Autor: Por Nicolis Arvan Akoweet
Detallan impacto de derivados del hidrógeno verde en industria regional
Detallan impacto de derivados del hidrógeno verde en industria regional ésallá del hidrógeno vergerente H2V Bidlio de Corla woducit en esta peción destaca el trabajo que realiza la otra industria de derivados, en la que asoman elementos como el amoniaco o el metanol, así como productos de baja huella -vidrios oestructuras, porejemplo-s implementación que a la fecha se lleva a cabo a través de iniciativas pilotos desarrollo de combustibles de baja huella con carbono capturado de origen vegetal, o el potencial uso como energético para utlización naviera. For otro lado, estin las iniciativas que buscan favorecer indus trias de alto valor asociadas al hidrogeno de baja huella. Un ejemplo es la instalación em Biobio-de dos fábricas de partes y piezas para la construcción de electrolizadores, el equipo principal en la producción de hidrógeno a nivel mundial.
Desde Corfo Biobio planteanque, gracias a lo anterior, las cadenas de proveedores locales aprenderin a vincularse con fábricas de electrolizadores y que dades y compromisos internacio nalesen sostenibilidad. "El sector educacional que identifica opor tunidades de generación de capl tal humano calificado y lineas de de dicha vinculación podran exinvestigación con proposito, y el pandir su oferta de servicios de sector público que ha definido la manera global, equivalente a lo descarbonización como una prioque ocurre com los proveedores de la mineria en el norte del pait.
Roberta Lama, directora regio nal de la corporación, señala que el impulso es transversal, incluridad nacional mediante la Ley Marco de Cambio Climático y su meta al 2050 y que la Región ha abordado mediante el Programa Estratégico Regional de Hidrogeyendo al sector privado que esta trabajando para desarrollar solucione que respondan a la necesino Verde, que busca generar las condiciones habilitantes para la descarbonización de la matriz productiva", dice.
Agrega que los trabajos e inicia tivas están avanzandoen paralelo en cada uno de los sectores, de modo de persentar una oferta de valos diferenciada desde la zona, en complemento a las regiones productoras de hidrógeno en el futu ro.
Poreso, advierte que el desarrollo de pilotos industriales es crudel hidrógeno verde que requieten carbono sustentable, como el metanol verde y los combustibles sintéticos, incluyendo los combustibles sostenibles de aviación (SAF). Según el gerente, estos produclos citán en el centro de las estraBegins de descarbonización de industrias globalesclave: maritima. atrea y petroquímica. Suma que este potencial habilita tambien la producción de acero verde, pro ductos químicos bajos en caibo no, formaldehidos, perdaidos e incluso fertilizantes.
Actualmente, la hoja de ruta del 112V, que comenad en abril de 2024, está em fase de perfilamien to técnico y económico de las principales oportunidades identificadas, con foco en la activa ción de un ecosistema de proyeetos concretos.
Su gobernanza rovéne a 59 actores y existe un comise ejecutivo y mesas técnicas. cial para generar aprendizajessig nificativos, de manera de afrontar con todas las herramientas las de mandas de capacidades tecnoló gica y humanas que plantea la mitigación del cambio climático. Corfo tiene abierta para la Repión la convocatoria Anillos Industriales, un instrumento que busca fomentar la demanda de hidrogeno verde y sus derivados y encadenamiento productivo em La Región.
También estáel Centro Tecnológico de Transición Energetica, que se abrirá el ultimo trimestre del año 2025, a fin de habilitar con infraestructura, equipamiento y capital humano especializado al servicio de empresas para tramformar ideas y apoyar la creación de rrevos y mejores productos y/oservicios de alto valor y potencial de mercado. "Además, la instalación de plantas de partes y piezas para electro lizadores, el desarrollo del Hub H2V en Hualpen Talcahuano y de los principales factores que las capacitaciones al sector publidiferencian all Biobio frente a otros territorios tiene que ver coson hitos concretos de esta etapa", dice Lama. con la alta disponibilidad de CO2 neutro en carbono proveniente de la industria forestal, "condición que habilita a la Replon como un polo estratégico para la producción de derivados POTENCIALIDAD DE LOS DERIVADOS Javier Soubelet, gerente H2V Biobio de Coelo, afirma que uno 2024 En abril de ese año comenzó la hoja de ruta del H2V en la zona. Hoy tienen una gobernanza con 59 actores.
El Programa Estratégico Regional de Hidrógeno Vorde, que busca generar Las condiciones habilitantes para la descarbonización de la matriz productiva", Roberta Lama, directora regional de Corta "EN BIOBIO HAY UNA APLICACIÓN DIRECTA" Dentro de lo-derivados del H2V, Ricardo Lizana, director del Centro de Energia UCSC, destaca el metano y metanol, subproducto que se obtiene a partir del hidrógeno verde y la captura del CO2. "En Biobio hay una aplicación directa, ya que hay industrias que utilizan este subproducto', cuenta. "Si tengo CO2 y H2V también puede obtener cualquier tipo de combustible, ya sea diésel o bencinas de cualquier octanaje, como combustibles sustentables para la aviación", detalla.
Si se captura nitrógeno, en tanto, será posible obtener amoniaco verde, "con el que se puede generar otros productos finales como fertilizantes o explosivos para minería, o combustibles para barcos". Esta condición lubilita a la región como un polo estratégico para la producción de derivados del hidrógeno verde que requiero carbono sustentabile. como el metancil verde y los combustibles sintéticos". Anier Soubelet.
Acciones concretas Desde Corto Biobio sostienen que In instalación die plantas, el dersarrolo de um Hlub HZV en HuolpenTalcahuano y las capacitaciones son hitos concretos en esta fase.. El desarrollo de iniciativas piloto es crucial para generar aprendizajes significativos, seun explicó la directora regional de Corfo, Roberta Lama. Desde producción de elementos a fabricación de piezas para equipos especializados 2024 En abril de ese año comenzó la hoja de ruta del H2V en la zona. Hoy tienen una gobernanza con 59 actores.
El Programa Estratégico Regional de Hidrógeno Vorde, que busca generar Las condiciones habilitantes para la descarbonización de la matriz productiva", Roberta Lama, directora regional de Corta "EN BIOBIO HAY UNA APLICACIÓN DIRECTA" Dentro de lo-derivados del H2V, Ricardo Lizana, director del Centro de Energia UCSC, destaca el metano y metanol, subproducto que se obtiene a partir del hidrógeno verde y la captura del CO2. "En Biobio hay una aplicación directa, ya que hay industrias que utilizan este subproducto', cuenta. "Si tengo CO2 y H2V también puede obtener cualquier tipo de combustible, ya sea diésel o bencinas de cualquier octanaje, como combustibles sustentables para la aviación", detalla.
Si se captura nitrógeno, en tanto, será posible obtener amoniaco verde, "con el que se puede generar otros productos finales como fertilizantes o explosivos para minería, o combustibles para barcos". Esta condición lubilita a la región como un polo estratégico para la producción de derivados del hidrógeno verde que requiero carbono sustentabile. como el metancil verde y los combustibles sintéticos". Anier Soubelet. Acciones concretas Desde Corto Biobio sostienen que In instalación die plantas, el dersarrolo de um Hlub HZV en HuolpenTalcahuano y las capacitaciones son hitos concretos en esta fase. El avance en esta noteria considero esfuerzos públicos y privados.