ONG CERRO, empresaria de la región de La Araucania y política. Militante del Partido Social Cristiano, Ha desarrollado su trayectoria en esta región, con un enfoque en temas sociales, particularmente en discapacidad, tercera edad y comunidades rurales. Es fundadora y presidenta de la Organización No Gubernamental (ONG) Cerro, dedicada a la promoción de iniciativas sociales en sectores vulnerables. En el ámbito político, ha sido presidenta distrital de Renovación Nacional (RN) en Temuco y Padre Las Casas entre 2021 y 2023. Cesar Augusto Vargas Zurita (PNL): Coronel (R) de Carabineros de Chile, experto en estrategia y gestión de crisis. Experto seguridad en pública y privada. También fue candidato a la Gobernación de La Araucania y candidato a diputado por el distrito 23, sin ser electo para ninguno de los dos cargos. Yjade TeraJal Évila: peuta ocupacional, estudió en La Universidad de La Frontera, es originaria de Galvarino pero reside en Temuco. Vinculada a Radio Magnetofónika, emprendedora local. HuilcaAucan man Paillama: Es un abogado y activista mapuche de Chile. Actualmente es werkén (vocero) del Consejo de Todas las Tierras. En 2005 intentó ser candidato a la presidencia de la República, apoyado por el movimiento Red Indígena y Popular. No obstante, su inscripción como candidato fue rechazada por el Servicio Electoral puesto que no cumplía con el requerimiento legal mínimo de firmas acreditadas ante notario para una candidatura independiente. Pacto Cambio por Chile Partido de la Gente Partido Ecologista Verde.
Solo el actual senador Francisco Huenchumilla va por la reelección, mientras que los diputados Jorge Rathgeb, Miguel Becker y Henry Leal esperan cambiar de Cámara. cada uno de los pactos politielectos solo 5. bres muy conocidos y otros no tanto, pero lo que si queLas listas de candidatos por cos inscritos presentan nom-