Autor: Bruno Rozas Hinayado contacto@ charioconcepcion.el
Biotren: 51 buses contempla plan de contingencia por apertura del nuevo puente ferroviario
Biotren: 51 buses contempla plan de contingencia por apertura del nuevo puente ferroviario 21 de julio SE COMENZARÁ A UTILIZAR EL NUEVO PUENTE FERROVIARIO SOBRE EL RÍO BIOBIO FOTO: CAROLINA ECHAGÜE M.
CAGOULES IN MOVIMENTO Con un 95% de avance en las obras del nuevo puente ferroviario sobre el río Biobio, la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) anunció un plan de contingencia que marcará la transición definitiva entre el antiguo viaducto de más de un siglo y la moderna estructura que permitirá mejorar la conectividad ferroviaria en el sur.
Desde este viernes 4 de julio, los trenes dejarán de circular por el histórico puente y. a partir del 5 del mismo mes, comenzarán dos semanas en que 51 buses reemplazarán el servicio habitual entre Concepción y San Pedro de la Paz.
Nelson Hernández Roldán, gerente general de EFE Sur, explicó que "efectivamente como ferrocarriles estamos tremendamente satisfechos con el avance de esta obra que ya tiene un 95% de avance y esperamos que el próximo 21 de julio empiecen a circular los trenes por este nuevo puente. "Primero será una apertura parcial con una via y ya en octubre podremos entregar esta obra que será un emblema de ferrocarriles en el sur". Plan de Contingencia El gerente general de EFE Sur comento que "tendremos 2 semanas. Durante dos semanas, el servicio ferroviario entre Concepción y San Pedro sera reemplazado por buses, mientras se concreta la conexión del nuevo viaducto que entrará en operaciones el 21 de julio.
FUNCIONARAN DURANTE 2 SEMANAS Biotren: 51 buses contempla plan de contingencia por apertura del nuevo puente ferroviario que funcionaremos con buses, que van a conectar Juan Pablo II con la estación intermodal, de tal manera de hacer la conexión definitiva del puente para el 21 de este mismo mes". El funcionamiento con buses durará exactamente dos semanas.
Durante ese periodo, se hará la conexión de las nuevas vías y sistemas: "Efectivamente estas dos semanas que se requieren para conectar las vías y los sistemas, en este cambio del puente antiguo sobre este nuevo puente. La primera semana tendremos trenes cada 20 minutos y la segunda semana trenes cada 16 minutos.
Nosotros aprovechamos también de pedir las excusas a nuestros pasajeros en estas 2 semanas que verán modificado los viajes del Biotren, pero es en el propósito de poder incorporar esta obra que está en ejecución", explicó el gerente. El alcalde de San Pedro de la Paz.
Juan Pablo Spoerer, hizo un llamado a informar adecuadamente a la comunidad sobre este cambio temporal. "Es tremendamente importante para nuestra comuna, todos sabemos los problemas estructurales por los que nuestros vecinos y vecinas pasan día a día. no solamente para llegar a su lugar de trabajo, sino que para transportar a sus hijos al colegio.
Lo que nos queda es ir difundiendo las 2 semanas que vamos a tener de marcha blanca, en el cual ya no va a estar en operaciones el Biotren, sino que el cruce por el rio va a tener que ser a través de buses, por lo tanto, es importante que nosotros lo transparentemos y lo difundamos para que nuestros vecinos y el impacto que se genere en esta marcha blanca sea lo menor posible". bien el Biotren, lo que se engloba dentro de este plan", explicó el gerente. Estos trenes permitirán reemplazar a los antiguos modelos UT440 naranjas. En términos técnicos, el nuevo puente permitirá velocidades de hasta 100 km/h para trenes de pasajeros y 65 km/h para carga.
Aunque los tiempos de viaje solo se reduciran en un minuto, el beneficio principal radica en la seguridad y estabilidad operativa. "Los tiempos de viaje disminuyen en alrededor de 1 minuto, pero lo importante es que le da una seguridad y resiliencia a la operación ferroviaria", puntualizó Hernández.
Plan Maestro Ferroviario En paralelo, este proceso forma parte del Plan Maestro Ferroviario que impulsa EFE en la Region del Biobio. "Habitualmente los puentes ferroviarios son donde están ubicados, esa situación asi creemos que se va a mantener, esto es parte del Plan Maestro Ferroviario que se está desarrollando en la Región del Biobio y junto con ello también esta semana van a llegar 2 nuevos trenes para reforzar tamFOTO: SERVIU 2. tenemos el inicio del diseño y la ingeniería de detalle para que llegue por fin el Biotren a la comuna de Lota.
Ha terminado la prefactibilidad en la extensión que se pretende de este servicio hacia la comuna de Penco y el sector de Lirquen". El delegado también subrayó el impulso al transporte interregional: "Tenemos también una prefactibilidad para la conexión por tren de Concepción con Los Angeles, la capital de la provincia de Biobio, que merece tener ese tren.
Además de nuevos trenes, infraestructura que va a llegar en los próximos dias, con 2 trenes que ya habíamos anunciado que estaban en las pruebas por parte de EFE en Santiago y luego los 10 nuevos trenes, donde 5 llegan a fines de este año, y 5 el 2026", Finalmente, el gobernador regional del Biobio, Sergio Giacaman, valoró el impacto que esta nueva infraestructura tendrá para la región: "El puente ferroviario antiguo, con sus 136 años de uso y comienza la vida de este nuevo puente que le va a permitir, en el tiempo, mejorar la calidad de vida de las personas para los habitantes de la Provincia de Concepción en general y particularmente, quienes habitan San Pedro de la Paz, Coronel.
Lota e incluso a quienes habitan en la Provincia de Arauco". Mirada de las autoridades Desde el Gobierno, el delegado presidencial del Biobio, Eduardo Pacheco, valoró el cumplimiento de los plazos por parte de la empresa estatal: "Lo primero que quiero hacer, es agradecer a la empresa Ferrocarriles del Estado porque está cumpliendo los compromisos. Lo dijimos hace unos meses, que durante el mes de julio íbamos a iniciar el proceso para poner en marcha el nuevo Puente Ferroviario.
Pacheco destaco que esta obra no solo beneficiará a los usuarios actuales del Biotren, sino que es la antesala de una expansión del servicio ferroviario en la región: "Como se nos ha informado, habrá nuevas estaciones al sur de la Línea OPINIONES Twitter @ DiarioConce contacto@diarioconcepcion.cl.