Comunidad Huenchuñanco de Hualacura celebró la Segunda Versión del Trafkintun en Tiempos de Pukem
Comunidad Huenchuñanco de Hualacura celebró la Segunda Versión del Trafkintun en Tiempos de Pukem En un emotivo encuentro marcado por la espiritualidad, espiritualidad, la tradición y la hermandad, hermandad, la Comunidad Indígena Huenchuñanco de Hualacura realizó la Segunda Versión del Trafkintu en Tiempos de Pukem, instancia que reunió a más de 30 instituciones públicas públicas y privadas, comunidades comunidades mapuches del territorio y representantes de la sociedad sociedad civil. La jornada comenzó en el sitio ceremonial de la comunidad comunidad con un Yeyipun y un Choike Purrun, para luego mento de encuentro y convivencia convivencia destinado a fortalecer los lazos comunitarios.
Posteriormente, Posteriormente, se entregaron reconocimientos a las autoridades autoridades ancestrales, entre entre ellas la Machi Alexandra Fuentes Colicoy y la Lawentuchefe Lawentuchefe Magdalena Huenchún Huenchún Pichulmán, quienes además además recibieron de CONAF una credencial especial que simboliza el respeto a su rol como guardianas del itrofillmongen itrofillmongen y del conocimiento ridades, como el General de Zona de Carabineros Patricio Yañez, el Obispo de Temuco, Temuco, Monseñor Jorge Concha Concha, consejeros regionales Rodrigo Pacheco, representantes representantes de INDAP, CONAF, el administrador municipal de Nueva Imperial, Felipe Jara, quien concurrió en representación representación del edil comunal Cesar Sepúlveda además de delegaciones de comunidades comunidades mapuche hermanas, y Huenchuñanco de Hualacura, Hualacura, dirigió un sentido mensaje mensaje de agradecimiento a todos los presentes.
En sus palabras palabras destacó la importancia del trafkintu como un espacio espacio de intercambio cultural y revitalización del kimün y el azmapu, reafirmando el compromiso de las comunidades comunidades con la protección de la biodiversidad y la preservación preservación de sus tradiciones. ancestral sobre plantas medicinales. medicinales. El evento contó con la presencia presencia de destacadas autoconcejales. Durante la ceremonia, Rosa Huenchún, presidenta de la Comunidad Indígena ¼. “. _.. dar paso al Mizagun, un mo.