“Cada año impactamos la vida de más de dos millones de trabajadores y sus familias”
“Cada año impactamos la vida de más de dos millones de trabajadores y sus familias” L a seguridad y salud en el trabajo no es solo un conjunto de normas, sino una muestra concreta de valores humanos que impactan profundamente en la vida de los trabajadores y sus familias.
En ese marco, el Seguro Social de Accidentes Laborales y Enfermedades Profesionales se ha consolidado como uno de los pilares más sólidos del sistema de seguridad social en Chile, gracias a una estructura que combina un enfoque preventivo, cobertura médica integral, respaldo económico y espíritu solidario.
Felipe Bunster, gerente general de Mutual de Seguridad, destaca que este sistema --basado en los principios de la OIT: universalidad, solidaridad, sin fines de lucro y gobernanza bipartita-refleja el compromiso del país con estándares internacionales en materia de protección laboral. "Es un modelo que ha demostrado ser eficiente y humano, y que pone en el centro a las personas". Según el ejecutivo, este enfoque también es compartido por Mutual de Seguridad, y a lo largo de sus casi seis décadas de existencia, ha destacado por el valor social que representa para el país, hecho que se refleja en su propósito. "Nuestra razón de ser es la prevención. Trabajamos para evitar que cualquier accidente o enfermedad laboral interrumpa una historia de vida, y lo hacemos con una profunda convicción.
En 2024, este compromiso se tradujo en un hito concreto: por ejemplo, evitamos 29 muertes en el ámbito laboral en comparación con 2023, lo que equivale a que estas Por todo lo anterior, Bunster recalca que cada vez más personas reconocen el impacto de Mutual de Seguridad, ya sea a través de una capacitación que previene un accidente, una atención que facilita el retorno al trabajo o inclusive una indemnización que alivia momentos difíciles.
Finalmente, el alcance social de Mutual de Seguridad se refleja en las vidas protegidas, en las familias que no pierden su sustento y en los trabajadores que se recuperan y retoman su rutina tras un accidente. Pero más aún en aquellos que, gracias a la prevención, nunca vivieron esa experiencia.
En un país que sigue enfrentando desafíos económicos, sociales y los nuevos riesgos laborales en constante evolución, el rol de Mutual de Seguridad se proyecta con aún más fuerza y sentido. "La prevención de accidentes y enfermedades profesionales seguirá siendo nuestra prioridad, porque sabemos que cuidar la vida de los trabajadores es una condición esencial para el desarrollo justo y sostenible del país.
Porque sabemos que nuestra razón de ser no está en lo que hacemos, sino en el impacto que generamos: prevenir accidentes, recuperar trabajadores y aportar a entornos laborales más seguros y saludables", concluye el gerente general de Mutual de Seguridad. su salud y su derecho al trabajo.
Esta atención se realiza a través de una robusta red nacional, compuesta por 75 Centros de Atención de Salud, 32 Centros de Evaluación del Trabajador, un Hospital Clínico de alta complejidad, un Centro de Cultura en Seguridad y Salud, y otros espacios especializados.
No obstante, Felipe Bunster es enfático en recalcar que esto último no es lo central de la labor como administrador del Seguro Social. "Si creyéramos que el valor social fuese solo la atención de salud, estaríamos fallando en nuestro rol.
En ese contexto, materializamos esta premisa mediante capacitaciones, asesoría técnica, tecnología, centros de entrenamiento y campañas educativas, siempre enfocándonos en las personas". Otro punto de impacto social de Mutual de Seguridad se refleja en las prestaciones económicas.
Solo el año pasado, Mutual entregó más de $60 mil millones en subsidios y más de $8 mil millones en indemnizaciones, recursos que brindan seguridad financiera a los trabajadores y sus familias cuando enfrentan accidentes laborales, de trayecto o enfermedades profesionales. "Nuestro rol es asegurar que ningún trabajador quede desprotegido, garantizando el bienestar de su familia mientras se recupera", enfatiza el gerente general. pequeñas y medianas empresas (pymes). Cada año, capacita a más de dos millones de personas, equivalentes al 31% de la fuerza laboral formal del país, brindándoles las herramientas necesarias para mejorar su desempeño y fomentar el cambio cultural hacia una mayor seguridad. Además, la entidad realiza alrededor de 35.000 asistencias técnicas preventivas en distintos sectores, con el objetivo de seguir construyendo entornos laborales seguros y saludables. En esa línea, previene y protege, es decir, responde cuando la prevención no ha sido suficiente.
En 2024, Mutual realizó más de 814 mil prestaciones de salud laboral, cifra que equivale a llenar casi 18 veces el Estadio Nacional, y que representa a miles de personas que pudieron recuperar familias no enfrentasen una pérdida irremediable". EL VALOR DE CUIDAR A QUIENES MUEVEN EL PAÍS Hoy, Mutual de Seguridad es la mutualidad preferida por los empleadores, dando cobertura a más de 130.000 empresas e instituciones y protegiendo a más de 2,4 millones de trabajadores en todo Chile, en cualquier rubro, desde grandes industrias hasta FELIPE BUNSTER, GERENTE GENERAL DE MUTUAL DE SEGURIDAD: En el marco de la conmemoración del Día de la Seguridad y Salud en el Trabajo, el gerente de la entidad se refiere a la importancia del seguro social de accidentes laborales y enfermedades profesionales en la seguridad laboral en Chile, y por sobre todo, al valor social de Mutual de Seguridad. "Cada año impactamos la vida de más de dos millones de trabajadores y sus familias" MUTUAL DE SEGURIDAD Felipe Bunster, gerente general de Mutual de Seguridad, destaca que el rol de Mutual de Seguridad no se limita a administrar el Seguro Social de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, más bien su propósito es la prevención de accidentes..