En La Ligua se realizó primera Cuenta Pública Participativa 2025 del SLEP Petorca
En La Ligua se realizó primera Cuenta Pública Participativa 2025 del SLEP Petorca establecimientos educacionales de la provincia El miércoles 30 de abril, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Petorca, realizó realizó su primera Cuenta Pública Partidpativa 2025 en el Cecrea de La Ligua, la cual fue liderada por la directora ejecutiva, Paulina Paulina Sáez Kifafi.
En el espacio y en el marco del proceso de instalación del servicio, se dieron a conocer los principales hitos de la gestión del SLEP durante el año 2024, los avances logrados en los dos meses en el territorio y los principales desafíos con miras al traspaso educativo.
La Cuenta Pública del SLEP contó con una gran asistencia de autoridades provinciales, alcaldes y representantes, Comité Directivo Local, gremios, directivas directivas de Colegios de Profesores y directoras y directores de establecimientos educacionales educacionales de las comunas de Petorca, La Ligua, Cabildo, Zapallar y Papudo.
En la actividad, se destacaron los aspectos aspectos principales de la Ley 21.040 que da inicio a la Nueva Educación Pública, además de algunos avances de la gestión del servicio como la conformación del Comité Directivo Local, la proyección del presupuesto 2025, el diseño del Plan Anual Local y el nombramiento de la dirección dirección ejecutiva, entre otros.
Asimismo, se dio cuenta de los principales principales hitos alcanzados en lo que va del año 2025, especialmente a nivel de vinculación territorial, donde los equipos del SLEP se han reunido con autoridades regionales y provinciales, han trabajado colaborativamente colaborativamente con los departamentos educacionales educacionales de las municipalidades y ya han logrado 35 visitas técnicas a establecimientos educacionales educacionales de la provincia.
La directora ejecutiva del SLEP Petorca, Paulina Sáez Kifafi, señaló que “el SLEP Petorca tiene en su base un trabajo dialogante dialogante y colaborativo que nos ha llevado a impulsar acciones estratégicas que promueven promueven la equidad, la participación y la mejora continua, siempre poniendo a las comunidades educativas en el centro de nuestro quehacer.
Porque estamos convencidos convencidos de que las mejores decisiones se toman escuchando a quienes viven la educación día a día”. Pablo Alvarado, profesor encargado de la Escuela Básica Los Molles, asistió a la actividad e indicó que “la Cuenta Pública me parecióbastante buena, muy informativa, porque por las dudas que tenía todo el personal ami cargo ahora ya quedé claro con toda la información, toda la nomenclatura que tiene este sistema”. Por su parte, Jacqueline Espinosa, directora directora de la Escuela República de Venezuela, dijo que “en tan poco tiempo que el SLEP se ha posicionado en la Provincia de Petorca Petorca encontré muy explicativa para todo el mundo, aterrizada dentro del territorio.
Yo me doy cuenta realmente que la gente que está junto a la directora ha recorrido cada establecimiento, pudiendo palpar las necesidades de todas las escuelas, tanto las que son rurales como urbanas”. En La[Ligua se realizó Cuenta Pública Parti 2025 del SLEP Petorca ;1] cipativa;0] La actividad contó con una gran presencia de autoridades y directores de.