Construir seguridad con profesionalismo y compromiso
Construir seguridad con profesionalismo y compromiso O Columna aseguridad pública no L es un desafío que pueda abordarse con respuestas simples ni esfuerzos aislados. Requiere decisión, profesionalismo, modernización y, sobre todo, la convicción de que estamos al servicio de las personas y la justicia con un estrecho vínculo con el Ministerio Público y otras instituciones.
Asíllo entendemos en la Policía de Investigaciones de Chile, institución que acaba de cumplir 92años de historia al servicio del país, y que en la Región Policial de Antofagasta ha culminado un año intenso de trabajo, avances y aprendizajes.
En nuestra reciente Cuenta Pública de Gestión 2024, expusimos resultados que reflejan no solo cifras, sino el esjan no solo cifras, sino el es3390768, Construir seguridad con profesionalismo y compromiso fuerzo diario de detectives comprometidos con lainvestigación criminal, la persecución del delito y la construcción de confianza ciudadana. Durante el último año, logramos desmantelar bandas dedicadas al crimen organizado, incautación de droga eimpulsar investigaciones relevantes contra delitos violentos, económicos y sexuales. Cada procedimiento representa un paso concreto para que nuestras comunidadesvivan con mayor seguridad. En total, desarrollamos 2.339 investigaciones y detuvimos a1.405 personas involu'cradas en diversos ilícitos. En materia de narcotráfico, realizamos 331 intervenciones que derivaron en la incautación de más de 1.032 kilos de droga. También investigamos 35 homicidios, muchos de ellos complejos y de alto impacto, y desarticulamos organizaciones criminales vinculadas aestos delitos. En delitos económicos, un ámbito que suele menospreciarse por su aparente baja violencia, llevamos adelante 418 investigaciones que culminaron en 37 detenciones. Y enla investigación de delitos sexuales, particularmente sensibles para la sociedad, detuvimos a 219 personas, reafirmandonuestraconvicción de proteger a las víct mas con unenfoque especializado y humano. No obstante, la seguridad nose construye solo con operativos exitosos.
También exige modernizar capacidades, invertir en infraestructura y forPrefecto Inspector Jorge Aguillón Vidal Jefe dela Región Policial de Antofagasta de Antofagasta talecer la presencia territori: Durante 2024 destinamos más de$2.200 millonesa proyectos deinfraestructuraen la regió; adquirimos 35 vehículos policiales, construimos un nuevo cuartel en Tocopilla, finaliz mosla conservación del cuartel en Calama y diseñamos las futuras instalaciones en Antofagasta. Estas inversiones son parte de nuestra estrategia paracontar con unidades modernas, mejor equipadas y preparadas para enfrentarlasexigenciasdeunentorno delictualcada vezmás desafiante. Asimismo, entendemos que la migración y el control fronterizo son áreas clave en nuestraregión.
En el que realiamos más de 600 mil controles migratorios en los pasos fronterizos y avanzadas de Anfronterizos y avanzadas de Anfronterizos y avanzadas de Antofagasta, Calama y Tocopilla, contribuyendo a la identifica: ción de personas con causas pendienteso vinculadas al crimen organizado. Este trabajo coordinado con otras brigadas refleja nuestra capacidad de articular acciones interinstitucionales, algo fundamental parala seguridad pública. Hoy, la Región Policial de Antofagasta cuenta con 6 cuarteles, 13 brigadas especializadas, un Laboratorio de Criminalística Regional, una Sección Aeropolicial y 5 avanzadas fronterizas. Esta cobertura territorial noes un dato menor: esla basesobre la cual garantizamos presencia, respuesta oportuna y cercanía con laciudadanía.
Como]Jefe Regional, estoy convencido de queninguna ciconvencido de queninguna cifratendría valor sin elcompromiso de cada uno de nuestros detectives, que día a día ponen su conocimiento, su vocación ysu integridadal servicio dela investigación profesional de los delitos. Y tampoco tendría sentido sin la confianza que la ciudadanía deposita en nuestrotrabajo. Esa confianza es el motor que nos impulsa a seguir cumpliendo con rigor, transparencia y respeto irrestricto por los derechos humanos. Hoy, reafirmamos que la seguridad se construye de manera colectiva. Desde la PDI, continuaremos avanzando con unenfoquecientífico, moderno y cercano, porque proteger a la comunidad no essolo nuestro mandato legal: es nuestra razón de ser. as. - - -