Guardaparques se capacitan en taller de estándares abiertos para la conservación
Guardaparques se capacitan en taller de estándares abiertos para la conservación Con el objetivo de fortalecer la gestion y el monitoreo de las áreas protegidas del Estado en la región. y que administra la Corporación Nacional Forestal (Conaf), el equipo del Departamento de Áreas Protegidas de Tarapacá participó en un taller sobre "Estándares abiertos para la Conservación", modelo de gestión mundial para la realización o adecuación de los planes de manejo de estas unidades y donde uno de los elementos claves es la participación ciudadana, especialmente de las cojornadas proporcionan a munidades aledañas.
La capacitación, impartida por la geógrafa Paloma Bravo, profesional del Departamento de Areas Protegidas de Valparaíso, se realizó con la asistencia de guardaparques y administradores del Parque Nacional Volcán Isluga, el Parque Nacional Salar del Huasco y la Reserva Naciolos guardaparques herramientas y conocimientos valiosos para la planificación, gestión y monitoreo de las áreas protegidas.
Esto no solo conduce a una conservación más efectiva y sostenible, sino que también fomenta la participación de las comunidades locales, lo que genera un mayor apoyo y compromiso con la protección de nuestro patrimonio natural". nal Pampa del Tamarugal.
La directora regional, Natalia Ortega, destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que "estas El taller, de carácter práctico y que fue de cuatro días, incluyó ejercicios y sesiones de resolución de dudas, y es considerado crucial para la actualización de los planes de manejo, especialmente el de la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal. O 4 días duro el taller para los guardaparques de Conaf Tarapaca sobre conservación.. 4 días duro el taller para los guardaparques de Conaf Tarapaca sobre conservación. JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA GUARDAPARQUES DE CONAF.