La primera Región de Datacenters de Microsoft en Chile marca un nuevo capítulo en su modernización tecnológica
La primera Región de Datacenters de Microsoft en Chile marca un nuevo capítulo en su modernización tecnológica Con tres zonas geográficas independientes en Santiago, la nueva infraestructura asegura continuidad operacional y posiciona a Chile como referente tecnológico en la región.
La inauguración de la primera Región de Datacenters de Microsoft estratégico, acompaña a las organizaciones en este camino con soluciones y soporte especializado La llegada de la primera Región de Datacenters de Microsoft a Chile representa mucho más que una inversión tecnológica, es un avance decisivo hacia un ecosistema digital más resiliente, seguro y soberano. Esta infraestructura crítica permitirá a las organizaciones locales acceder a servicios en la nube con residencia de datos en el país, cumpliendo con los más altos estándares de privacidad, seguridad y sustentabilidad. La habilitación de esta nueva infraestructura representa también una oportunidad para fortalecer el ecosistema digital local.
En este contexto, Entel Empresas, como socio estratégico de Microsoft, cumple un rol clave al facilitar la adopción de servicios en la nube mediante soporte especializado, asesoría técnica y soluciones que permiten a las organizaciones operar con mayor resiliencia.
Entre ellas destacan las máquinas virtuales, respaldos automatizados y servicios de recuperación ante desastres, herramientas fundamentales para asegurar la continuidad operacional en un entorno cada vez más exigente. "Esta inauguración es clave para el desarrollo tecnológico de Chile.
Desplegar infraestructura de clase mundial nos permite ofrecer servicios en la nube con altos niveles de confiabilidad, seguridad y residencia de datos, fundamentales para la continuidad operacional de cualquier empresa en el país", destaca María Teresa Valenzuela Román, Product Owner Cloud laaS de Entel Empresas. Con esta nueva Región de Datacenters y el respaldo de Entel Empresas, las organizaciones chilenas están mejor preparadas que nunCa para innovar, crecer y enfrentar los desafíos del futuro digital.