Autor: Vivian Beñaldo cronicaacronicachillan.a
Ñuble alista plan apoyo invernal para personas en situación de calle
Ñuble alista plan apoyo invernal para personas en situación de calle acompañamiento diurno a un grupomásreducido.
“Serealiza untrabajo paraconectarloscon toda la red de programas que tieneel Ministerio de Desarrollo Social para promover la salida de situación de calle”, añadió Ponce, precisando que “hasta ahora estábamos atendiendo a 120 personas y la aumentare'mosa190, porque vamos a ampliar la oferta dirigida alas personas en situación de calle y las personas mayores”. Padre Desde la ONG El Chango informaron que este año se adjudicaron tres albergues: uno para mujeres y famillas, otro para personas mayores y uno para hombres, con una capacidad total de 60 camas 20 por cada unidad. “Esperamos estar operativos en dos semanas más y que funcionará hastael mes deseptiembre”, señaló el director de la organización, Jorge Alvarado. Respecto a los puntos con mayor presencia de personasen situaciónde calle, Alvarado indicó que “en O'Higgins con Ecuador, el otro punto está en Collín conO'Higgins, ellosen temporada de invierno son los que más serecogen.
El otro punto es Avenida Argentina, en generalen las avenidas principales”. cg aSeremi de Desarrollo Social y Familia contabiliza total de 404 personas l en situación de calle en algunas comunas de laregión de Ñuble, cifia que difieredelas578 personas reportadas en el Censo 2024, lo querepresenta un 0,2% dela población regional.
Desde la cartera explicaron que “esta a quela fordiferencia es debido ma delevantar esta información para nuestro Ministerio esa través de un instrumento distinto, comoloesel AnexoCalle, perteneciente al Registro Social de Hogares, poro que actualmente hay personas que poseen RSH, másno el Anexo Calle”. A poco más de un mes del inicio del invierno, desde el Ejecutivo se están ultimando detalles para la ejecución del Programa Noche Digna, iniciativa anual del Ministerio de Desarrollo Social (Mideso). “Habrá más de $747 millones este 2025 para la ejecución del Programa Noche Digna en la Región de Ñuble, iniciativa que tiene como objeto resguardar y proteger la vida delas personas ensituación decalle, entregando alternativas dealojamiento, salud, alimentación y apoyo psicosocial a quienesse encuentran en estacondición de vulnerabilidad”, detalló Marta Carvajal, seremi de Desarrollo Social y Familia.
El primer componente del programaes el Plan Protege Calle, que contempla seis albergues en las comunas de Chillán y San Carlos; una Ruta Médica en convenio con el Servicio de Salud Ñuble, con-45 días de ejecuciónenChillán;la Ruta Protege, que funciona durante todoel añoenlacapitalregional, y una RutaSocialenSanCarlos, implementada junto ala Delegación Presidencial Provincial de Punila. Carvajal añadió que en los días de temperaturas extremas -igualomenora0'C, o bajo S'C con lluvia o agua-nieveseactvará un Operativo Móvil conocido como Código Azul, el cual operaráen Chillán y San Carlos. El segundo componente del Programa Noche Digna coresponde a los Centros Temporales para la Superación. En Ñuble, este programa se desarrolla en Chillán, en convenio conla Municipalidad, con una inversión de $180.800.000.
Avenida en “Ubicada O'Higgins 1290, esta unidad EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO ESRERAN AUMENTAR SUS PRESTACIONES EN AYUDA DE LOS MÁS NECESITADOS. funciona los 365 días del año y dispone de 60 plazasentotal”, explicó Carvajal, precisando que para este invierno se habilitarán 160 camas para personasen situación de calle. cuando hay temporadanestar lesy temperaturas muy bajas”. Respecto al trabajo con adultos mayores, Ponce indicó que “existe una preparación conanticipación para que estén con sus vacunas al día a través delosservicios desalud, y yaen la temporadainvernal la hospeenla capital regional, San Carlos y Bulnes.
Ponce, subdirectora Cecilia de Operaciones Sociales de la En Chillán, el Hogar de Cristo opera una hospedería que atiende a 30 personas en situación de calle y también dería está operativa”. Además y desayuno, se brinda de cama trabaja con personas mayores Zona Centro-Sur de la institución, comentó: “Estamostrabajando parasuaapertura en tiemposde invierno en nuestra hospedería con más horas dentro deldía, afinde quelas personas queestánenla hospedería pue-. AYUDA. Con más de $747 millones para 2025, la región implementará albergues, rutas de atención y operativos móviles. Autoridades y organizaciones sociales afinan detalles para enfrentar el frío y brindar alternativas dignas. ARCHIVO