Gobierno confirma que Boric se reunirá con Xi Jinping en China y detalla agenda del Presidente en Asia
Gobierno confirma que Boric se reunirá con Xi Jinping en China y detalla agenda del Presidente en Asia T al como estaba anunciado, el presidente Gabriel Boric emprenderá un viaje al continente asiático para participar de actividades y reuniones tanto en la República Popular China como Japón. En el gigante asiático, el jefe de Estado participará del Foro China-CELAC, encabezará un encuentro con empresarios y se reunirá con su par chino, el presidente Xi Jinping; y el vicepresidente Han Zheng. En Japón, en tanto, dialogará con el primer ministro, Shigeru Ishiba, y visitará la Expo Mundial de Osaka 2025, donde liderará las actividades por el del Día de Chile. También encabezará un foro empresarial con representantes del mundo privado. A través de un comunicado, el Ejecutivo indicó que el primer país en que aterrizará el presidente Boric será Japón.
El domingo 11 de mayo, en Tokio, se reunirá con el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, para luego viajar a Osaka, donde liderará las actividades del Día de Chile en la Expo Mundial 2025, que se está desarrollando en esa ciudad. "La Expo Osaka 2025 es una plataforma estratégica para proyectar la imagen de Chile como un hub de innovación, sostenibilidad y apertura global, un país con una solidez institucional y democrática, que se enorgullece de su historia, y que se identifica con sus tradiciones y cultura", dijo el Gobierno.
Agregó que la celebración del Día de Chile "será una oportunidad única para visibilizar nuestras ventajas competitivas en energías limpias, agroindustria, servicios tecnológicos y turismo de alta gama (... )". Dentro de las actividades que realizará el Mandatario se encuentra la visita al pabellón de Chile y la actividad cultural donde se presentarán artistas nacionales como Congreso, Banda Conmoción, Bafona, entre otros. El Presidente, además, encabezará un encuentro empresarial en Osaka con representantes del sector privado de ambos países que busca, entre otros objetivos, ampliar las posibilidades de inversión y estrechar la cooperación comercial. Japón se posicionó el 2024 como el cuarto mayor socio comercial de Chile, sumando operaciones por US$10.287 millones. Se ubica como el tercer mayor mercado para las exportaciones chilenas de bienes, sólo superado por China y Estados Unidos. En tanto, es el principal inversor asiático en Chile..