CBB CALES REVELA CÓMO SE HA INTEGRADO EN LA CADENA DE VALOR DE LA MINERÍA
CBB CALES REVELA CÓMO SE HA INTEGRADO EN LA CADENA DE VALOR DE LA MINERÍA CON 35 AÑOS DE EXPERIENCIA EN EL MERCADO: TENDENCIAS EN INTEGRACIÓN DE PROCESOS CBB CALES REVELA CÓMO SE HA INTEGRADO EN LA CADENA DE VALOR DE LA MINERÍA LA EMPRESA DEMUESTRA UN PROFUNDO ENTENDIMIENTO DE LAS VARIABLES QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO DE LA CAL, TANTO EN SU PRODUCCIÓN COMO EN LA PREPARACIÓN DE LECHADA. Y GRACIAS AL RESPALDO DE SU MODERNO CENTRO DE APLICACIONES, SE ENFOCA EN OPTIMIZAR EL DESEMPEÑO DEL PRODUCTO.
Cbb Cbb Cales garantiza la mejora continua en cada etapa de producción y distribución del producto, realiza simulaciones simulaciones de procesos productivos en laboratorio para sus clientes y trabaja constantemente para obtener el máximo rendimiento del insumo, a través de su moderno Centro de Aplicaciones de la Cal, ubicado en Antofagasta.
Respaldada por sus 35 años de experiencia experiencia en el mercado, la empresa promueve promueve su centro tecnológico, enfocado en innovar, desarrollar y testear productos productos no solo para procesar correcta y eficientemente la cal, sino también para que ésta obtenga los mejores resultados. Así lo señala Eric Schmidt, Subgerente del Centro de Aplicaciones de la Cal de Cbb Cales, quien destaca el profundo conocimiento del equipo humano que se desempeña en dicha instalación.
Tenemos un equipo de alta capacidad técnica en cal, con ingenieros químicos y metalúrgicos especialistas, no solo en su fabricación, sino que también entendemos entendemos las variables que gobiernan la preparación de lechada y los procesos donde ésta se utiliza”, indica. Explica que en el mencionado recinto se efectúan pruebas estandarizadas: test de consumo, test de apagado o caracterización caracterización física o química de los productos, entre otras. “Se trata de una herramienta muy potente potente dentro del mercado, y única en su tipo en Sudamérica”, subraya.
INTEGRALES Y FLEXIBLES “Interactuamos con nuestros clientes suministrándole cal, apoyándolos en las operaciones de plantas de cal existentes, y hoy ofreciéndoles además plantas de lechada móviles, solución automatizada, que permitirá mantenerel suministro de este insumo clave en procesos de obtención obtención de cobre, litio, y otras industrias”, precisa Schmidt. Dice que incluso la firma está diseñando sistemas que puedan incorporar plantas de lechada modulares, que vayan creciendo creciendo en forma escalada. “Todo lo anterior demuestra lo integrales que somos, y la flexibilidad con la que buscamos darle soluciones a quienes nos prefieren”, enfatiza. CAPACIDAD INSTALADA Schmidt destaca la capacidad instalada de la compañía. “Operamos, por ejemplo, muy cerca de nuestros clientes de la Región Región de Antofagasta, donde se concentra la mayor producción de cobre del mundo”, mundo”, precisa. capacidades técnicas y de respuesta. Saben Saben que podemos ayudarlos a aumentar la eficiencia productiva. Como tenemos un equipo altamente especializado en cal y su utilización, conocemos las dosis o proporciones correctas, de manera de maximizar el beneficio de ese producto final aplicado al proceso”, asegura. “Hoy estamos preparados para operar las plantas de lechada de cal de nuestros clientes. Si notenemos ef iciencia cercana al 100% de la preparación del componente, componente, el cliente va a incurrir en mayores costos. Entonces, todo nuestra expertise se traspasa para brindar un buen insumo final que impacte favorablemente en el rendimiento”, añade Schmidt.
II r 1 DISTRIBUCIÓN EFICIENTE Y OPORTUNA Las plantasde CbbCales están ubicadas ubicadas cerca de los centros de consumo, consumo, lo que facilita una distribución eficiente y oportuna: Antofagasta y Copiapó, en Chile; y una en Jáchal, Argentina. La empresa cuenta con centros de distribución en Santiago, San Felipe y Pozo Almonte, con servicio 24/7. Tieneyacimientospropiosdecaliza: Minera El Way en Antofagasta, y Minera Jilguero en Copiapó; mientras mientras que en el vecino país la obtienen de la Mina El Refugio de San Juan.
Gracias a su infraestructura, Cbb Cales provee a más de 60 puntos de destino. e Gestiona a alrededor de 350 conductores conductores en ruta en los distintos turnos, los que operan más de 280 camiones distribuidores de terceros. Ca Les “Nuestros clientes confían en nuestras. CBB CALES REVELA CÓMO SE HA INTEGRADO EN LA CADENA DE VALOR DE LA MINERÍA TENDENCIAS EN INTEGRACIÓN DE PROCESOS Nuestros clientes confían en nuestras capacidades técnicas y de respuesta.
Saben que podemos ayudarlos a aumentar la eficiencia productiva Eric Schmidt, Sub gerente del Centro de Aplicaciones de la Cal de Cbb Cales Conectados con el proceso del cliente Facilitarle a sus clientes centrarse 100% en el core de la operación minera, y no en actividades auxiliares paralelas, como los procesos en los que se debe utilizar cal, busca la empresa Cbb Cales mediante su estrategia de integración vertical en la cadena productiva, para darle a ésta mayor valor. La presente infografía exhibe cómo la compañía procesa el mencionado insumo desde la cantera, de donde extrae la caliza, hasta la producción de lechada de cal dentro de las instalaciones de sus clientes. Entre los beneficios de la integración, figuran una mejor preparación y suministro de lechada en las operaciones, que garantizan seguridad y confiabilidad, menor consumo específico de cal y mayor rendimiento.
Procesos donde participa la cal, principalmente en Chile (56 2) 2560 7000 % www.cbb.cl Cales Los mayores 1 productores de cal Centro Distribución Tarapacá Centro Distribución Antofagasta Planta;1] -r ,.. 11;0] Flotación de Cobre Limpieza de efluentes de fundición El Way Desulfuración Lixiviación del Oro, de gases control de pH. Mina El Jilguero M ma El Refugio Centro 1 Jáchal Centro Distribución Quilicura (Cbsicación ; “. n_ molienda de cal Cbb Cales 9 Dirección Santiago: Avda.
Andrés Bello N 2457, Providencia, Santiago 9 Dirección Antofagasta: Panamericana Norte s/n, Sector La Negra, Antofagasta t% (56 41) 226 7000 5 Distribución Reseña de la empresa Cbb es una gran compañía con más de 65 años de trayectoria, que integra a las reconocidas empresas Cementos Bío Bío, INACESA, Ready Mix e INACAL y que tiene presencia en Chile, Argentina y Perú. Su principal desafío es contribuir al desarrollo y progreso de la región, siendo fieles a nuestro compromiso con clientes, personas, proveedores, accionistas y comunidad..