EDITORIAL: Vacunar es un acto de responsabilidad
EDITORIAL: Vacunar es un acto de responsabilidad Los mitos sobre [a vacunación pueden causar verdaderos estragos, desde a seremi de salud nformaron que actuamente existen más de 800 bebés que no han reóbdo a vacuna que protege a los infantes del Virus Respiratorio Respiratorio Sincicial (VSR) Todas [os padres deberían tener presente presente a pe[igrosidad de este virus, es la principaU causa de hosptahzadón en bebés y [os puede puede Hevar hasta a muerta La falta de vacunación vacunación no se debe t& vez a escasas recursos de [os padres, ya que se puede acceder a estas a través deU sistema púbhca Vacunar deberia ser un acto de amor, responsabiU responsabiU dad y protección Si aduUto no desea inocuUarse con a vacuna de [a influenza, COV COV D-19 o cuaUquier otra enfermedad es una decisión que nace partir de su conciencia sabiendo sabiendo os riesgos que corra Sin embargo] cuando se trata de un infante infante es diferente un bebe] no puede tomar [a decisión de no proteger su vida por causa de una creencia errónea Só[o depende del buen juicio de sus padres, quienes supuestamente deberían procurar por su bienestar Gada dia que transcurre sin a inmunización inmunización de cada uno de estos más de 800 infantes, es una posibiUidad para que se contagien, contrayendo contrayendo una enfermedad que os responsabUes de sus vidas podñan haber prevenida La saUud de un hilo no es un juego ni un asunto que se debe de guiar por creencias antojadizas, es una prioridad que debe de ser cuidada por sobre toda Una de [as creencias más dañinas es que as vacunas pueden causar autismo, un argumento argumento desacreditado científicamente pero que sigue circuando Es comprensib[e que os padres padres tengan aprensiones cuando se trata del bienestar de sus hos, pero por eso mismo es importante que se infomie a través de canaUes oficiaUe& Vacunar es un acto de responsabilidad.