Autor: Redacción cronica(Odiarioatacama.cl
Avanza creación de ruta patrimonial costera en Freirina y La Higuera
Avanza creación de ruta patrimonial costera en Freirina y La Higuera mpulsada en el marco del proyecto GEF Gobernanza Marino Costera, la Ruta Patrimonial Costera continúa avanzando con la participacióndelacomunidadenlas comunas de Freirina, en la Región de Atacama, y La Higuera, enla Región de Coquimbo. Durante lasegundajornada participativa desarrollada en esta oportunidad en la localidad de Freirina, se presentaron los avances del proceso y se validó una propuesta preliminar del recorrido. LIDERADA Lainiciativa es liderada por el Ministerio del Medio Ambiente junto a la Subsecretaría de Pesca y Sernapesca, conimplementación de FAO y colaboración del Ministerio de Bienes Nacionales. Con esto se busca destacar el valor ecológico y cultural del borde costero.
Los tres talleres reunieron ara cerca de 50 participantes, destacando la presencia de pescadores y pescadoras tesanales, recolectores de orilla, operadores turísticos y rede preservar y apreciar los elementos históricos y naturales presentes en la zona.
Por ejemplo, destaca la cartografía será un elemento clave, ya que ofrecerá un guía visual de los caminos, puntos de interés y aspectos relevantes del recorrido, mientras que la topoguía complementará esta información, incluyendo datos detallados sobre los sitios, senderos y recomendaciones. Finalmente, los productos de difusión serán fundamentalespara dara conocerlainiciativaa un público más amplio, geúnerandointerésy promoviendo 4 el turismo sostenible. ANS LAJORNADA PERMITIÓ UNA RETROALIMENTACIÓN IMPORTANTE ENTRE LOS ACTORES PARTICIPANTES. presentantes gremiales, quienes aportaron con su experiencia y conocimiento del territorio a la definición de esta futura ruta patrimonial. El objetivo es integrar la biodiversidad marina y los saberes locales en un circuito que permita visibilizar el rol de las comunidades costeras en la conservación y uso sostenible del litoral. Asimismo, se están considerando caletas y localidades Los emblemáticas Bronces, Totoralillo Norte y Los Hornos, entre otras. El proyecto contempla, como para el segundo semestre de este año, la entrega de una versión final de la ruta, que incluirá todos los elementos necesarios para su implementación y promoción. Estas herramientas buscan posicionar la Ruta Patrimonial Costera como unainiciativa de turismo sustentable, promoviendo la valorización del patrimonio natural y cultural del maritorio costero.
ACCIONES La idea es que estas acciones contribuyan a generar conciencia sobre la importancia personas reunió esta instancia, la cual permitió seguir desarrollando de forma positiva el proyecto. 2 semestre de este año se espera tener la versión final de esta Ruta Patrimonial Costera.. Miciariva. Se desarrollaron tres talleres. Participaron pescadores y pescadoras artesanales, recolectores de algas y emprendedores.