Conexión Histórica y futuro vial: el Cuerpo Militar del Trabajo une comunidades en Yendegaila
Conexión Histórica y futuro vial: el Cuerpo Militar del Trabajo une comunidades en Yendegaila Conexién Histérica y futuro vial: el CuerPo Militar del Trabajo une comunidades en Yendegaia En el marco de las actividades actividades de gestión intercultural intercultural impulsadas por el Cuerpo Militar del Trabajo (CMT), 45 representantes de la comunidad Yagán visitaron visitaron el frente de trabajo “Caleta 2 de Mayo”, ubicado ubicado en la bahía Yendegaia, en la Isla Grande de Tierra del Fuego. La jornada permitió permitió fortalecer el vínculo con la Institución y conocer conocer en terreno los avances de lo que actualmente se ejecuta en la zona.
La visita forma parte de las acciones destinadas a fomentar fomentar la participación activa activa de los habitantes locales locales en el proyecto “Estancia Vicuña Bahía Yendegaia”, desarrollado por el CMT en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas (MOP). Este trabajo contempla una ruta bimodal terrestre y marítima que unirá Punta Arenas con Puerto Williams. Actualmente, se encuentran en ejecución los troncales X y XI, mientras mientras que los correspondientes, correspondientes, XII, XIII y XIV se encuentran encuentran en planificación para completar los casi 140 kilómetros proyectados al año 2031.
Durante la actividad, se realizó una presentación a bordo de la barcaza administrada administrada por el CMT, TBR “Aunashaka”, donde se expusieron expusieron los últimos avances, avances, su impacto a nivel regional regional y los beneficios que devengará.
El jefe del Pelotón Pelotón de Apoyo Técnico de la Subjefatura Zonal CMT “Punta Arenas”, Capitán Carlos Bahamonde E, explicó explicó que “se trata de una obra significativa, realizada por el CMT, que comenzamos comenzamos desde cero, en caminos caminos que no existían, y que hoy están cambiando la conectividad conectividad de la región”. Como parte del programa, la arqueóloga del CMT Paulina Monroy V., encargada encargada del convenio Troncal X, presentó los hallazgos patrimoniales identificados identificados en el área, destacando 39 sitios arqueológicos relacionados relacionados con la cultura Yagán. Posteriormente, los asistentes recorrieron parte del camino en construcción, construcción, donde conocieron conocieron algunos de estos vestigios vestigios y los desafíos técnicos que implica trabajar en un entorno sin intervención previa. “Se puede progresar progresar respetando el pasado”, señaló Monroy, aludiendo a la necesidad de compatibilizar compatibilizar desarrollo e historia. Los participantes valoraron la instancia y destacaron la apertura al diálogo mostrada mostrada por el CMT. Afirmaron que el trabajo coordinado, la información entregada y el enfoque aplicado han permitido avanzar en una relación basada en el respeto respeto por la identidad cultural y el territorio ancestral.
El Cuerpo Militar del Trabajo, Trabajo, unidad dependiente del Ejército de Chile, desarrolla desarrolla su labor bajo el área de misión “Contribución al Desarrollo Nacional y a la Acción del Estado”, ejecutando ejecutando obras viales en zonas zonas aisladas y colaborando con organismos públicos en obras para disminuir el aislamiento territorial..